Diario de Huesca - 13/05/1877 - Página 4
VACANTES. Se han anunciado como vacantes, para proveerse por concurso, las escuelas de niñas de Juseu y de Castanesa y Santorens, y las de niños de Robres, Montanuy, Juseu, Javiefreíatre, fiara y Miz» Telia, y Gabasa, Losanglis, La Paul, San Julián de Banzo, Puidecinca, Aler, Beranuy, Castelílorite, Barbenuta, Albero bajo, Cuarte, Yillalangua, Santa jtíaría y Lapeña, Yeste y Triste. Las solicitudes se dirigirán á la Secretaría déla Junta provincial de Instrucción pública antes del 12 de Junio próximo.
Diario de Huesca - 15/07/1877 - Página 4
MAESTROS. Por el Rectorado de! distrito universitario han sido nombradas en
virtud de las oposiciones que al efecto tuvieron lugar en esta capital,
para el magisterio de Monzón, D.a
Josefa Laiglesia; yapara el denguero.
B." Antonia Garza. Por concurso de ascenso se han hecho también los siguientes nombramientos:
para la escuela de niños de Sobres, D. Ángel RivaS; pare
la de Juseu, B. Sebastian Bived; para la de Montanuy, D. Marcelino
Bambo; para la de Javierrelatre, D. José Alaman; para la de Bara y
Miz, 2). Pedro Soíanilla; para la de Albero bajo, D.Vicente Perez; para la de La Paul, D. Manuel Arqued.
Para la de niñas de Juseu, Dª Inés Juliana Paraíso; para la de Castanesa,
doña María Joveilar; y para la de Santorens, Don Anton Tilla.
Diario de Huesca - 28/05/1879 - Página 4
RIEGOS. Se ha remitido á la Dirección de obras públicas para su aprobación el proyecto
de Ordenanzas de riegos, formulado por la comunidad de regantes de
las Casas de la Paul.
Diario de Huesca - 14/07/1885 - Página 11
EPIDEMIA. Como decimos en otro lugar, el estado sanitario de Candasnos ha mejorado tanto, que puede considerarse desaparecida por completo la enfermedad, de carácter más ó menos epidémico-, que produjo varias victimas en la última decena del mes anterior.
Los casos de Gurrea de Gallego no están bien definidos, pues los dos fallecimientos que han acontecido han sido de dos infelices mujeres de vida desarreglada por estar privadas de los elementos mas indispensables
para la subsistencia. En la aldea próxima de las "Casas de la Paul" han muerto de colerina dos sujetos que se habían relacionado con pueblos infestados de la vecina provincia de Zaragoza.
El gobernador, aparte del acordonamiento, ha aconsejado á las autoridades locales, las medidas convenientes para extinguir el foco sospechoso, y la comisión provincial ha encargado al vocal señor Aliod, que se encontraba ayer en las inmediaciones de Gurrea, que con los médicos de la Beneficencia señores Barrio y Castro, aprecien el estado sanitario de la localidad, subvengan á las primeras necesidades é informencon urgencia qué clase de recursos puedan convenir á su mejoramiento. Há dos días que no se ha presentado ni en Gurrea ni en las "Casas de la Paul" invasión alguna.
Diario de Huesca - 15/07/1885 - Página 14
EPIDEMIA. Las Casas de la Paul separadas, de.Gurrea por e1 río Gallego, los recientes trastornos dé la salud no acusan. tampoco la evidencia dé que exista; ningún
foco epidémico y cómo allí se carece de una asistencia conveniente y
que secunde con exactitud y acierto las prescripciones de la ciencia, se ha
dispuesto que dos hermanas de la Caridad de las que prestan servicio
en el Hospital de la provincia, se trasladen á dicho pueblo, á fin de cuidar, como tanto saben hacerlo a los escasos enfermos que en él existen
y á cualesquiera otros que puedan ser atacados de dolencias graves.
Diario de Huesca - 17/09/1885 - Página 12
EPIDEMIA. El ánimo de estos habitantes sin decaer un ápice dorante la epidemia.
El municipio con su alcalde á la cabeza y junta de sanidad, tomaron
acertadas medidas que contribuyeron á limitar los estragos del terrible
azote.
El inteligente médico titular de esta villa don Julián Zaidin, infatigable
en el cumplimiento de su deber,
Y ya que hago mención de este joven profesor, he de hacer constar
que, con una fuerza de voluntad digna del mayor encomio, ha practicado
él solo, durante casi toda la epidemia, más de 100 visitas diarias,
no solamente en Gurrea sino también en La Paul, barrio distante tres
cuartos de hora de esta villa, hasta que esa Diputación mandó para que
le ayudase en el citado barrio, al practicante don Nicolás Fenero, él
cual, sea dicho de paso, cumplió como bueno.
Diario de Huesca - 05/10/1886 - Página 2
PLEITO. Edictos judiciale, del juez de primera instancia de Huesca sobre venta de varias fincas en ''monte
de La Paul" del término municipal de Gurrea de Gallego por autos ejecutivos
instados por don Antonio López Bolea contra don Manuel Bailin.
Diario de Huesca - 07/01/1887 - Página 4
PLEITO. Otro edicto del juzgado de primera instancia del partido de Huesca, anunciando la
venta de varias fincas, del término del Barrio, La Paul, del distrito de Gurrea de
Gallego, á consecuencia de autos ejecutivos seguidos contra Manuel Bailin y
Laguarta.
Diario de Huesca - 13/04/1889 - Páginas 1 y 2
SUBASTA Se hace de una Dehesa, con monte bajo, pastos, tierras sembradas, viñedos y pinos (susceptible de mayor cultivo) llamada el «Coscojar» término
de Gurrea de Gallego, al sitio de su barrio de La Paul, partido judicial
de Huesca distante seis leguas de Zaragoza y cuatro y media de Huesca,
de mil veintiséis cahizadas de cabida poco más ó menos, equivalentes á
quinientas ochenta y seis hectáreas ó setenta y cinco millones de pies cuadrados.
Linda por Oriente y Norte con la de San Cristóbal, por Mediodía con términos de la villa de Zuera y por Poniente con los de las casas de
La Paul, asistiendo á los vecinos de Gurrea de Gallego el derecho de leñar y libre la Finca de olro derecho real alguno desde mil ochocientos
treinta según certificación del Registrador. Renta mil quinientas ochenta
y cinco péselas anuales. La subasta se verificará el dieciocho del corriente
Abril simultáneamente ante los Notarios de Huesea D. Pascual de La sala
y de Zaragoza don Celestino Serrano (calle de Goya, número 7), por pujas
á la llana, precio mínimo de veintiún mi! pesetas, depósito previo de mil
trescientas pesetas para poder tomar parte en ella, que será devuelto al
terminar la misma á todos los licitadores menos al mejor postor de cada
subasta, al cual se le retendrá por el Notario setenta y dos horas por si resulla
el mejor de las dos, reteniéndoselo definitivamente al que lo resulte,
á cuenta del precio y á condición de perderlo si antes de fin del corriente
Abril no hubiere otorgado la escritura de compra-venta y efectuado
el pago al contodo ante uno de los dos expresados Notarios.
El Administrador, D. Pascual Dumas (Procurador).
Diario de Huesca - 30/04/1890 - Página 11
EL PUENTE DE ZUERA. Después de una laboriosa gestión, parece que en Consejo de ministros celebrado anteanoche, se aprobó el presupuesto del importe á que ascienden los tramos metálicos que han de colocarse en el futuro puente, de Zuera, sobre el rio Gallego, en la carretera que une la capital aragonesa con Huesca. Es una obra muy deseada por las comarcas de está provincia limítrofes con la de Zaragoza, y en especial por los pueblos de Almudevar, Gurrea y La Paul, y hasta por el comercio oscense, y es de la mayor importancia porque facilita extraordinariamente las comunicáeiottesi, pues es sabido que hay gran número de carros que transportan géneros de Zaragoza á Huesca y Jaca, en competencia con el ferrocarril del Norte, porque las tarifas de esta sociedad son demasiado subidas, y pueden competir con ella los antiguos transportes, aunque parezca mentira.
Diario de Huesca - 11/12/1890 - Página 7
En la junta de escrutinio de este distrito, el candidato derrotado por cerca de cinco mil votos de mayoría, el conservador Sr. Millaruelo, ha presentado varias protestas por deficiencias de pura fórmula en la redacción de tres ó cuatro actas de pueblos insignificantes, y ha reprochado también la de Gurrea de Gallego porque ha oido decir que los electores del barrio de La Paul, no fueron á votar al colegio de la sección más que en número de cuatro ó cinco.
Diario de Huesca - 27/04/1892 - Página 9
DOTES DEL LEGADO DE ATARÉS. El deán del cabildo metropolitano de Zaragoza, Sr. Bauluz, como único patrono de la obra-pía de la fundación del conde de Atares, publicará pronto una circular haciendo saber que, debiendo consignar dotes de 1.375 pesetas á doncellas délos pueblos de Quinto, Alforque, Velilla de Ebro, Cabañas y Marracos, de la provincia de Zaragoza, y de los de Callen, Gurrea, La Paul, Sábayés, Anzáhigo Agüero, Lúsera, San Esteban, Santa Engracia, Latras, Sieso y Arto, de la de Huesca, que están en turno, las doncellas que se crean con derecho á esta gracía presentarán sus soliciludes dirigidas al patrono, en el plazo de 20 días, acompañando la partida de bautismo, la de defunción en su caso de los padres, certificación de pobreza y de buena vida, fama y costumbres firmada por el párroco y alcalde del pueblo respectivo, y una relación de su residencia y de los pueblos y casas en que han estado ó servicio desde la edad de 12 años. Estos documentos deberán extenderse en papel sellado de la clase de pobre.
Para solicitar la gracia es indispensable ser natural de uno de los pueblos citados, haber cumplido 18 años y no pasar de 34; ser pobres, virtuosas y huérfanas ó de padres sexagenarios é imposibilitados para el trabajo.
Diario de Huesca - 19/05/1893 - Página 9
RECONOCIMIENTOS DE BARCAS. El terrible siniestro de la barca de Santa Eulalia de Gallego ha despertado de su letargo á algunas autoridades de provincia, que con muy buen acuerdo han ordenado un reconocimiento general de barcas, para subsanar los defectos que hubiere, y tomar aquellas disposiciones naturales que exige un servicio de la importancia y naturaleza que éste alcanza. Nosotros veríamos con gusto que desde el Boletín oficial se anunciaba alguna determinación beneficiosa en tal sentido, y que á continuación se disponía un reconocimiento facultativo, llevado á cabo por los señores Ingenieros, ó bien por los Ayudantes. Esta provincia tiene barcas en los ríos Gallego, Cinca, y boroes del Noguera ribagorzana. Entre Biscarrués y Ardisa, y entre Gurrea de Gallego y las Casas de la Paul, hay barcas sobre el río Gallego. En Fraga, Belilla de Cinca, Ballobar, Albalate y Estiche, en la ribera baja del Cinca. En Castejón del Puente, Fonz, Estada y Estadilla y Enate, hay barcas también. En Puente de Montañana hay barca, de tiempos antiguos. Creemos que todas ellas deben estar viejas, poco útiles para el servicio, y procede una visita de inspección para garantir la seguridad del viajero que tenga necesidad de utilizar semejante medio de trasporte ó locomoción.
Diario de Huesca - 17/01/1894 - Página 11
ESCUELAS VACANTES. En el número del Boletín oficial de anteayer se publicó la relación de escuelas vacantes ea esta provincia que podran solicitarse en el plazo de 30 días, á contar desde el de hoy. Son las siguientes: Por traslado.—La elemental da niños de Belilh de Ginca, con la dotación anual de 825 pesetas y la de igual clase de niñas de Selgua con 625. Por concurso de ascenso.—Las elementales de niños de Abiego y Secastilla, dotadas cada una con 625 pesetas y las de igual clase de niñas de Monzón y Laspuña con 1100 y 625 pesetas, respectivamente. Concurso único.—Las incompletas de niñas de Arbaniés y Santorens, con la dotación respectiva de 325 y 275 pssetas; y las de ambos sexos de Gistaín, 600 pesetas; de Aguas, 575; de Peraítilla, 550; de La Puebla de Roda, 500; Galvera (Temporada), 475; Linas de Broto, 475; San Juan, 450; Lames, 450; Salillas, 425; Novales, 400; Coscullano, 400; Balfarta, 375; Morilla (Temporada), 375; Castarlenas (Temporada), 375; Aso de Sobremonte, 330; Guarte (Sustitución temporal), 325; La Paul, 325; Jabarrella, 325; Luzás, 325; Fragen, 300; Sarvisé, 275; Estana, 275; Banariés (Temporada), 275; Asín de Broto, 275; Sasó y Ginoabel, 275; Otín (Temporada), 275; Soperún, 275; Basarán, 250; Ullé (Temporada), 250; Belsué, 200; Santa Eulalia de la Peña, 200; y de Ghiró, 200.
Diario de Huesca - 22/02/1894 - Página 11
PROVISIONES DE ESCUELAS VACANTES. Ha formado la Junta provincial de Instrucción pública las propuestas, que publicó ayer detalladamente el Boletín Oficial, para proveer las escuelas anunciadas vacantes en el último concurso. Los agraciados son los siguientes: • Escuelas de niños.—Para la de Belilla de Ginca, D. Eustaquio Diaz Aldasoro; para la de Abiego, D. Juan Manuel Deito Artigas; y para la de Secastilla, D. Timoteo Hijos Larraz. Escuelas de niñas.—Para la de Selgua, D.a Epifanía San Juan Balda; para la de Monzón, D.a Zenona Aguirre Ruiz; para la de Laspuña, doña Concepción Altemir Flechín; para la de Arbaniés, D.a Ana Buera Bescós; y para la de Santorens, D.* Encarnación Maza Mur. Escuelas de arribos sexos.—Para la de Gistaín, D.a Urbana Elias Herreros; para la de Aguas, D.a Josefa Gasademón Murillo; para la de Peraltilla, D.a Pilar Suarez Toyas; para la de La Puebla de Roda, D.a María Julvez Yagüe; para la de Gal vera (temporada), D.a Genara de la Muela Sarto; para la de Linas de Broto, D.a Blasa Viñau Barcos; para la de San Juan, D.a Emilia Labata Tornes; para la de Larrués, D." María Dolores Araguás Aguilar; para la de SaLillas, D.* Nicolasa Abizanda Forlón; para la de Novales, D.a Florentina Pérez Otín; para la de Coscullano, D.a María del Pilar Latorre Tornos; para la de Morilla (temporada), D.a Carmen Rivas Salas; para la de Balfarta, D.a Josefa Albero Escudero; para la de Gastarlenas (temporada), D.a María Muzas Morancho; para la de Aso de Sobremonte, D.a Perfecta Lasierra Lafuente; para la de Cuarta, (sustitución temporal), D.a Fermina Ruiz Saldaña; para ia de Jabarrella, D.a Juliana Armazabal Moya; para la de Pilzán, D.a Teresa Pérez Rivera; para la de La Paul, D.a Elvira Puyó Bailarín; para la de Fragen, D.a Gipriana Garrido Saló; para la de Sarvisó, doña Julita Pilar Más Gasterad; para la de Asín de Broto, D.a María Bravo Castellar; para la de Soperúu, D.a María Dolores González Goll; para . la de Otín (temporada), D.a Vicenta Grau Gastillazuelo; para la de Sasé. y Ginoabel, D.a Emilia Barnuós Lacambra; para ia de Basarán, doña Petra Gavero Fabana; para la de Ulle (temporada), D.a Dolores Arnau Guardia; para la de Belsué, D.a Justa Palacio Olmos; para la de Santa Eulalia de la Peña, D.a María Sarrablo Santaliestra; y para la de Cairo. D.a Isidra Badillo Escalona.
Diario de Huesca - 29/05/1894 - Página 10
DEBEMOS INSISTIR. Desde la población de Zuera, hasta Murillo de Gallego, se van á inaugurar, ó quizá se hayan ya comenzado, los trabajos necesarios para la construcción de una carretera de tercer orden que subvenga las necesidades de los pueblos de la derecha del Gallego pertenecientes á la provincia de Zaragoza, bien merecedores por cierto de toda suerte y ventura. Las Pedrosas, Marracos, Piedratajada, Puendeluna, Ardisa, Santa Eulalia de Gallego y Murillo, disfrutarán en día próximo su anunciada carretera, hecho que vendrá á refluir también en ventajas ciertas entre los pueblos de la izquierda de tal rio, que corresponden á la de Huesca, como son Gurrea, La Paul, Alcalá y Bi'scarrués. Nos parece muy bien, pero debemos insistir é insistimos en rogar á la pfensa zaragozana que nos ayude en la tarea de recabar del Cuerpo de Obras públicas de Zaragoza la pronta terminación del famoso puente de Zuera sobre el Gallego, que ha de completar la carretera general de Huesea á la capital de Aragón, y ha de contribuir sn su día á que el tráfico sea mayor; evitando las penurias del barcage, sistema incómodo y peligroso, que ha ocasionado visibles daños á la carretería grande que existe entrambos paises. Estudien el asunto nuestros colegas zaragozanos, y verán que entraña gran importancia.
Diario de Huesca - 17/07/1894 - Página 12
MAESTROS INTERINOS. Por la Junta de instrucción pública.da esta provincia, se han hecho los siguientes nombramientos de Maestros interinos: Para interina de la Escuela de párvulos de Huesca, D.a Felisa Aznar; para auxiliar de la misma escuela, D.* Julia Gardeta; para la mixta de San Lorenzo, D. Antonio Toda; para la mixta de Banáguás, D. Vicente Larré; para la mixta de Ara, D. Victorio Arias; para la mixta de La Paul, D. Pablo Rivas; para la mixta de Santa Eulalia de La Peña, doña Basilia Javierre; y para la sustitución interina de la elemental do ni- ñas de Boltaña, D. Pilar Aquilué.
Diario de Huesca - 02/05/1895 - Página 12
PROVISIONES DE ESCUELAS. Se han hecho las siguientes propuestas para escuelas anunciadas vacantes en ei último concurso: D. Francisco Gazaña Ferriz, para la escuela de La Merced de esta capital; D. José Fatás y Bailo, para la de párvulos de id.; I). Vicente Puicercús, para la de párvulos de Monzón; D. Nicolás Ingláu, para la elemental de niños de Aren; D. Mariano Alegre, para la de Hoz de Barbastro; D. Mariano Geresuela, para la de Laspuña; D. José Lanau, para la de Laspuules; D. Francisco Bernal, para la iucompleta ,de niños de Fanlo; D.a María Encarnación Maza, para la de niñas de Arbaniés; doña Vicenta Grau, para la de niñas de Santoreus; D.a Gregoria Serrate, para la mixta de Capdesaso; D.a Pascuala Medrano, para la de Cuserras; Da. Blasa Viñau, para la de Gistaín; D.* Emilia Labata, para la de Bisaurri; D," María P. Latorre, para la de Bariuenga; D. José María Ordás, para la de Buera; D.* Ana Buera, para la de Panzano; D. Joaquín Trillo, para la de La Puebla de Roda; D. José Saura, para la de Laperdiguera; D.* Oreucia Naya, para la de Torres de Aícanadre; doña Patrocinio Pascual, para la de Pilzán; D.* María Andrés, para la de Ghalamera; D.* Josefa Albero, para la de San Juan; D.* Dolores González, para la de Linas de Broto; D.a Rosa Arizón, para la de La Paul; D.ª Basilisa Foncillas, para la de Basarán; D. Luis Casamayor, para la de Bentué de Rasal; D.a Antonia Beamonte, para la de Banariés; don Lorenzo Sarrablo, para la de Coscullano; D. Perfecto B. Sanclemente, para la de Javarrelia; D." Fermina Ruiz, para la de Arcusa; D.m María A. Puértolas, para la de Sardas; D. Cándido Giprián, para la de Salinas de Jaca; D.* Inés P. Gastelar, para la de Piracés; D. Domingo Puisac, para la de Algayón; D.a Dolores Salas, para la de Sarsa de Surta; doña Juliana Ormurzabal, para la de Ara; D.a Carmen Pueyo, para la de Valle de Bardají; D.* María Ana Bisús, para la de Gavia; D.a María Labarta,parala de Almazorre; D. Carlos Monclús, para la de Gabasa; D." María A. Benedet, para la de Viacamp; D. José Nieto, para la de Muro de Roda; D.a Inocencia Betrán, para la de Espierba; D.a María Broto, para la de Burgasé; D.* Josefa Navarro, para la de Baifarta; doña Emilia Bernués, para la de Bono; D.a Isabel Sanz, para la de Neril; D.a María P. Sarrablo, para la de Albero bajo; D. Clemente Solazar, para la de Arro; D.* Agustina Lacambra, para la de Aso de Sobremonte; D.* Matilde Sopeña, para la de Castellazo; D. Andrés Raso, para la de Merli; D. Manuel Gelía, para la de Abny; D. Pedro Pueyo, para la de Banaguás; D." Crescencia García, para la de Osia; D.a Eladia Salinas, para la de Santa Eulalia; D. Enrique Maríu, para la de Otín; D. Vicente Artero, para la de Nocito; D.a Catalina Montalbán, para la de Guardia; D. Ramón Brailans, para la de Soperún; D.a Juana Caja I, para la de Huértalo; D. Ricardo Maqueda, para la de El Pueyo de Aragu-is; doña Isidra Budillo, para la de Ayeroe de Broto; D.a Petra Turnio, para la de Betorz; D.a Dolores Doria, para la de Ballabriga; D.a Bal bina Montalbán, para la de Palíamelo de Monclús; D.a Eusebia R. Clavero, para la de San Lorenzo; D." María P. Clavero, para la de Bacainorta; doña Joaquina Rín, para la de Erdao; D.a María Marzuelo; para la de Asín de Broto; D.a Josefa Vidal, para la de Parzán; D.a Pascuala Larraz, para la de Escalona, y D.* Julia Gairín, para la de Villacarli.
Diario de Huesca - 20/03/1896 - Página 12
Escuelas vacantes Las escuelas que aparecen vacantes, correspondientes á esta provincia, en la relación publicada por la Secretaria de la Universidad literaria de Zaragoza y que han de proveerse por concurso conforme al' Reglamento de 27 de agosto de 1894, son las siguientes: Castillazuelo (elemental de niños) dotada con 625 pesetas anuales;, Fanlo (incompleta) 450.—Elementales de niñas:. Aren, 825; ííayal, 825; Belilla de Giuca, 825; Peñalba, 825; Selgua, 625; Lupiñén, 625; Torres del Oüispo, 625; Estopiñán, 625.:—-De ambos sexos (incompletas); Sieso de Huesca, 600; Risaurri, 550; Alberuela de Laliena, 550; Viliarreal, 550: Laperdiguera, 450; La Paul, 450; Basarán (temporada), 450; Ghalamera, 450; Mareen (temporada), 450; Linas de Broto, 450; Santa Cruz. 425; Aguilar y Torruella, 425; Villanova, 400; Montmesa, 400; Giliué^ 400; Ola, 400; Guasi , 400; Castarlenas (temporada), 375; Bono, 350; Santaiiestra, 350; Arcüsa, 350; Valle de Liérp, 350; Muro de Roda, 350; Gavín, 350; Jánovas, 350; Cua.rte, 325; Benavente, 300; Estaña, 275; Puidecinca, 275; Lecina,;275; San Eelíuj ¡275; horadada (temporada), 275; Pueyo y Morcat, 275; Troncedo, 275; Escuaín, 275; Barbenuta y Espierva, 275; Tramaced, 275; Mondot, 275; Javierre, 250; Cartirana, 250; Asque, 250; Ballabriga, 250; Merli, 250; Torrelisa, 250; Alastrüey,- 250; Aso de Sobremonte, 250; Nocito, 250; Almudafar, 250; Almunia del Romeral, 250; La torrecilla, 200; Vinacuá; 200; Belsué, 200.
Diario de Huesca - 22/07/1896 - Página 12
PROPUESTAS PARA ESCUELAS. La Junta de Instrucción pública de esta provincia, ha hecho las siguientes propuestas para la propiedad de escuelas anunciadas vacantes en el último concurso: : Para la de niños de Costean, D. Francisco Gaudevilla; para la de id. de Castillazuelo, D. Santiago Foncillas; para la de niñas de Selgua, D.a Concepción Altemir; para la mixta de Villarreal, D.a Dolores Araguás; para la id. de Alberuela de Laliena, D.a Bartolda Samclemente; para la id. de La Paul, D. José Nieto Laguna; para la id. de Basarán, D.a Teresa Manso; para la id. de Chalamera, D.a María Antonia Benedet; para la id. de Tramaced, D.a Pilar Sarrablo; para la id. de San Felíu, D.a Isidra Badillo; para la id. de Olsón, D.a Teresa Balmarid; para la id. de Lecina, D.a Josefa Sanz; para la id. de Escuain, D.a Concepción Herrero y para la id. de El Pueyo y Morcat, Da . Rosario Lardíes.
Diario de Huesca - 01/08/1896 - Página 12
ASUNTOS DE PRIMERA ENSEÑANZA. Por el Rectorado, y con fecha 23 del corriente mes, se han hecho en "virtud de segundas, terceras, y quintas propuestas, los nombramientos de Maestros de esta provincia para los pueblos que á continuación se expresan: , D. Santiago Foncillas, para la escuela de niños de Castülazuelo. D.a Concepción Altemir, para la de niñas de Selgua. D.a Bertolda Sanclemente, para la mixta de Albsruela de Laliena. D.a Dolores Araguás, para la de Villarreal. D. José Nieto Laguna, para la de La Paúl. D.a Teresa Manso, para la de Basarán (temporada). D.a Antonia Benedet, para la de Ghalamera; ; D.a María del Pilar Sarrablo, para la de Tramaced. D.a Isidra Badillo, para la de San Felíu. D.a Josefa Sanz, para la de Lecina, D.a Concepción Herrero, para la de Escuaín. D.a Rosario Lardiós, para la de Pueyo y Morcat. D. Francisco Caudevilla, para la de Costean. D.a Teresa Balmarid, para la de Olsón.
Diario de Huesca - 15/01/1897 - Página 14
SE VENDEN O ARRIENDAN. En Gurrea de Gallego.—Dos campos, en las partidas Huerta baja y Huerta de La Paul. Pertenecieron á José Tejero, de dicho pueblo. Para más informes, en el Coso bajo, núm. 25, comercio.
Diario de Huesca - 23/08/1898 - Página 3
PROYECTO MAGNÍFICO. Quien nos merece entero crédito, nos ha dicho que se va a organizar una sociedad aragonesa, que tendrá por objeto encauzar las aguas del río Gallego, recogerlas todas en un cauce y determinar un salto que no bajará de siete á ocho metros de desnivel, en cuyo salto se pondrán turbinas y motores para obtención de luz eléctrica y fundación de industrias varias con gran economía de gasto. Se verificará ese aprovechamiento de aguas públicas en el trozo del río Gallego que hay más abajo de La Paul de Gurrea, hasta dos kilómetros antes de llegar á ía presa de la Camarera donde se toman las acequias de Pina por ía izquierda y del Arrabal de Zaragoza por la derecha. Hay en tal trozo una gran vuelta que hace el río una especie de recodo en forma de C, y la cuestión es coger toda el agua y darle salida otra vez, sin distraer la más pequeña porción para no lesionar intereses creados, como son los que dependen de las acequias de la Camarera y otros.
Diario de Huesca - 02/12/1898 - Página 3
SOLDADOS REPATRIADOS. En el día de hoy han ingresado en el Sanatorio de «La Cruz Roja» de esta capital los soldados Agustín Aso, natural de La Paul, desembarcado en Cadiz del vapor P. Satrústegui, y perteneciente al regimiento de la Habana; Paulino Peira Estrada, natural de Bespén, que desembarcó en Cadiz del vapor P. Satrústegui, y sirvió en el regirmiento de la Habana; Martín Guil Pérez, natural de Cregenzán, desembarcado en Cádiz del vapor P. Satrústegui, que pertenecía al regimiento de la H ¡baria, y José Mur, natural de Estadilla, que desembarcó en Málaga del vapor Gran Antilla, y que sirvió en el batallón de Alfonso XIII.
Diario de Huesca - 10/11/1899 - Página 3
ESCUELAS VACANTES. Según las noticías que hemos podido adquirir, en el próximo mes de enero serán anunciadas, para proveerlas por concurso único las escuelas de esta provincia que á continuación se expresan: De las anteriores escuelas se han de proveer en maestros todas las de niños, como es natural, y las de ambos sexos ó de asistencia mixta de La Paul, Ascara, Nueno, Toledo, Villarreal, Arro, Comudella, Berbusa, Javierre del Obispo, Sie&te, Lascelias, Quinzano, Vinacua, Bisaurri, Ayerbe de Broto, Canias, Arres, Neril, Sarsa de Surta, Santaliestra, Puente de Montañana, Barluenga, Alastruey, Coscullano y Puibolea. En maestras las de asistencia mixta de Espierba, Huerta de Vero, Pilzán, Estaña, Huertalo, Bolturina y Barbuñales.
Diario de Huesca - 06/03/1900 - Página 3
GURREA DE GALLEGO 5 marzo 1900. Ha recibido hoy cristiana sepultura el cadáver del distinguido vecino de esta vil!a, hombre de gran arraigo social, espléndido y generoso, D. Vicente Pérez Ortíz, quien no puede dejar en el mundo otros recuerdos amargos que los del sentimiento de su pérdida. | Decía el Sr. Pérez Ortíz pocos momentos antes de expirar: «Me voy tranquilo: á quien me perjudicó ó quiso | hacerme algún daño, no le negué jamás consideraciones y favores. Estoy satisfecho por haber sido confortado con los auxilios espirituales.. Haga Dios ahora su voluntad». Efectivamente, el finado devolvió siempre bien por mal. Así, procediendo de continuo con nobleza generalizó y arraigó su prestigio. Prueba plena y elocuente del superior concepto en que se le tenía, la ha rendido hoy este vecindario acudiendo en masa á los actos fúnebres que con toda solemnidad se han celebrado en la Iglesia parroquial y después á la conducción del cadáver hasta el Cementerio situado á larga distancia de la población. Sin reparar en lo inclemente del día, el cortejo ha sido nutridísimo. Han oficiado los saeordotes Sres. Carcavilla, Cavero y Gracia, dignos párrooos de Gurrea, Marraoos y La Paul, respectivamente. Sobre el lujoso féretro se han colocado coronas fúnebres con sentidas dedicatorias de la familia del señor Pérez y de su íntimo D. Gabino Bravo é hijos. Han llevado las cintas dos parientes del finado y sus buenos amigos Sres. Bravo, Grasa, Sancho y Placel, presidiendo la comitiva los señores Don Juan Soler Fañanás, D. Mateo Sarasa, y varios caracterizados vecinos de esta villa. La manifestación de duelo ha sido imponente y puede servir de relativo consuelo á los angustiados deudos del inolvidable muerto.
Diario de Huesca - 30/06/1900 - Página 3
DEVOLUCION DE DESCUENTOS. La Junta Central de Derechos Pasivos del Magisterio de Instrucción primaria, en sesión celebrada el día 23 del actual, acordó transferir á la de Instrucción pública de esta provincia para su entrega á las interesadas las siguientes cantidades que habían satisfecho los maestros á que se refieren: Para D." María Pesquer, hija de D." Pilar Latorre, maestra que fue de Toledo, 64'0G pesetas. Para D.a Teresa Gebrián, viuda de D. Joaquín Montaner, maestro que fue de La Paúl, 448'OS pesetas. Para D.a María Escartín, viuda de D. Benito Salas, maestro que fue de Atares, 148*15 pesetas. Para D.a Josefa Sarasa, viuda de D. Juan Abadía, maestro que fue de Somanés, 54'90 pesetas. Y para D." Catalina Borau, viuda de D. Andrés ASÜD, maestro que fue de Villalangua, 79'76 pesetas.
Diario de Huesca - 27/10/1900 - Página 3
DEFUNCIÓN. Ha fallecido en su casa de La Paúl, Dña Gregoria Rodes Albalá, apreciable esposa del industrial y agricultor de aquella localidad, nuestro estimado amigo Salvador Paño, cuya desgracia imploramos.
Diario de Huesca - 17/10/1901 - Página 3
VACANTE. La de Farmacéutico titular del distrito de Gurrea de Gallego, dotada con quinientas pesetas anuales. El agraciado podrá contratarse por igualas con los vecinos de dicha villa y su anejo Las Casas de La Paul. Los aspirantes se dirigirán á la Alcaldía hasta el 18 del actual.
Diario de Huesca - 05/04/1902 - Página 3
DESDE PIEDRATAJADA. Escriben desde este pueblo al Heraldo de Aragón, lo siguiente: «Hemos tenido la gran satisfacción de saludar al inteligente ingeniero Sr. Gil y al secretario de Murillo de Gállego D. Bartolomé Morlans, á quienes acompañaban varios individuos que traían la misión de medir el camino que ha de seguir una vía aérea para transporte de la energía eléctrica del Canal de La Peña á Zaragoza, que una vez terminado dicho cauce se construirá. Esta se halla marcada á un kilómetro de distancia de este pueblo, pasando por las Casas de La Paul en dirección a la capital. Los trabajos del Canal de este pueblo, además de estar muy adelantados, se nota que la obra se halla construida en tal forma y solidez, que verdaderamente merecen elogio sus directores.
Diario de Huesca - 23/08/1904 - Página 2
ALCALDÍA DE GURREA DE GÁLLEGO. Las plazas de Médico Cirujano, \ Farmacéutico, Veterinario y Ministrante de esta villa y su barrio de La Paul, se hallaran vacantes desde el 29 de septiembre próximo: su dotación consiste en 300 pesetas anuales como titular la primera, 300 la segunda, 400 la tercera y 50 la cuarta, pagadas por trimestres vencidos, y pudiendo contratar además el Médico con los vecinos, a razón de dos pesetas por cada persona: el Farcnacéutico á cinco almudes de trigo por cada persona y caballería.
Diario de Huesca - 12/05/1906 - Página 2
PUENTE SOBRE EL GÁLLEGO. Parece que en próximo día se dará, por fin, comienzo á los estudios del proyecto de carretera de Zuera á la de Zaragoza á Francia, con puente sobre el río Gallego entre las poblaciones de Gurrea deGallego y La Paul, cuya obra es muy interesante para facilitar las comunicaciones de comarcas ribereñas del Gallego de las provincias de Zaragoza y Huesca.
Diario de Huesca - 15/05/1906 - Página 2
PUENTE SOBRE EL GÁLLEGO. Grata impresión ha causado entre el vecindario da esta villa y su barrio La Paul la noticia publicada por EL DÍARIO DE HUESCA en su número 9.017, de que por fín se va á proceder muy pronto a practicar los estudios del proyecto de carretera de Zuera á la de Zaragoza Francia con puente sobre el río Gállego entra esta villa y La Paul. Bien haya que el Gobierno de S. M. tienda la mano hacia esta oomarca, á la que faltaban vías de comanioacióa para poder fácilmente exportar los pro ductos agrícolas de esta región y para facilitar también las hoy muy difíciles comunicaciones con los pueblos de estas riberas. Por fin parece vislumbrarse en el horizonte la aurora de una nueva era precursora de mejores días, y ya nos parerece realidad lo que por largos años hamos tenido como un sueño imposible de realizar, ya que desde hace muchos años se ansia en esta extensa comarca la consecución de la carretera y puente sobre el Gallego, cuyos estudios hallanse próximos á realizarse. Grandísimas serán las ventajas que los pueblos de la ribera del Gállego enclavados en las provincias de Zaragoza y Huesca obtendrían con la carretera de referencia, y muchas más si se tíene en cuenta que pronto será un hecho la construcción de un ramal de carretera que, partiendo de esta villa, enlace con la estación de Almadébar.
Diario de Huesca - 21/09/1906 - Página 3
HOMICIDIO. De Alcalá dé Gurrea comunican que en el pueblo de La Paul, han reñido dos individuos por cuestión de débitos habidos por la compra de cuatro reses. Uno de los contendientes ha recibido tremenda puñalada, á consecuencia de la cual ha fallecido.
Diario de Huesca - 11/01/1908 - Página 2
NOMBRAMIENTOS ECLESIASTICOS. Por el obispo de la diócesis se han hecho los siguientes nombramientos: D. Lorenzo Rabal, coadjutor de Lanaja. D. Antonio Gimeno, regente de Alcubierre. . D.Mariano Ibor, regente de Yaso. D. Francisco Mendoza, regente j de Arguis. i D. José Mallada, coadjutor de Almudébar. D. Basilio Abadías, regente de La Paúl. D. Lorenzo Carilla, regente de Torla. D. Luciano Beltró, regente de Balfarta. Reciban nuestra enhorabuena los favorecidos.
Diario de Huesca - 20/03/1908 - Página 2
MAESTRAS INTERINAS La Junta provincial de Instrucción pública ha nombrado las maestras interinas siguientes: De Lierta, á Dña Constancia Aznárez Peiret; de Oto, á Dña Gertrudis Gracia; de Sarsa de Surta, á Dña Miguela Donío Bermejo; de Ibieca, á Dña Concepción Sánchez Barrau; de Albalatillo, á Dña Cándida Terán Mompradé; de Riglos, á Dña Elvira Sánchez Barrau; de La Paul, á Dña Jesús Teresa Barrio Colomer; de Vinacua, á Dña Apolonia Barón Monclús; de Rodellar, á Dña Teresa Cabezas Lalana; de Burgasé, á Dña María Purificación Ribera; de Javierre del Obispo, á Dña Joaquina Blanc Abadías; de Arro, á Dña Angela Autín Borruel, y de Villacarli, á doña Teresa Lafuente Lanaspa.
Diario de Huesca - 05/07/1909 - Página 3
VACANTES. Las escuelas que quedarán vacantes en esta provincia como resultado del concurso único de Febrero y que habrán de proveerse interinamente en los últimos días de Agosto, son las que se expresan á continuación: Pertusa, Panticosa, Tramacastilla, Ilche, Puibolea, Sipán,- Aratorés, -Arres, Serrate, Calasanz, La Paúl, Mipanas, Piracés, San Julián de Banzo, Sasa del Abadiado, Albero, Siresa, Costean, Cortilías, Asín de Broto, Bara y Miz, Lasbellostas, Lusas, Telia, Morilla y Ascaso, San Esteban del Malí, Bacamorta, Soperún y Valearea.
Diario de Huesca - 05/10/1909 - Página 2
DONACIÓN. Las señoras de La Paul, distrito municipal de Gurrea de Gallego por iniciativa de D.a María Térrer de Aso, D.a Amalia Miguel de Pajares, D.a Rafaela Cuello de Bayona, doña María Lastrada de Aurensánz, doña Miguela Arqued de Abril y D.a Amparo Pueyo de Cebrián, han contribuido con sus donativos á una colecta que produjo 42'15 pesetas. Las generosas donantes han tenido el buen acuerdo de destinar treinta pesetas al fondo de que es portador el alcalde de Zaragoza, remesa que hemos hecho por conducto del mencionado recadero; las doce con quince restantes, las hará llegar el digno diputado del distrito, D. Miguel Moya, al soldado de La Paul, perteneciente al batallón de Mérida, Bienvenido Liarte Pallas. Es plausible el rasgo de las señoras de La Paul.
Diario de Huesca - 23/12/1909 - Página 2 y 3
MUERTO POR UN CARRO. En el pueblo de Zuera ha sido atropellado por un carro de La Paul, el vecino Braulio Bosque, dejándole exánime en el suelo.
Según comunicación recibida anoche en el Gobierno civil de Zaragoza, el carro que guiaba un vecino de La Paúl (Huesca), atropello en las inmediaciones de dicha loealidad al vecino de Zuera Braulio Bosque Sánchez, produciéndole contusiones de tal gravedad, que el lesionado falleció pocas horas después. En el suceso interviene el Juzgado.
Diario de Huesca - 13/08/1910 - Página 2
PEDREGADA. LA PAÚL. Sr. Director de EL DIARIO DE HUESCA Querido amigo: Conocedor de los sentimientos humanitarios que siempre le han distinguido, no dudo ni un solo mometo en dirigirme á usted para que dé cabida en el periódico de su digna dirección, con el fin de que llegue á conocimiento de los poderes públicos, de la situación aflictiva y angustiosa en que han quedado los vecinos de esta localidad. Serían las tres y media de la tarde de ayer cuando, después de un día tormentoso y amenazador en extremo, cernióse sobre esta localidad imponente tormenta, la cuál descargó sobre la extensa y hermosa huerta una pedreada, que los ancianos no han conocido piedra del tamaño como la caída en esta fértilísima huerta, quedando en pocos minutos arrasado todo lo que momentos antes era la esperanza de todo este honrado vecindario que queda sumido en la más, espantosa desesperación.
Como la cosecha de cereales, con los insistentes fríos del mes de Abril y primera quincena de Mayo, sufrió la pérdida casi total, puesto que el campo que más ha rendido ha sido cuatro simientes, todos estos labradores acudieron á compensar la pérdida de la cosecha del monte, haciendo titánicos esfuerzos al sembrar, y aprovechar toda la tierra de huerta y cuando todos admirábamos la lozanía, y frondosidad de sus variados cultivos, una mala nube ha dejado consternados y en el mayor desconsuelo á todos.
Situación crítica y apurada es la de todos éstos vecinos; la cosecha del monte no ha respondido ni siquiera a suplir los gastos de siembra y recolección; en donde cifrábamos toda nuestra esperanza, una mala nube se lo ha llevaado todo, dejando inundada la mayor parte de la huerta, quedando todo completamente perdido y arruinado.
Ante una catástrofe de esta naturaleza, necesariamente tendremos que acudir á los poderes públicos para que, sea en la forma que fuere remediar en lo posible las irreparables pérdidas que todos hemos sufrido pára poder hacer frente á las necesidades de la lucha por la vida. Mucho he de agradecerle, señor director, se haga eco de la penosa situación de estos vecinos y con su valioso apoyo haga saber en los altos centros la catástrofe ocurrida en la tarde de ayer y encontrar protección oficial cuándo debidamente se piden auxilios para remediar los daños causados á esta honrada localidad. En la seguridad absoluta que hemos de encontrar en usted lo que siempre, le distinguió, un verdadero amar al prójimo, y suplicando la inserción de esta carta, le doy las más expresivas gracias, quedando ea usted afectísimo y agradecido amigo s.s.q.b.s.m. Jesús Pajares Alonso. La Paúl 9 Agostó 1910.
Diario de Huesca - 16/05/1912 - Página 2
SE NECESITA. Dependiente de barbería que sepa bien su obligación. Inútil presentarse sin esta condición. Y aprendiz práctico en el oficio, ganando desde el primer día diez pesetas mensuales. Dirigirse á Salvador Paño, en La Paul.
Diario de Huesca - 18/01/1913 - Página 2
LUTO. Durante las primeras horas de la mañana de anteayer falleció en La Paúl la hermosa joven Pilar Pajares Miguel, hija amantísima de nuestro muy querido amigo don Jesús Pajares. Nos asociamos, con todos los tributos de amistad antigua y bien correspondida, al inmenso infortunio que aflige al señor Pajares, haciéndolos extensivos á su distinguida señora doña Amalia Miguel y hermanos José, Ramón, Paz, Jesús y Aurora. Para todos deseamos resignación con lo inevitable y el consuelo que siempre proporciona la solidaridad amistosa en la desgracia.
Diario de Huesca - 18/01/1913 - Página 1
Diario de Huesca - 28/09/1913 - Página 2
VACANTE. Lo estará, desde el 1.° de Octubre, la de practicante de este pueblo; su dotación será por igualas entre los vecinos, y siendo éstos en número de 95. Para más detalles dirigirse al señor alcalde, Salvador Paño. La Paul, 24 de Septiembre de 1913
Diario de Huesca - 09/10/1914 - Página 2
DESDE LA PAÚL En La Paul (Gurrea de Gallego),) con motivo dé la festividad de la Virgen del Rosario, se celebraron en aquella parroquia grandes fiestas religiosas. El sermón estuvo á cargo del párroco mosén Basilio Abadías. Por la tarde se reunió el Sindicato de la Caja rural, nombrando la Junta directiva siguiente: Presidente, don Emilio Calón; vicepresidente, don Salvador Paño; tesorero, don Justo Ortiz; consiliario, Basilio Abadías; secretario, don Nicolas Giral; vocales: don Manuel Marco, don José Aso Mayor, don Pascual Castan, don Mariano López, don Pablo Baylín y don Pedro Arqued Baylín.
Con motivo de la próxima subasta de la carretera de este término municipal, con puente sobre el Gallego, reina gran entusiasmo, elogiando la gestión del diputado por el distrito, dos Miguel Moya, y la del Directorio del partido liberal en la provincia. - El Corresponsal
Diario de Huesca - 17/12/1914 - Página 1
CARRETERA Y PUENTE. Sabemos también que gracias á la influencia y al gran interés nunca desmentido del señor Moya se ha sacado á subasta y por dos veces la carretera de Zuera á Zaragoza á Francia á La Paul y Gurrea de Gallego, con puente sobre el citado río.
Diario de Huesca - 29/11/1915 - Página 1
EL VIAJE DE DON MIGUEL MOYA. En Tardienta a la entrada del pueblo el vecindario, con las autoridades presididas por el alcalde, y muy buenos amigos nuestros ovacionaron al señor Moya que descendió del auto y estrechó las numerosas manos que se le tendían. Después se dirigieron don Miguel y los acompañantes á casa del rico propietario y amigo nuestro muy querido don Mariano Gavín. En la suntuosa morada del señor Gavín recibió don Miguel Moya Comisiones muy numerosas, entre ellas de Tardienta, Alcalá de Gurrea, Gurrea de Gallego y La Paul. Después, en el amplio y magnífico comedor del señor Gavín sirvióse á los comensales un espléndido banquete con el siguiente:
MENÚ Arroz á la valenciana. Pollos en champignon. Langosta salsa mayonesa. Cordero asado. Vinos. Champagne
Moet Chándon. Café, licores y habanos.
Diario de Huesca - 29/02/1916 - Página 2
Una Comisión de Gurrea de Gallego y La Paúl, compuesta por el alcalde, don José Tejero, y de don Salvador Paño, don Miguel Aso, don Aurelio Bailín, don Antonio Tris Marco y don Ramón Cliviilé, propietarios de dichas localidades, conferenciaron ayer con el Directorio del partido liberal de esta provincia para tratar asuntos que afectan á los intereses de aquel Municipio.
Diario de Huesca - 13/05/1916 - Página 3
INSTRUCCIÓN PÚBLICA. La Sección remite al maestro de La Paul don Nicolás Giral, un título admi nistrativo para que pueda tomar posesión de su nuevo título de mil pesetas.
Diario de Huesca - 17/08/1916 - Página 3
EDICTO. Se hallan vacantes las plazas de médico titular de este Municipio, la de farmacéutico, la de veterinario y la de practicante, dotadas la primera con dos mil pesetas anuales; la segunda, con doscientas cincuenta pesetas por titular y doscientas cincuenta por los medicamentos necesarios paia enfermos pobres; la tercera, con cien pesetas por inspección de carnes, pescados, frutas y verduras y trescientas pesetas por inspección pecuaria; y la cuarta, con cincuenta pesetas, todas pagadas por trimestres vencidos del presupues to municipal. Los agraciados podrán contratar con los vecinos de esta villa y su barrio de La Paúl las igualas que corresponden á cada profesor, consistentes las del médico en una peseta por cada persona en número de mil seiscientas; las del farmacéutico, con dos pesetas por cada persona y otras dos por cada caballería en número de quinientas poco más ó menos; las del veterinario, con -ocho almudes de trigo por cada caballería mayor y cuatro por las menores y además el contrato de herraje; y la última, con mil quinientas pesetas poco más ó menos que le renta su profesión. Los aspirantes á dichas plazas deberán presentar sus solicitudes en esta Alcaldía con expresión y justificantes de sus méritos hasta el día veinte de Septiembre más próximo, pasado dicho día se proveerán. Gurrea de Gallego, doce de Agosto de mil novecientos diez y seis.-—El Alcalde, José Tejero Mallada.
Diario de Huesca - 24/10/1916 - Página 3
DETENCIONES. La benemérita de Gurrea de Gallego participa á este Gobierno que por insultar y amenazar á un vendedor ambulante de garbanzos, llamado Francisco Flores Soler, natural de Almería, han sido detenidos siete vecinos de La Paúl.
Diario de Huesca - 24/04/1917 - Página 2
INSTRUCCIÓN PÚBLICA. La Dirección general de primera en señauza ha dispuesto que figuren en el escalafón con plenitud de derechos por tener oposiciones aprobadas, los maestros de esta provincia siguientes Don Conrado García, de Binaced don Sebastián Pesquer, de Campo; don Ángel R. Ciprián, de Triste; don Nico las Giral, de La Paúl; don Miguel Ga vin, de Javierregay; doña Carmen Gar cía, de Candasnos, y doña Emilia La bata, de Hoz de Barbastro.
Ayer comenzó la vista de una causa instruida en este Juzgado, contra José Pina Espuña, por alzamiento de bienes. El procesado llevaba en arrendamiento unas tierras de don Mateo Brun, sitas en «La Paul», términos de Gurrea de Gallego, y antes de terminar el tiempo señalado en el contrato como duración del arriendo, vendió una gran parte de las frutas recolectadas, se llevó las restantes con muebles y utensilios y abandonó el pueblo. Como no había satisfecho el importe del arriendo ni existían bienes en que poderlo hacer efectivo, el propietario estimando punible la insolvenoia, se querelló contra el arrendatario y se instruyó la causa que ayer comenzó á verse en juicio oral. Según las conclusiones provisionales del ministerio fiscal, el arrendamiento había de terminar el 30 de Sep tiembre de 1916, pero antes; á principios de Septiembre de 1915, Pina vendió trigo de la cosecha por valor de 6.000 pesetas, y el día 23 del mismo mes, sigilosamente, durante la noche, cargó varios carros con muebles y frutos que le quedaban, llevándoselo todo á Zaragoza y Erla, asi como los cerdos y las caballerías, dejando abandonadas las fincas, en las que ño quedaron más que unas pequeñas cantidades de maíz, judías y algunas otras frutas pendien tes de recolección. Al llegar el término del arriendo, negóse Pina á pagar su importe, sin que haya sido posible al propietario cobrar el arriendo ni los daños y perjuicios causados, por haber encontrado cerlos efectivos.
El fiscal señor Fernandez Orbeta calificó estos hechos como consecutivos de un delito de alzamiento de bienes, del que consideraba autor responsable al procesado y pidió se le condenara á seis años y un día de presidio mayor y al pago de 2.037 pesetas como indemnización al perjudicado. El acusador particular, don Gaspar Mairal, con ligeras diferencias, coincide en la calificación y pena con el ministerio publicó.
Don Manuel Batalla, defensor del procesado, niega que exista delito. Explica los quebrantos económicos del José Pina, por las malas cosechas, la falta de ayuda del propietario para salir adelante en su empresa, las deudas que sobrevienen, la necesidad de vender los frutos para pagarlas, los disgustos entré arrendador y arrendatario y finalmente el abandono de las fincas para evitar mayores contratiempos. En En sus conclusiones provisionales la defensa sostiene que los hechos procesales no constituyen delito; que de ellos podrán deducirse acciones civiles pero no penales y pide se decrete la absolución de su patrocinado. Apenas empezada la prueba se suspendió el juicio, ya cerca de las dos de la tarde, para continuarlo hoy á las diez de la mañana.
Diario de Huesca - 28/12/1918 - Página 1
CONCENTRACIÓN DE GUARDIA CIVIL. En Gurrea de Gallego ha sido reforzada la fuerza de la Guardia civil de aquel puesto, á fin de que quede garantizado el orden en aquella localidad, en el litigio que sostienen aquellos veoinos y los del barrio de la Paúl respecto de la propiedad de algunos montes.
Diario de Huesca - 07/02/1920 - Página 3
CAUSA POR HOMICIDIO. Ayer empezó á verse la causa por jurados oontra Juan Ramón Brun Arque acusado de autor de un homicidio. Los hechos, según el relato del ministerio fiscal, ocurrieron en la siguiente forma: El día 4 de Octubre de 1910 el procesado, que estaba en una finca de supropiedad, del término de La Paul agregado de Garrea de Gallego, de la qne una vez anteriormente y otra aquella misma mañana había tenido que expulsar el ganado de su convecino Sebastián Bailín que apacentaba el pastor Pedro Soteras fue sorprendido por la llegada de este. El pastor amenazó al procesado porque este le había dirigido un insulto. Se agrió la cuestión, se acometieron á pedradas hasta que Juan Ramón Bran hizo nn disparo de pistola ocho ó diez pasos, causando al pastor una herida, de la qne falleció tres días después. El fiscal califica los hechos como constitutivos de un delito de homicidio con la atenúante cuarta y pide para el procesado la pena de doce años y un día de prisión. La defensa, encomendada al letrado don Gaspar Mairal, concede que su patrocinado es autor del delito, pero no culpable. El procesado, según la defensa, obró en legítima defensa propia y solicita un veredicto de ineulpabílidad. Practicadas las pruebas en las dos sesiones de ayer, hoy terminará el juicío con los informes de las partes, resumen y veredicto.
Diario de Huesca - 14/10/1921 - Página 3
EN LA PAÚL. Señores encargados para recaudar fondo con destino a Melilla para los soldados de este pueblo y Hospitales para heridos y enfermos.
Don Aurelio Bailín alcalde; don Justo Ortiz concejal; don Basilio Abadías cura párroco; don Nicolás Guiral maestro nacional; don Agustín Abril presidente del Sindicato de Riegos; don Miguel Gracia presidente del Circulo La Unión y don Salvador Paño presidente del Sindicato Agrícola. Total 465´75 pesetas.
Diario de Huesca - 13/10/1922 - Página 3
AMENAZAS Y LESIONES. En La Paúl, ha sido detenido el vecino Fausto Aisa por amenazar de muerte, desarmar y causar lesiones al guarda particular de «Camporredondo», Joaquín Aisa.
Diario de Huesca - 17/10/1922 - Página 2
LOS NUEVOS PÁRROCOS. El día 13 del actual, con el ceremonial de rúbrica, se posesionó de la.parroquia de Lastanosa el nuevo párroco don Basilio Abadías Ferrando, ilustrado y respetable sacerdote, acompañándole desde Huesca los cultos presbíteros don Félix Mairal, párroco de Santo Domingo y San Martín de esta ciudad; don Pedro Segura, beneficiado de la Catedral, y don José Jordán, capellán de la Casa provincial de expósitos. En la entrada del pueblo esperaban al nuevo pastor las autoridades todas, maestro nacional con sus discípulos, que interesantemente aclamaron al nuevo párroco durante el trayecto hasta la iglesia parroquial. También asistieron a tan solemne acto los párrocos de La Paúl, don Jorge lbánez; el de Capdesaso, don Tomás Ciprés, de esta diócesis, y los de El Tormillo y Caslelflorite, de la de Lérida. El pueblo en masa se congregó para saludar al nuevo cura en el templo parroquial, dirigiéndoles el señor Abadías breves y elocuentes frases sobre la misión a él confiada, ofreciéndose al propio tiempo a sus numerosos feligreses. En la casa rectoral fue servido un espléndido lunch, y entre los asistentes recordamos al señor Casiello, teniente coronel de Estado Mayor y rico propietario del mismo pueblo; señores Calvo, Paúl y otros que sentímos no recordar.
Diario de Huesca - 30/06/1923 - Página 1
EL PADRE ZACARÍAS MARTÍNEZ. Este fue el último recuerdo que de la estancia del Padre Zacarías en Huesca guardará la diócesis, recuerdo doblemente valioso y estimable, porque el sabio agustino interpuso su influencia para el arreglo de los templos, cuando no le quedaban síno contados días al frente de su elevado cargo en Huesca. Para el templo de La Paul, 1.000 pesetas; Tardienta, 1.000; Lascellas, 1.000; Oto, 1.000; AlberueladeTubo, 750; Barbués, 750; Lalueza, 750; Barluenga, 750; Igriés, 750.
Diario de Huesca - 20/07/1923 - Página 1
INUNDACIONES. En el número de EL DIARIO correspondiente al miércoles último, insertamos una carta referente a los daños producidos por las tormentas, suscrita por nuestros queridos amigos Nicolás Gíral y don Salvador Paño. Aunque la carta aparecía en estas columnas como fechada en Gurrea de Gallego, debemos de rectificar, o mejor dicho, aclarar que los estragos que se relatan en la misma, fueron causados en La Paúl, barrio de Gurrea, que aunque del mismo término municipal son, en realidad, distintos pueblos.
Diario de Huesca - 03/11/1923 - Página 3
DETENIDOS. La Guardia civil de Gurrea de Gallego comunica al Gobierno haber detenido a Juana Palacio, de Gurrea, y a Mariano Abadía, de La Paúl. A la primera por sustracción de 35 dobles de trigo y al segundo por sustracción de 25 kilos de maíz.
Diario de Huesca - 31/05/1924 - Página 1
MUERTE DE ANTONIO PORTOLÉS. Falleció ayeren Zaragoza, después de cruel enfermedad que soportó valerosa y cristianamente, el venerable señor don Antonio Portóles Pérez. Nacido en Sallent de Gallego y resídente en Zaragoza desde hace muchos años, supo formar uno de los más sólidos prestigios industriales de Aragón, por sus aptitudes sobresalientes, y por su amor al trabajo y a las prosperidades aragonesas. Era reputadísimo financiero y gran economista; consejero de innumerables Sociedades y Bancos que disfrutaban el concurso de sus opiniones y de su certero golpe de vista para el planteamiento y curso de los negocios.
Socialmeate se le coasideraba modelo de ciudadanos, y un buen patriota cuando se necesitaba de su patriotismo. Como tantos otros insignes comprovincianos que murieron ya, don Antonio Portóles representaba el espíritu de la provincia de Huesca, vinculado en la vida y actividades de Zaragoza; y por sus cariños a su provincia de origen y arraigo en ella, una gran parte de su fortuna, con la magnífica explotación agrícola de «Camporredondo», térmínos de «La Paul», ejemplo vivo del resurgimiento agrario, por la transformación de los incultos, de que tanto necesita la Economía española.
Descanse en paz el Inolvidable don Antonio; y sus apenadas, distinguidas señora viuda e hijas; y sus hijos Antonio, Miguel, José y Carlos, y sus hijos políticos, todos queridísimos amigos y demás deudos, reciba el testimonio de nuestro sincero sentimiento por el infortunio que les aflige.
Diario de Huesca - 22/03/1925 - Página 3
FIESTA DEL ARBOL EN LA PAÚL. Por vez primera, y con gran contento de todo el pueblo, se ha celebrado la Fiesta del Árbol. Ya preparados deantemano por su maestro don Nicolás Guiral, se dirigieron, precedidos de sus discípulos y autoridades, al lugar indicado para efectuarse la plantación, llamado <<Val de San Bartolomé>>.
Uno a uno fueron los niños y niñas depositando su arbolito en el hoyo que de antemano les preparaban los empleados de esta Entidad menor. Fueron 122 los arboles plantados, formando un conjunto encantador, al ver a los niños mezclados con los árboles plantados.
Una vez terminada la operación, el señor cura párroco de este pueblo don Jorge Ibáñez, bendijo el sitio donde quedó hecha la plantacion.
Terminada la ceremonia dirigió la palabra, enaltecíendo la labor realizada. A continuación tomó la palabra don Justo Ortiz presidente de la Entidad local menor, recomendando a los niños toda clase de cuidados para con el árbol plantado por ellos. Por último, don Nicolás Giral, maestro nacional, tomó la palabra, haciendo ver lo que la Fiesta del Arbol significa y haciendo resaltar los grandes beneficios que reporta al labrador. Terminada la plantación, se obsequió a los niños con panecillos y pastillas de chocolate. Fue un día de gran alegría por el entusiasmo que reinó con dicha fiesta y que al año que viene promete ser más brillante y animada.
Diario de Huesca - 22/07/1925 - Página 3
VACANTE DE PRACTICANTE. Por defunción del que la desempeñaba, se halla vacante la plaza de practicante de este pueblo; su dotacion consiste en 24 cahices de trigo, casa franca y la de titular que marca el presupuesto municipal.
Las solicitudes se dirigiran al señor alcalde hasta el 31 del actual mes, en que se proveerá.
La Paúl a 22 de Julio de 1925._ El alcalde Justo Ortiz.
Diario de Huesca - 04/08/1925 - Página 3
ESCUELAS VACANTES. La Gaceta del 30 de Junio último publica una larga relación de escuelas vacantes a proveer por los cuatro primeros turnos del Estatuto vigente, que podrán ser solicitadas dentro de los diez primeros días del corriente mes, por aquellos que ya lo hubiesen hecho en sus relaciones presentadas en Enero último, remitiendo las fichas directamente a la Dirección general.
Las escuelas que afectan a este Rectorado, son: Huesca: Alcolea de Cinca, Maestro; censo 2 647. Huesca (capital), unitaria, núm. 1, Maestro; censo 14.487. Bielsa, Maestro; censo 1.330. San Esteban de Litera, Maestra; censo 1.330. Laloenga, Maestra; censo 863. Used y Vara, Maestro; censo 390. La Paul, Maestro; censo 463. Santa Maria de la Peña, Ayuntamiento Triste, Maestro; censo 187. Escartín, Ayuntamiento Basarán, Maestro; censo 97. Fanlo y Buisán, Ayuntamiento Fanlo, Maestro; censo 370. Araguás del Pueyo, Ayuntamiento E1 Pueyo de Araguás, Maestra; censo 81. Barasona, Maestra; censo 190. Sipán, Maestra; censo 199. Lastanosa, Maestro; censo 339.
Diario de Huesca - 26/09/1926 - Página 3
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO. Día 30.—A las once, Contencioso interpuesto por la Entidad Local menor de la Paúl, contra resolución del Ayuntamiento de Gurrea de Gallego, siendo director de este recurso el abogado don Manuel Banzo y defensores el procurador señor Coarasa y el abogado don Lorenzo Vidal.
Diario de Huesca - 09/10/1926 - Página 3
TOMA DE POSESIÓN DE PÁRROCO. Conforme a disposiciones anteriores emanadas de la superioridad, el día 4 del mes actual tomó posesión de la Iglesia parroquial de este pueblo el digno y culto párroco don Doroteo Sánchez Ezcurra.
Dicho señor desempeñó sus funciones religiosas en el pueblo de Fraella hasta la indicada fecha.
El acto revistió toda la solemnídad y cortesía que para un pequeño pueblo se puede imaginar. A las dos de la tarde hizo su entrada en la población acompañado del alcalde don Pascual Peña, maestro nacional don Pedro Pradilla, don Miguel Peña, don Mariano Bergua, don Mariano Novales y don Dámaso Pisa, todos de Fraella. De Gurrea de Gallego su ecónomo don Antonio Trens; de Alcalá de Gurrea don Mariano Labarta, párroco, y don Manuel Ordás, de Huesca.
En las proximidades del pueblo fueron recibidos, con entusiasmo y cordialídad, por don Lorenzo Navas Lafarga, que accidentalmente se encuentra ecónomo en La Paúl; por la junta parroquial y administrativa que preside el alcalde pedáneo do Miguel Gracia Arqued, sus respectivos tenientes don Dionisio Aso Hungría y don Esteban Casbas Arqued y por el celoso profesor don Antonio Rosellt, acompañado por sus ordenados discípulos.
Inmediatamente y con numerosa asistencia, en la iglesia se verificaron las ceremonias que el acto requiere.
Una vez hechas éstas y verificada la toma de posesión, celebrose un breve y expléndido banquete con general concurrencia, costeado por nuestro bienvenido párroco, cuyo señor fue altamente aplaudido y vitoreado en el mismo.
Eses fue servido diligentemente por Juana Arqued y Tomasa Casbas, bellas y simpaticas señoritas de la localidad.
A las cinco de la tarde se despidió afectuosamente la comitiva entre numeroso gentío, en la esperanza de que nuestro sacerdote retornará el viernes próximo a reanudar la administración católica que se ha encomendado.
Reciba pues, nuestro nuevo párroco la reproducción de nuestra más cordial y amantisima enhorabuena en estas líneas de EL DIARIO DE HUESCA, a quien también deseamos nuevas y futuras prosperidades en su nuevo estado.
Diario de Huesca - 30/08/1927 - Página 2
Diario de Huesca - 30/04/1890 - Página 11
EL PUENTE DE ZUERA. Después de una laboriosa gestión, parece que en Consejo de ministros celebrado anteanoche, se aprobó el presupuesto del importe á que ascienden los tramos metálicos que han de colocarse en el futuro puente, de Zuera, sobre el rio Gallego, en la carretera que une la capital aragonesa con Huesca. Es una obra muy deseada por las comarcas de está provincia limítrofes con la de Zaragoza, y en especial por los pueblos de Almudevar, Gurrea y La Paul, y hasta por el comercio oscense, y es de la mayor importancia porque facilita extraordinariamente las comunicáeiottesi, pues es sabido que hay gran número de carros que transportan géneros de Zaragoza á Huesca y Jaca, en competencia con el ferrocarril del Norte, porque las tarifas de esta sociedad son demasiado subidas, y pueden competir con ella los antiguos transportes, aunque parezca mentira.
Diario de Huesca - 11/12/1890 - Página 7
En la junta de escrutinio de este distrito, el candidato derrotado por cerca de cinco mil votos de mayoría, el conservador Sr. Millaruelo, ha presentado varias protestas por deficiencias de pura fórmula en la redacción de tres ó cuatro actas de pueblos insignificantes, y ha reprochado también la de Gurrea de Gallego porque ha oido decir que los electores del barrio de La Paul, no fueron á votar al colegio de la sección más que en número de cuatro ó cinco.
Diario de Huesca - 27/04/1892 - Página 9
DOTES DEL LEGADO DE ATARÉS. El deán del cabildo metropolitano de Zaragoza, Sr. Bauluz, como único patrono de la obra-pía de la fundación del conde de Atares, publicará pronto una circular haciendo saber que, debiendo consignar dotes de 1.375 pesetas á doncellas délos pueblos de Quinto, Alforque, Velilla de Ebro, Cabañas y Marracos, de la provincia de Zaragoza, y de los de Callen, Gurrea, La Paul, Sábayés, Anzáhigo Agüero, Lúsera, San Esteban, Santa Engracia, Latras, Sieso y Arto, de la de Huesca, que están en turno, las doncellas que se crean con derecho á esta gracía presentarán sus soliciludes dirigidas al patrono, en el plazo de 20 días, acompañando la partida de bautismo, la de defunción en su caso de los padres, certificación de pobreza y de buena vida, fama y costumbres firmada por el párroco y alcalde del pueblo respectivo, y una relación de su residencia y de los pueblos y casas en que han estado ó servicio desde la edad de 12 años. Estos documentos deberán extenderse en papel sellado de la clase de pobre.
Para solicitar la gracia es indispensable ser natural de uno de los pueblos citados, haber cumplido 18 años y no pasar de 34; ser pobres, virtuosas y huérfanas ó de padres sexagenarios é imposibilitados para el trabajo.
Diario de Huesca - 19/05/1893 - Página 9
RECONOCIMIENTOS DE BARCAS. El terrible siniestro de la barca de Santa Eulalia de Gallego ha despertado de su letargo á algunas autoridades de provincia, que con muy buen acuerdo han ordenado un reconocimiento general de barcas, para subsanar los defectos que hubiere, y tomar aquellas disposiciones naturales que exige un servicio de la importancia y naturaleza que éste alcanza. Nosotros veríamos con gusto que desde el Boletín oficial se anunciaba alguna determinación beneficiosa en tal sentido, y que á continuación se disponía un reconocimiento facultativo, llevado á cabo por los señores Ingenieros, ó bien por los Ayudantes. Esta provincia tiene barcas en los ríos Gallego, Cinca, y boroes del Noguera ribagorzana. Entre Biscarrués y Ardisa, y entre Gurrea de Gallego y las Casas de la Paul, hay barcas sobre el río Gallego. En Fraga, Belilla de Cinca, Ballobar, Albalate y Estiche, en la ribera baja del Cinca. En Castejón del Puente, Fonz, Estada y Estadilla y Enate, hay barcas también. En Puente de Montañana hay barca, de tiempos antiguos. Creemos que todas ellas deben estar viejas, poco útiles para el servicio, y procede una visita de inspección para garantir la seguridad del viajero que tenga necesidad de utilizar semejante medio de trasporte ó locomoción.
Diario de Huesca - 17/01/1894 - Página 11
ESCUELAS VACANTES. En el número del Boletín oficial de anteayer se publicó la relación de escuelas vacantes ea esta provincia que podran solicitarse en el plazo de 30 días, á contar desde el de hoy. Son las siguientes: Por traslado.—La elemental da niños de Belilh de Ginca, con la dotación anual de 825 pesetas y la de igual clase de niñas de Selgua con 625. Por concurso de ascenso.—Las elementales de niños de Abiego y Secastilla, dotadas cada una con 625 pesetas y las de igual clase de niñas de Monzón y Laspuña con 1100 y 625 pesetas, respectivamente. Concurso único.—Las incompletas de niñas de Arbaniés y Santorens, con la dotación respectiva de 325 y 275 pssetas; y las de ambos sexos de Gistaín, 600 pesetas; de Aguas, 575; de Peraítilla, 550; de La Puebla de Roda, 500; Galvera (Temporada), 475; Linas de Broto, 475; San Juan, 450; Lames, 450; Salillas, 425; Novales, 400; Coscullano, 400; Balfarta, 375; Morilla (Temporada), 375; Castarlenas (Temporada), 375; Aso de Sobremonte, 330; Guarte (Sustitución temporal), 325; La Paul, 325; Jabarrella, 325; Luzás, 325; Fragen, 300; Sarvisé, 275; Estana, 275; Banariés (Temporada), 275; Asín de Broto, 275; Sasó y Ginoabel, 275; Otín (Temporada), 275; Soperún, 275; Basarán, 250; Ullé (Temporada), 250; Belsué, 200; Santa Eulalia de la Peña, 200; y de Ghiró, 200.
Diario de Huesca - 22/02/1894 - Página 11
PROVISIONES DE ESCUELAS VACANTES. Ha formado la Junta provincial de Instrucción pública las propuestas, que publicó ayer detalladamente el Boletín Oficial, para proveer las escuelas anunciadas vacantes en el último concurso. Los agraciados son los siguientes: • Escuelas de niños.—Para la de Belilla de Ginca, D. Eustaquio Diaz Aldasoro; para la de Abiego, D. Juan Manuel Deito Artigas; y para la de Secastilla, D. Timoteo Hijos Larraz. Escuelas de niñas.—Para la de Selgua, D.a Epifanía San Juan Balda; para la de Monzón, D.a Zenona Aguirre Ruiz; para la de Laspuña, doña Concepción Altemir Flechín; para la de Arbaniés, D.a Ana Buera Bescós; y para la de Santorens, D.* Encarnación Maza Mur. Escuelas de arribos sexos.—Para la de Gistaín, D.a Urbana Elias Herreros; para la de Aguas, D.a Josefa Gasademón Murillo; para la de Peraltilla, D.a Pilar Suarez Toyas; para la de La Puebla de Roda, D.a María Julvez Yagüe; para la de Gal vera (temporada), D.a Genara de la Muela Sarto; para la de Linas de Broto, D.a Blasa Viñau Barcos; para la de San Juan, D.a Emilia Labata Tornes; para la de Larrués, D." María Dolores Araguás Aguilar; para la de SaLillas, D.* Nicolasa Abizanda Forlón; para la de Novales, D.a Florentina Pérez Otín; para la de Coscullano, D.a María del Pilar Latorre Tornos; para la de Morilla (temporada), D.a Carmen Rivas Salas; para la de Balfarta, D.a Josefa Albero Escudero; para la de Gastarlenas (temporada), D.a María Muzas Morancho; para la de Aso de Sobremonte, D.a Perfecta Lasierra Lafuente; para la de Cuarta, (sustitución temporal), D.a Fermina Ruiz Saldaña; para ia de Jabarrella, D.a Juliana Armazabal Moya; para la de Pilzán, D.a Teresa Pérez Rivera; para la de La Paul, D.a Elvira Puyó Bailarín; para la de Fragen, D.a Gipriana Garrido Saló; para la de Sarvisó, doña Julita Pilar Más Gasterad; para la de Asín de Broto, D.a María Bravo Castellar; para la de Soperúu, D.a María Dolores González Goll; para . la de Otín (temporada), D.a Vicenta Grau Gastillazuelo; para la de Sasé. y Ginoabel, D.a Emilia Barnuós Lacambra; para ia de Basarán, doña Petra Gavero Fabana; para la de Ulle (temporada), D.a Dolores Arnau Guardia; para la de Belsué, D.a Justa Palacio Olmos; para la de Santa Eulalia de la Peña, D.a María Sarrablo Santaliestra; y para la de Cairo. D.a Isidra Badillo Escalona.
Diario de Huesca - 29/05/1894 - Página 10
DEBEMOS INSISTIR. Desde la población de Zuera, hasta Murillo de Gallego, se van á inaugurar, ó quizá se hayan ya comenzado, los trabajos necesarios para la construcción de una carretera de tercer orden que subvenga las necesidades de los pueblos de la derecha del Gallego pertenecientes á la provincia de Zaragoza, bien merecedores por cierto de toda suerte y ventura. Las Pedrosas, Marracos, Piedratajada, Puendeluna, Ardisa, Santa Eulalia de Gallego y Murillo, disfrutarán en día próximo su anunciada carretera, hecho que vendrá á refluir también en ventajas ciertas entre los pueblos de la izquierda de tal rio, que corresponden á la de Huesca, como son Gurrea, La Paul, Alcalá y Bi'scarrués. Nos parece muy bien, pero debemos insistir é insistimos en rogar á la pfensa zaragozana que nos ayude en la tarea de recabar del Cuerpo de Obras públicas de Zaragoza la pronta terminación del famoso puente de Zuera sobre el Gallego, que ha de completar la carretera general de Huesea á la capital de Aragón, y ha de contribuir sn su día á que el tráfico sea mayor; evitando las penurias del barcage, sistema incómodo y peligroso, que ha ocasionado visibles daños á la carretería grande que existe entrambos paises. Estudien el asunto nuestros colegas zaragozanos, y verán que entraña gran importancia.
Diario de Huesca - 17/07/1894 - Página 12
MAESTROS INTERINOS. Por la Junta de instrucción pública.da esta provincia, se han hecho los siguientes nombramientos de Maestros interinos: Para interina de la Escuela de párvulos de Huesca, D.a Felisa Aznar; para auxiliar de la misma escuela, D.* Julia Gardeta; para la mixta de San Lorenzo, D. Antonio Toda; para la mixta de Banáguás, D. Vicente Larré; para la mixta de Ara, D. Victorio Arias; para la mixta de La Paul, D. Pablo Rivas; para la mixta de Santa Eulalia de La Peña, doña Basilia Javierre; y para la sustitución interina de la elemental do ni- ñas de Boltaña, D. Pilar Aquilué.
Diario de Huesca - 02/05/1895 - Página 12
PROVISIONES DE ESCUELAS. Se han hecho las siguientes propuestas para escuelas anunciadas vacantes en ei último concurso: D. Francisco Gazaña Ferriz, para la escuela de La Merced de esta capital; D. José Fatás y Bailo, para la de párvulos de id.; I). Vicente Puicercús, para la de párvulos de Monzón; D. Nicolás Ingláu, para la elemental de niños de Aren; D. Mariano Alegre, para la de Hoz de Barbastro; D. Mariano Geresuela, para la de Laspuña; D. José Lanau, para la de Laspuules; D. Francisco Bernal, para la iucompleta ,de niños de Fanlo; D.a María Encarnación Maza, para la de niñas de Arbaniés; doña Vicenta Grau, para la de niñas de Santoreus; D.a Gregoria Serrate, para la mixta de Capdesaso; D.a Pascuala Medrano, para la de Cuserras; Da. Blasa Viñau, para la de Gistaín; D.* Emilia Labata, para la de Bisaurri; D," María P. Latorre, para la de Bariuenga; D. José María Ordás, para la de Buera; D.* Ana Buera, para la de Panzano; D. Joaquín Trillo, para la de La Puebla de Roda; D. José Saura, para la de Laperdiguera; D.* Oreucia Naya, para la de Torres de Aícanadre; doña Patrocinio Pascual, para la de Pilzán; D.* María Andrés, para la de Ghalamera; D.* Josefa Albero, para la de San Juan; D.* Dolores González, para la de Linas de Broto; D.a Rosa Arizón, para la de La Paul; D.ª Basilisa Foncillas, para la de Basarán; D. Luis Casamayor, para la de Bentué de Rasal; D.a Antonia Beamonte, para la de Banariés; don Lorenzo Sarrablo, para la de Coscullano; D. Perfecto B. Sanclemente, para la de Javarrelia; D." Fermina Ruiz, para la de Arcusa; D.m María A. Puértolas, para la de Sardas; D. Cándido Giprián, para la de Salinas de Jaca; D.* Inés P. Gastelar, para la de Piracés; D. Domingo Puisac, para la de Algayón; D.a Dolores Salas, para la de Sarsa de Surta; doña Juliana Ormurzabal, para la de Ara; D.a Carmen Pueyo, para la de Valle de Bardají; D.* María Ana Bisús, para la de Gavia; D.a María Labarta,parala de Almazorre; D. Carlos Monclús, para la de Gabasa; D." María A. Benedet, para la de Viacamp; D. José Nieto, para la de Muro de Roda; D.a Inocencia Betrán, para la de Espierba; D.a María Broto, para la de Burgasé; D.* Josefa Navarro, para la de Baifarta; doña Emilia Bernués, para la de Bono; D.a Isabel Sanz, para la de Neril; D.a María P. Sarrablo, para la de Albero bajo; D. Clemente Solazar, para la de Arro; D.* Agustina Lacambra, para la de Aso de Sobremonte; D.* Matilde Sopeña, para la de Castellazo; D. Andrés Raso, para la de Merli; D. Manuel Gelía, para la de Abny; D. Pedro Pueyo, para la de Banaguás; D." Crescencia García, para la de Osia; D.a Eladia Salinas, para la de Santa Eulalia; D. Enrique Maríu, para la de Otín; D. Vicente Artero, para la de Nocito; D.a Catalina Montalbán, para la de Guardia; D. Ramón Brailans, para la de Soperún; D.a Juana Caja I, para la de Huértalo; D. Ricardo Maqueda, para la de El Pueyo de Aragu-is; doña Isidra Budillo, para la de Ayeroe de Broto; D.a Petra Turnio, para la de Betorz; D.a Dolores Doria, para la de Ballabriga; D.a Bal bina Montalbán, para la de Palíamelo de Monclús; D.a Eusebia R. Clavero, para la de San Lorenzo; D." María P. Clavero, para la de Bacainorta; doña Joaquina Rín, para la de Erdao; D.a María Marzuelo; para la de Asín de Broto; D.a Josefa Vidal, para la de Parzán; D.a Pascuala Larraz, para la de Escalona, y D.* Julia Gairín, para la de Villacarli.
Diario de Huesca - 20/03/1896 - Página 12
Escuelas vacantes Las escuelas que aparecen vacantes, correspondientes á esta provincia, en la relación publicada por la Secretaria de la Universidad literaria de Zaragoza y que han de proveerse por concurso conforme al' Reglamento de 27 de agosto de 1894, son las siguientes: Castillazuelo (elemental de niños) dotada con 625 pesetas anuales;, Fanlo (incompleta) 450.—Elementales de niñas:. Aren, 825; ííayal, 825; Belilla de Giuca, 825; Peñalba, 825; Selgua, 625; Lupiñén, 625; Torres del Oüispo, 625; Estopiñán, 625.:—-De ambos sexos (incompletas); Sieso de Huesca, 600; Risaurri, 550; Alberuela de Laliena, 550; Viliarreal, 550: Laperdiguera, 450; La Paul, 450; Basarán (temporada), 450; Ghalamera, 450; Mareen (temporada), 450; Linas de Broto, 450; Santa Cruz. 425; Aguilar y Torruella, 425; Villanova, 400; Montmesa, 400; Giliué^ 400; Ola, 400; Guasi , 400; Castarlenas (temporada), 375; Bono, 350; Santaiiestra, 350; Arcüsa, 350; Valle de Liérp, 350; Muro de Roda, 350; Gavín, 350; Jánovas, 350; Cua.rte, 325; Benavente, 300; Estaña, 275; Puidecinca, 275; Lecina,;275; San Eelíuj ¡275; horadada (temporada), 275; Pueyo y Morcat, 275; Troncedo, 275; Escuaín, 275; Barbenuta y Espierva, 275; Tramaced, 275; Mondot, 275; Javierre, 250; Cartirana, 250; Asque, 250; Ballabriga, 250; Merli, 250; Torrelisa, 250; Alastrüey,- 250; Aso de Sobremonte, 250; Nocito, 250; Almudafar, 250; Almunia del Romeral, 250; La torrecilla, 200; Vinacuá; 200; Belsué, 200.
Diario de Huesca - 22/07/1896 - Página 12
PROPUESTAS PARA ESCUELAS. La Junta de Instrucción pública de esta provincia, ha hecho las siguientes propuestas para la propiedad de escuelas anunciadas vacantes en el último concurso: : Para la de niños de Costean, D. Francisco Gaudevilla; para la de id. de Castillazuelo, D. Santiago Foncillas; para la de niñas de Selgua, D.a Concepción Altemir; para la mixta de Villarreal, D.a Dolores Araguás; para la id. de Alberuela de Laliena, D.a Bartolda Samclemente; para la id. de La Paul, D. José Nieto Laguna; para la id. de Basarán, D.a Teresa Manso; para la id. de Chalamera, D.a María Antonia Benedet; para la id. de Tramaced, D.a Pilar Sarrablo; para la id. de San Felíu, D.a Isidra Badillo; para la id. de Olsón, D.a Teresa Balmarid; para la id. de Lecina, D.a Josefa Sanz; para la id. de Escuain, D.a Concepción Herrero y para la id. de El Pueyo y Morcat, Da . Rosario Lardíes.
Diario de Huesca - 01/08/1896 - Página 12
ASUNTOS DE PRIMERA ENSEÑANZA. Por el Rectorado, y con fecha 23 del corriente mes, se han hecho en "virtud de segundas, terceras, y quintas propuestas, los nombramientos de Maestros de esta provincia para los pueblos que á continuación se expresan: , D. Santiago Foncillas, para la escuela de niños de Castülazuelo. D.a Concepción Altemir, para la de niñas de Selgua. D.a Bertolda Sanclemente, para la mixta de Albsruela de Laliena. D.a Dolores Araguás, para la de Villarreal. D. José Nieto Laguna, para la de La Paúl. D.a Teresa Manso, para la de Basarán (temporada). D.a Antonia Benedet, para la de Ghalamera; ; D.a María del Pilar Sarrablo, para la de Tramaced. D.a Isidra Badillo, para la de San Felíu. D.a Josefa Sanz, para la de Lecina, D.a Concepción Herrero, para la de Escuaín. D.a Rosario Lardiós, para la de Pueyo y Morcat. D. Francisco Caudevilla, para la de Costean. D.a Teresa Balmarid, para la de Olsón.
Diario de Huesca - 15/01/1897 - Página 14
SE VENDEN O ARRIENDAN. En Gurrea de Gallego.—Dos campos, en las partidas Huerta baja y Huerta de La Paul. Pertenecieron á José Tejero, de dicho pueblo. Para más informes, en el Coso bajo, núm. 25, comercio.
Diario de Huesca - 23/08/1898 - Página 3
PROYECTO MAGNÍFICO. Quien nos merece entero crédito, nos ha dicho que se va a organizar una sociedad aragonesa, que tendrá por objeto encauzar las aguas del río Gallego, recogerlas todas en un cauce y determinar un salto que no bajará de siete á ocho metros de desnivel, en cuyo salto se pondrán turbinas y motores para obtención de luz eléctrica y fundación de industrias varias con gran economía de gasto. Se verificará ese aprovechamiento de aguas públicas en el trozo del río Gallego que hay más abajo de La Paul de Gurrea, hasta dos kilómetros antes de llegar á ía presa de la Camarera donde se toman las acequias de Pina por ía izquierda y del Arrabal de Zaragoza por la derecha. Hay en tal trozo una gran vuelta que hace el río una especie de recodo en forma de C, y la cuestión es coger toda el agua y darle salida otra vez, sin distraer la más pequeña porción para no lesionar intereses creados, como son los que dependen de las acequias de la Camarera y otros.
Diario de Huesca - 02/12/1898 - Página 3
SOLDADOS REPATRIADOS. En el día de hoy han ingresado en el Sanatorio de «La Cruz Roja» de esta capital los soldados Agustín Aso, natural de La Paul, desembarcado en Cadiz del vapor P. Satrústegui, y perteneciente al regimiento de la Habana; Paulino Peira Estrada, natural de Bespén, que desembarcó en Cadiz del vapor P. Satrústegui, y sirvió en el regirmiento de la Habana; Martín Guil Pérez, natural de Cregenzán, desembarcado en Cádiz del vapor P. Satrústegui, que pertenecía al regimiento de la H ¡baria, y José Mur, natural de Estadilla, que desembarcó en Málaga del vapor Gran Antilla, y que sirvió en el batallón de Alfonso XIII.
Diario de Huesca - 10/11/1899 - Página 3
ESCUELAS VACANTES. Según las noticías que hemos podido adquirir, en el próximo mes de enero serán anunciadas, para proveerlas por concurso único las escuelas de esta provincia que á continuación se expresan: De las anteriores escuelas se han de proveer en maestros todas las de niños, como es natural, y las de ambos sexos ó de asistencia mixta de La Paul, Ascara, Nueno, Toledo, Villarreal, Arro, Comudella, Berbusa, Javierre del Obispo, Sie&te, Lascelias, Quinzano, Vinacua, Bisaurri, Ayerbe de Broto, Canias, Arres, Neril, Sarsa de Surta, Santaliestra, Puente de Montañana, Barluenga, Alastruey, Coscullano y Puibolea. En maestras las de asistencia mixta de Espierba, Huerta de Vero, Pilzán, Estaña, Huertalo, Bolturina y Barbuñales.
Diario de Huesca - 06/03/1900 - Página 3
GURREA DE GALLEGO 5 marzo 1900. Ha recibido hoy cristiana sepultura el cadáver del distinguido vecino de esta vil!a, hombre de gran arraigo social, espléndido y generoso, D. Vicente Pérez Ortíz, quien no puede dejar en el mundo otros recuerdos amargos que los del sentimiento de su pérdida. | Decía el Sr. Pérez Ortíz pocos momentos antes de expirar: «Me voy tranquilo: á quien me perjudicó ó quiso | hacerme algún daño, no le negué jamás consideraciones y favores. Estoy satisfecho por haber sido confortado con los auxilios espirituales.. Haga Dios ahora su voluntad». Efectivamente, el finado devolvió siempre bien por mal. Así, procediendo de continuo con nobleza generalizó y arraigó su prestigio. Prueba plena y elocuente del superior concepto en que se le tenía, la ha rendido hoy este vecindario acudiendo en masa á los actos fúnebres que con toda solemnidad se han celebrado en la Iglesia parroquial y después á la conducción del cadáver hasta el Cementerio situado á larga distancia de la población. Sin reparar en lo inclemente del día, el cortejo ha sido nutridísimo. Han oficiado los saeordotes Sres. Carcavilla, Cavero y Gracia, dignos párrooos de Gurrea, Marraoos y La Paul, respectivamente. Sobre el lujoso féretro se han colocado coronas fúnebres con sentidas dedicatorias de la familia del señor Pérez y de su íntimo D. Gabino Bravo é hijos. Han llevado las cintas dos parientes del finado y sus buenos amigos Sres. Bravo, Grasa, Sancho y Placel, presidiendo la comitiva los señores Don Juan Soler Fañanás, D. Mateo Sarasa, y varios caracterizados vecinos de esta villa. La manifestación de duelo ha sido imponente y puede servir de relativo consuelo á los angustiados deudos del inolvidable muerto.
Diario de Huesca - 30/06/1900 - Página 3
DEVOLUCION DE DESCUENTOS. La Junta Central de Derechos Pasivos del Magisterio de Instrucción primaria, en sesión celebrada el día 23 del actual, acordó transferir á la de Instrucción pública de esta provincia para su entrega á las interesadas las siguientes cantidades que habían satisfecho los maestros á que se refieren: Para D." María Pesquer, hija de D." Pilar Latorre, maestra que fue de Toledo, 64'0G pesetas. Para D.a Teresa Gebrián, viuda de D. Joaquín Montaner, maestro que fue de La Paúl, 448'OS pesetas. Para D.a María Escartín, viuda de D. Benito Salas, maestro que fue de Atares, 148*15 pesetas. Para D.a Josefa Sarasa, viuda de D. Juan Abadía, maestro que fue de Somanés, 54'90 pesetas. Y para D." Catalina Borau, viuda de D. Andrés ASÜD, maestro que fue de Villalangua, 79'76 pesetas.
Diario de Huesca - 27/10/1900 - Página 3
DEFUNCIÓN. Ha fallecido en su casa de La Paúl, Dña Gregoria Rodes Albalá, apreciable esposa del industrial y agricultor de aquella localidad, nuestro estimado amigo Salvador Paño, cuya desgracia imploramos.
Diario de Huesca - 17/10/1901 - Página 3
VACANTE. La de Farmacéutico titular del distrito de Gurrea de Gallego, dotada con quinientas pesetas anuales. El agraciado podrá contratarse por igualas con los vecinos de dicha villa y su anejo Las Casas de La Paul. Los aspirantes se dirigirán á la Alcaldía hasta el 18 del actual.
Diario de Huesca - 05/04/1902 - Página 3
DESDE PIEDRATAJADA. Escriben desde este pueblo al Heraldo de Aragón, lo siguiente: «Hemos tenido la gran satisfacción de saludar al inteligente ingeniero Sr. Gil y al secretario de Murillo de Gállego D. Bartolomé Morlans, á quienes acompañaban varios individuos que traían la misión de medir el camino que ha de seguir una vía aérea para transporte de la energía eléctrica del Canal de La Peña á Zaragoza, que una vez terminado dicho cauce se construirá. Esta se halla marcada á un kilómetro de distancia de este pueblo, pasando por las Casas de La Paul en dirección a la capital. Los trabajos del Canal de este pueblo, además de estar muy adelantados, se nota que la obra se halla construida en tal forma y solidez, que verdaderamente merecen elogio sus directores.
Diario de Huesca - 23/08/1904 - Página 2
ALCALDÍA DE GURREA DE GÁLLEGO. Las plazas de Médico Cirujano, \ Farmacéutico, Veterinario y Ministrante de esta villa y su barrio de La Paul, se hallaran vacantes desde el 29 de septiembre próximo: su dotación consiste en 300 pesetas anuales como titular la primera, 300 la segunda, 400 la tercera y 50 la cuarta, pagadas por trimestres vencidos, y pudiendo contratar además el Médico con los vecinos, a razón de dos pesetas por cada persona: el Farcnacéutico á cinco almudes de trigo por cada persona y caballería.
Diario de Huesca - 12/05/1906 - Página 2
PUENTE SOBRE EL GÁLLEGO. Parece que en próximo día se dará, por fin, comienzo á los estudios del proyecto de carretera de Zuera á la de Zaragoza á Francia, con puente sobre el río Gallego entre las poblaciones de Gurrea deGallego y La Paul, cuya obra es muy interesante para facilitar las comunicaciones de comarcas ribereñas del Gallego de las provincias de Zaragoza y Huesca.
Diario de Huesca - 15/05/1906 - Página 2
PUENTE SOBRE EL GÁLLEGO. Grata impresión ha causado entre el vecindario da esta villa y su barrio La Paul la noticia publicada por EL DÍARIO DE HUESCA en su número 9.017, de que por fín se va á proceder muy pronto a practicar los estudios del proyecto de carretera de Zuera á la de Zaragoza Francia con puente sobre el río Gállego entra esta villa y La Paul. Bien haya que el Gobierno de S. M. tienda la mano hacia esta oomarca, á la que faltaban vías de comanioacióa para poder fácilmente exportar los pro ductos agrícolas de esta región y para facilitar también las hoy muy difíciles comunicaciones con los pueblos de estas riberas. Por fin parece vislumbrarse en el horizonte la aurora de una nueva era precursora de mejores días, y ya nos parerece realidad lo que por largos años hamos tenido como un sueño imposible de realizar, ya que desde hace muchos años se ansia en esta extensa comarca la consecución de la carretera y puente sobre el Gallego, cuyos estudios hallanse próximos á realizarse. Grandísimas serán las ventajas que los pueblos de la ribera del Gállego enclavados en las provincias de Zaragoza y Huesca obtendrían con la carretera de referencia, y muchas más si se tíene en cuenta que pronto será un hecho la construcción de un ramal de carretera que, partiendo de esta villa, enlace con la estación de Almadébar.
Diario de Huesca - 21/09/1906 - Página 3
HOMICIDIO. De Alcalá dé Gurrea comunican que en el pueblo de La Paul, han reñido dos individuos por cuestión de débitos habidos por la compra de cuatro reses. Uno de los contendientes ha recibido tremenda puñalada, á consecuencia de la cual ha fallecido.
Diario de Huesca - 11/01/1908 - Página 2
NOMBRAMIENTOS ECLESIASTICOS. Por el obispo de la diócesis se han hecho los siguientes nombramientos: D. Lorenzo Rabal, coadjutor de Lanaja. D. Antonio Gimeno, regente de Alcubierre. . D.Mariano Ibor, regente de Yaso. D. Francisco Mendoza, regente j de Arguis. i D. José Mallada, coadjutor de Almudébar. D. Basilio Abadías, regente de La Paúl. D. Lorenzo Carilla, regente de Torla. D. Luciano Beltró, regente de Balfarta. Reciban nuestra enhorabuena los favorecidos.
Diario de Huesca - 20/03/1908 - Página 2
MAESTRAS INTERINAS La Junta provincial de Instrucción pública ha nombrado las maestras interinas siguientes: De Lierta, á Dña Constancia Aznárez Peiret; de Oto, á Dña Gertrudis Gracia; de Sarsa de Surta, á Dña Miguela Donío Bermejo; de Ibieca, á Dña Concepción Sánchez Barrau; de Albalatillo, á Dña Cándida Terán Mompradé; de Riglos, á Dña Elvira Sánchez Barrau; de La Paul, á Dña Jesús Teresa Barrio Colomer; de Vinacua, á Dña Apolonia Barón Monclús; de Rodellar, á Dña Teresa Cabezas Lalana; de Burgasé, á Dña María Purificación Ribera; de Javierre del Obispo, á Dña Joaquina Blanc Abadías; de Arro, á Dña Angela Autín Borruel, y de Villacarli, á doña Teresa Lafuente Lanaspa.
Diario de Huesca - 05/07/1909 - Página 3
VACANTES. Las escuelas que quedarán vacantes en esta provincia como resultado del concurso único de Febrero y que habrán de proveerse interinamente en los últimos días de Agosto, son las que se expresan á continuación: Pertusa, Panticosa, Tramacastilla, Ilche, Puibolea, Sipán,- Aratorés, -Arres, Serrate, Calasanz, La Paúl, Mipanas, Piracés, San Julián de Banzo, Sasa del Abadiado, Albero, Siresa, Costean, Cortilías, Asín de Broto, Bara y Miz, Lasbellostas, Lusas, Telia, Morilla y Ascaso, San Esteban del Malí, Bacamorta, Soperún y Valearea.
Diario de Huesca - 05/10/1909 - Página 2
DONACIÓN. Las señoras de La Paul, distrito municipal de Gurrea de Gallego por iniciativa de D.a María Térrer de Aso, D.a Amalia Miguel de Pajares, D.a Rafaela Cuello de Bayona, doña María Lastrada de Aurensánz, doña Miguela Arqued de Abril y D.a Amparo Pueyo de Cebrián, han contribuido con sus donativos á una colecta que produjo 42'15 pesetas. Las generosas donantes han tenido el buen acuerdo de destinar treinta pesetas al fondo de que es portador el alcalde de Zaragoza, remesa que hemos hecho por conducto del mencionado recadero; las doce con quince restantes, las hará llegar el digno diputado del distrito, D. Miguel Moya, al soldado de La Paul, perteneciente al batallón de Mérida, Bienvenido Liarte Pallas. Es plausible el rasgo de las señoras de La Paul.
Diario de Huesca - 23/12/1909 - Página 2 y 3
MUERTO POR UN CARRO. En el pueblo de Zuera ha sido atropellado por un carro de La Paul, el vecino Braulio Bosque, dejándole exánime en el suelo.
Según comunicación recibida anoche en el Gobierno civil de Zaragoza, el carro que guiaba un vecino de La Paúl (Huesca), atropello en las inmediaciones de dicha loealidad al vecino de Zuera Braulio Bosque Sánchez, produciéndole contusiones de tal gravedad, que el lesionado falleció pocas horas después. En el suceso interviene el Juzgado.
Diario de Huesca - 13/08/1910 - Página 2
PEDREGADA. LA PAÚL. Sr. Director de EL DIARIO DE HUESCA Querido amigo: Conocedor de los sentimientos humanitarios que siempre le han distinguido, no dudo ni un solo mometo en dirigirme á usted para que dé cabida en el periódico de su digna dirección, con el fin de que llegue á conocimiento de los poderes públicos, de la situación aflictiva y angustiosa en que han quedado los vecinos de esta localidad. Serían las tres y media de la tarde de ayer cuando, después de un día tormentoso y amenazador en extremo, cernióse sobre esta localidad imponente tormenta, la cuál descargó sobre la extensa y hermosa huerta una pedreada, que los ancianos no han conocido piedra del tamaño como la caída en esta fértilísima huerta, quedando en pocos minutos arrasado todo lo que momentos antes era la esperanza de todo este honrado vecindario que queda sumido en la más, espantosa desesperación.
Como la cosecha de cereales, con los insistentes fríos del mes de Abril y primera quincena de Mayo, sufrió la pérdida casi total, puesto que el campo que más ha rendido ha sido cuatro simientes, todos estos labradores acudieron á compensar la pérdida de la cosecha del monte, haciendo titánicos esfuerzos al sembrar, y aprovechar toda la tierra de huerta y cuando todos admirábamos la lozanía, y frondosidad de sus variados cultivos, una mala nube ha dejado consternados y en el mayor desconsuelo á todos.
Situación crítica y apurada es la de todos éstos vecinos; la cosecha del monte no ha respondido ni siquiera a suplir los gastos de siembra y recolección; en donde cifrábamos toda nuestra esperanza, una mala nube se lo ha llevaado todo, dejando inundada la mayor parte de la huerta, quedando todo completamente perdido y arruinado.
Ante una catástrofe de esta naturaleza, necesariamente tendremos que acudir á los poderes públicos para que, sea en la forma que fuere remediar en lo posible las irreparables pérdidas que todos hemos sufrido pára poder hacer frente á las necesidades de la lucha por la vida. Mucho he de agradecerle, señor director, se haga eco de la penosa situación de estos vecinos y con su valioso apoyo haga saber en los altos centros la catástrofe ocurrida en la tarde de ayer y encontrar protección oficial cuándo debidamente se piden auxilios para remediar los daños causados á esta honrada localidad. En la seguridad absoluta que hemos de encontrar en usted lo que siempre, le distinguió, un verdadero amar al prójimo, y suplicando la inserción de esta carta, le doy las más expresivas gracias, quedando ea usted afectísimo y agradecido amigo s.s.q.b.s.m. Jesús Pajares Alonso. La Paúl 9 Agostó 1910.
Diario de Huesca - 16/05/1912 - Página 2
SE NECESITA. Dependiente de barbería que sepa bien su obligación. Inútil presentarse sin esta condición. Y aprendiz práctico en el oficio, ganando desde el primer día diez pesetas mensuales. Dirigirse á Salvador Paño, en La Paul.
Diario de Huesca - 18/01/1913 - Página 2
LUTO. Durante las primeras horas de la mañana de anteayer falleció en La Paúl la hermosa joven Pilar Pajares Miguel, hija amantísima de nuestro muy querido amigo don Jesús Pajares. Nos asociamos, con todos los tributos de amistad antigua y bien correspondida, al inmenso infortunio que aflige al señor Pajares, haciéndolos extensivos á su distinguida señora doña Amalia Miguel y hermanos José, Ramón, Paz, Jesús y Aurora. Para todos deseamos resignación con lo inevitable y el consuelo que siempre proporciona la solidaridad amistosa en la desgracia.
Diario de Huesca - 18/01/1913 - Página 1
Diario de Huesca - 28/09/1913 - Página 2
VACANTE. Lo estará, desde el 1.° de Octubre, la de practicante de este pueblo; su dotación será por igualas entre los vecinos, y siendo éstos en número de 95. Para más detalles dirigirse al señor alcalde, Salvador Paño. La Paul, 24 de Septiembre de 1913
Diario de Huesca - 09/10/1914 - Página 2
DESDE LA PAÚL En La Paul (Gurrea de Gallego),) con motivo dé la festividad de la Virgen del Rosario, se celebraron en aquella parroquia grandes fiestas religiosas. El sermón estuvo á cargo del párroco mosén Basilio Abadías. Por la tarde se reunió el Sindicato de la Caja rural, nombrando la Junta directiva siguiente: Presidente, don Emilio Calón; vicepresidente, don Salvador Paño; tesorero, don Justo Ortiz; consiliario, Basilio Abadías; secretario, don Nicolas Giral; vocales: don Manuel Marco, don José Aso Mayor, don Pascual Castan, don Mariano López, don Pablo Baylín y don Pedro Arqued Baylín.
Con motivo de la próxima subasta de la carretera de este término municipal, con puente sobre el Gallego, reina gran entusiasmo, elogiando la gestión del diputado por el distrito, dos Miguel Moya, y la del Directorio del partido liberal en la provincia. - El Corresponsal
Diario de Huesca - 17/12/1914 - Página 1
CARRETERA Y PUENTE. Sabemos también que gracias á la influencia y al gran interés nunca desmentido del señor Moya se ha sacado á subasta y por dos veces la carretera de Zuera á Zaragoza á Francia á La Paul y Gurrea de Gallego, con puente sobre el citado río.
Diario de Huesca - 29/11/1915 - Página 1
EL VIAJE DE DON MIGUEL MOYA. En Tardienta a la entrada del pueblo el vecindario, con las autoridades presididas por el alcalde, y muy buenos amigos nuestros ovacionaron al señor Moya que descendió del auto y estrechó las numerosas manos que se le tendían. Después se dirigieron don Miguel y los acompañantes á casa del rico propietario y amigo nuestro muy querido don Mariano Gavín. En la suntuosa morada del señor Gavín recibió don Miguel Moya Comisiones muy numerosas, entre ellas de Tardienta, Alcalá de Gurrea, Gurrea de Gallego y La Paul. Después, en el amplio y magnífico comedor del señor Gavín sirvióse á los comensales un espléndido banquete con el siguiente:
MENÚ Arroz á la valenciana. Pollos e
Una Comisión de Gurrea de Gallego y La Paúl, compuesta por el alcalde, don José Tejero, y de don Salvador Paño, don Miguel Aso, don Aurelio Bailín, don Antonio Tris Marco y don Ramón Cliviilé, propietarios de dichas localidades, conferenciaron ayer con el Directorio del partido liberal de esta provincia para tratar asuntos que afectan á los intereses de aquel Municipio.
Diario de Huesca - 13/05/1916 - Página 3
INSTRUCCIÓN PÚBLICA. La Sección remite al maestro de La Paul don Nicolás Giral, un título admi nistrativo para que pueda tomar posesión de su nuevo título de mil pesetas.
Diario de Huesca - 17/08/1916 - Página 3
EDICTO. Se hallan vacantes las plazas de médico titular de este Municipio, la de farmacéutico, la de veterinario y la de practicante, dotadas la primera con dos mil pesetas anuales; la segunda, con doscientas cincuenta pesetas por titular y doscientas cincuenta por los medicamentos necesarios paia enfermos pobres; la tercera, con cien pesetas por inspección de carnes, pescados, frutas y verduras y trescientas pesetas por inspección pecuaria; y la cuarta, con cincuenta pesetas, todas pagadas por trimestres vencidos del presupues to municipal. Los agraciados podrán contratar con los vecinos de esta villa y su barrio de La Paúl las igualas que corresponden á cada profesor, consistentes las del médico en una peseta por cada persona en número de mil seiscientas; las del farmacéutico, con dos pesetas por cada persona y otras dos por cada caballería en número de quinientas poco más ó menos; las del veterinario, con -ocho almudes de trigo por cada caballería mayor y cuatro por las menores y además el contrato de herraje; y la última, con mil quinientas pesetas poco más ó menos que le renta su profesión. Los aspirantes á dichas plazas deberán presentar sus solicitudes en esta Alcaldía con expresión y justificantes de sus méritos hasta el día veinte de Septiembre más próximo, pasado dicho día se proveerán. Gurrea de Gallego, doce de Agosto de mil novecientos diez y seis.-—El Alcalde, José Tejero Mallada.
Diario de Huesca - 24/10/1916 - Página 3
DETENCIONES. La benemérita de Gurrea de Gallego participa á este Gobierno que por insultar y amenazar á un vendedor ambulante de garbanzos, llamado Francisco Flores Soler, natural de Almería, han sido detenidos siete vecinos de La Paúl.
Diario de Huesca - 24/04/1917 - Página 2
INSTRUCCIÓN PÚBLICA. La Dirección general de primera en señauza ha dispuesto que figuren en el escalafón con plenitud de derechos por tener oposiciones aprobadas, los maestros de esta provincia siguientes Don Conrado García, de Binaced don Sebastián Pesquer, de Campo; don Ángel R. Ciprián, de Triste; don Nico las Giral, de La Paúl; don Miguel Ga vin, de Javierregay; doña Carmen Gar cía, de Candasnos, y doña Emilia La bata, de Hoz de Barbastro.
Ayer comenzó la vista de una causa instruida en este Juzgado, contra José Pina Espuña, por alzamiento de bienes. El procesado llevaba en arrendamiento unas tierras de don Mateo Brun, sitas en «La Paul», términos de Gurrea de Gallego, y antes de terminar el tiempo señalado en el contrato como duración del arriendo, vendió una gran parte de las frutas recolectadas, se llevó las restantes con muebles y utensilios y abandonó el pueblo. Como no había satisfecho el importe del arriendo ni existían bienes en que poderlo hacer efectivo, el propietario estimando punible la insolvenoia, se querelló contra el arrendatario y se instruyó la causa que ayer comenzó á verse en juicio oral. Según las conclusiones provisionales del ministerio fiscal, el arrendamiento había de terminar el 30 de Sep tiembre de 1916, pero antes; á principios de Septiembre de 1915, Pina vendió trigo de la cosecha por valor de 6.000 pesetas, y el día 23 del mismo mes, sigilosamente, durante la noche, cargó varios carros con muebles y frutos que le quedaban, llevándoselo todo á Zaragoza y Erla, asi como los cerdos y las caballerías, dejando abandonadas las fincas, en las que ño quedaron más que unas pequeñas cantidades de maíz, judías y algunas otras frutas pendien tes de recolección. Al llegar el término del arriendo, negóse Pina á pagar su importe, sin que haya sido posible al propietario cobrar el arriendo ni los daños y perjuicios causados, por haber encontrado cerlos efectivos.
El fiscal señor Fernandez Orbeta calificó estos hechos como consecutivos de un delito de alzamiento de bienes, del que consideraba autor responsable al procesado y pidió se le condenara á seis años y un día de presidio mayor y al pago de 2.037 pesetas como indemnización al perjudicado. El acusador particular, don Gaspar Mairal, con ligeras diferencias, coincide en la calificación y pena con el ministerio publicó.
Don Manuel Batalla, defensor del procesado, niega que exista delito. Explica los quebrantos económicos del José Pina, por las malas cosechas, la falta de ayuda del propietario para salir adelante en su empresa, las deudas que sobrevienen, la necesidad de vender los frutos para pagarlas, los disgustos entré arrendador y arrendatario y finalmente el abandono de las fincas para evitar mayores contratiempos. En En sus conclusiones provisionales la defensa sostiene que los hechos procesales no constituyen delito; que de ellos podrán deducirse acciones civiles pero no penales y pide se decrete la absolución de su patrocinado. Apenas empezada la prueba se suspendió el juicio, ya cerca de las dos de la tarde, para continuarlo hoy á las diez de la mañana.
Diario de Huesca - 28/12/1918 - Página 1
CONCENTRACIÓN DE GUARDIA CIVIL. En Gurrea de Gallego ha sido reforzada la fuerza de la Guardia civil de aquel puesto, á fin de que quede garantizado el orden en aquella localidad, en el litigio que sostienen aquellos veoinos y los del barrio de la Paúl respecto de la propiedad de algunos montes.
Diario de Huesca - 07/02/1920 - Página 3
CAUSA POR HOMICIDIO. Ayer empezó á verse la causa por jurados oontra Juan Ramón Brun Arque acusado de autor de un homicidio. Los hechos, según el relato del ministerio fiscal, ocurrieron en la siguiente forma: El día 4 de Octubre de 1910 el procesado, que estaba en una finca de supropiedad, del término de La Paul agregado de Garrea de Gallego, de la qne una vez anteriormente y otra aquella misma mañana había tenido que expulsar el ganado de su convecino Sebastián Bailín que apacentaba el pastor Pedro Soteras fue sorprendido por la llegada de este. El pastor amenazó al procesado porque este le había dirigido un insulto. Se agrió la cuestión, se acometieron á pedradas hasta que Juan Ramón Bran hizo nn disparo de pistola ocho ó diez pasos, causando al pastor una herida, de la qne falleció tres días después. El fiscal califica los hechos como constitutivos de un delito de homicidio con la atenúante cuarta y pide para el procesado la pena de doce años y un día de prisión. La defensa, encomendada al letrado don Gaspar Mairal, concede que su patrocinado es autor del delito, pero no culpable. El procesado, según la defensa, obró en legítima defensa propia y solicita un veredicto de ineulpabílidad. Practicadas las pruebas en las dos sesiones de ayer, hoy terminará el juicío con los informes de las partes, resumen y veredicto.
Diario de Huesca - 14/10/1921 - Página 3
EN LA PAÚL. Señores encargados para recaudar fondo con destino a Melilla para los soldados de este pueblo y Hospitales para heridos y enfermos.
Don Aurelio Bailín alcalde; don Justo Ortiz concejal; don Basilio Abadías cura párroco; don Nicolás Guiral maestro nacional; don Agustín Abril presidente del Sindicato de Riegos; don Miguel Gracia presidente del Circulo La Unión y don Salvador Paño presidente del Sindicato Agrícola. Total 465´75 pesetas.
Diario de Huesca - 13/10/1922 - Página 3
AMENAZAS Y LESIONES. En La Paúl, ha sido detenido el vecino Fausto Aisa por amenazar de muerte, desarmar y causar lesiones al guarda particular de «Camporredondo», Joaquín Aisa.
Diario de Huesca - 17/10/1922 - Página 2
LOS NUEVOS PÁRROCOS. El día 13 del actual, con el ceremonial de rúbrica, se posesionó de la.parroquia de Lastanosa el nuevo párroco don Basilio Abadías Ferrando, ilustrado y respetable sacerdote, acompañándole desde Huesca los cultos presbíteros don Félix Mairal, párroco de Santo Domingo y San Martín de esta ciudad; don Pedro Segura, beneficiado de la Catedral, y don José Jordán, capellán de la Casa provincial de expósitos. En la entrada del pueblo esperaban al nuevo pastor las autoridades todas, maestro nacional con sus discípulos, que interesantemente aclamaron al nuevo párroco durante el trayecto hasta la iglesia parroquial. También asistieron a tan solemne acto los párrocos de La Paúl, don Jorge lbánez; el de Capdesaso, don Tomás Ciprés, de esta diócesis, y los de El Tormillo y Caslelflorite, de la de Lérida. El pueblo en masa se congregó para saludar al nuevo cura en el templo parroquial, dirigiéndoles el señor Abadías breves y elocuentes frases sobre la misión a él confiada, ofreciéndose al propio tiempo a sus numerosos feligreses. En la casa rectoral fue servido un espléndido lunch, y entre los asistentes recordamos al señor Casiello, teniente coronel de Estado Mayor y rico propietario del mismo pueblo; señores Calvo, Paúl y otros que sentímos no recordar.
Diario de Huesca - 30/06/1923 - Página 1
EL PADRE ZACARÍAS MARTÍNEZ. Este fue el último recuerdo que de la estancia del Padre Zacarías en Huesca guardará la diócesis, recuerdo doblemente valioso y estimable, porque el sabio agustino interpuso su influencia para el arreglo de los templos, cuando no le quedaban síno contados días al frente de su elevado cargo en Huesca. Para el templo de La Paul, 1.000 pesetas; Tardienta, 1.000; Lascellas, 1.000; Oto, 1.000; AlberueladeTubo, 750; Barbués, 750; Lalueza, 750; Barluenga, 750; Igriés, 750.
Diario de Huesca - 20/07/1923 - Página 1
INUNDACIONES. En el número de EL DIARIO correspondiente al miércoles último, insertamos una carta referente a los daños producidos por las tormentas, suscrita por nuestros queridos amigos Nicolás Gíral y don Salvador Paño. Aunque la carta aparecía en estas columnas como fechada en Gurrea de Gallego, debemos de rectificar, o mejor dicho, aclarar que los estragos que se relatan en la misma, fueron causados en La Paúl, barrio de Gurrea, que aunque del mismo término municipal son, en realidad, distintos pueblos.
Diario de Huesca - 03/11/1923 - Página 3
DETENIDOS. La Guardia civil de Gurrea de Gallego comunica al Gobierno haber detenido a Juana Palacio, de Gurrea, y a Mariano Abadía, de La Paúl. A la primera por sustracción de 35 dobles de trigo y al segundo por sustracción de 25 kilos de maíz.
Diario de Huesca - 31/05/1924 - Página 1
MUERTE DE ANTONIO PORTOLÉS. Falleció ayeren Zaragoza, después de cruel enfermedad que soportó valerosa y cristianamente, el venerable señor don Antonio Portóles Pérez. Nacido en Sallent de Gallego y resídente en Zaragoza desde hace muchos años, supo formar uno de los más sólidos prestigios industriales de Aragón, por sus aptitudes sobresalientes, y por su amor al trabajo y a las prosperidades aragonesas. Era reputadísimo financiero y gran economista; consejero de innumerables Sociedades y Bancos que disfrutaban el concurso de sus opiniones y de su certero golpe de vista para el planteamiento y curso de los negocios.
Socialmeate se le coasideraba modelo de ciudadanos, y un buen patriota cuando se necesitaba de su patriotismo. Como tantos otros insignes comprovincianos que murieron ya, don Antonio Portóles representaba el espíritu de la provincia de Huesca, vinculado en la vida y actividades de Zaragoza; y por sus cariños a su provincia de origen y arraigo en ella, una gran parte de su fortuna, con la magnífica explotación agrícola de «Camporredondo», térmínos de «La Paul», ejemplo vivo del resurgimiento agrario, por la transformación de los incultos, de que tanto necesita la Economía española.
Descanse en paz el Inolvidable don Antonio; y sus apenadas, distinguidas señora viuda e hijas; y sus hijos Antonio, Miguel, José y Carlos, y sus hijos políticos, todos queridísimos amigos y demás deudos, reciba el testimonio de nuestro sincero sentimiento por el infortunio que les aflige.
Diario de Huesca - 22/03/1925 - Página 3
FIESTA DEL ARBOL EN LA PAÚL. Por vez primera, y con gran contento de todo el pueblo, se ha celebrado la Fiesta del Árbol. Ya preparados deantemano por su maestro don Nicolás Guiral, se dirigieron, precedidos de sus discípulos y autoridades, al lugar indicado para efectuarse la plantación, llamado <<Val de San Bartolomé>>.
Uno a uno fueron los niños y niñas depositando su arbolito en el hoyo que de antemano les preparaban los empleados de esta Entidad menor. Fueron 122 los arboles plantados, formando un conjunto encantador, al ver a los niños mezclados con los árboles plantados.
Una vez terminada la operación, el señor cura párroco de este pueblo don Jorge Ibáñez, bendijo el sitio donde quedó hecha la plantacion.
Terminada la ceremonia dirigió la palabra, enaltecíendo la labor realizada. A continuación tomó la palabra don Justo Ortiz presidente de la Entidad local menor, recomendando a los niños toda clase de cuidados para con el árbol plantado por ellos. Por último, don Nicolás Giral, maestro nacional, tomó la palabra, haciendo ver lo que la Fiesta del Arbol significa y haciendo resaltar los grandes beneficios que reporta al labrador. Terminada la plantación, se obsequió a los niños con panecillos y pastillas de chocolate. Fue un día de gran alegría por el entusiasmo que reinó con dicha fiesta y que al año que viene promete ser más brillante y animada.
Diario de Huesca - 22/07/1925 - Página 3
VACANTE DE PRACTICANTE. Por defunción del que la desempeñaba, se halla vacante la plaza de practicante de este pueblo; su dotacion consiste en 24 cahices de trigo, casa franca y la de titular que marca el presupuesto municipal.
Las solicitudes se dirigiran al señor alcalde hasta el 31 del actual mes, en que se proveerá.
La Paúl a 22 de Julio de 1925._ El alcalde Justo Ortiz.
Diario de Huesca - 04/08/1925 - Página 3
ESCUELAS VACANTES. La Gaceta del 30 de Junio último publica una larga relación de escuelas vacantes a proveer por los cuatro primeros turnos del Estatuto vigente, que podrán ser solicitadas dentro de los diez primeros días del corriente mes, por aquellos que ya lo hubiesen hecho en sus relaciones presentadas en Enero último, remitiendo las fichas directamente a la Dirección general.
Las escuelas que afectan a este Rectorado, son: Huesca: Alcolea de Cinca, Maestro; censo 2 647. Huesca (capital), unitaria, núm. 1, Maestro; censo 14.487. Bielsa, Maestro; censo 1.330. San Esteban de Litera, Maestra; censo 1.330. Laloenga, Maestra; censo 863. Used y Vara, Maestro; censo 390. La Paul, Maestro; censo 463. Santa Maria de la Peña, Ayuntamiento Triste, Maestro; censo 187. Escartín, Ayuntamiento Basarán, Maestro; censo 97. Fanlo y Buisán, Ayuntamiento Fanlo, Maestro; censo 370. Araguás del Pueyo, Ayuntamiento E1 Pueyo de Araguás, Maestra; censo 81. Barasona, Maestra; censo 190. Sipán, Maestra; censo 199. Lastanosa, Maestro; censo 339.
Diario de Huesca - 26/09/1926 - Página 3
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO. Día 30.—A las once, Contencioso interpuesto por la Entidad Local menor de la Paúl, contra resolución del Ayuntamiento de Gurrea de Gallego, siendo director de este recurso el abogado don Manuel Banzo y defensores el procurador señor Coarasa y el abogado don Lorenzo Vidal.
Diario de Huesca - 09/10/1926 - Página 3
TOMA DE POSESIÓN DE PÁRROCO. Conforme a disposiciones anteriores emanadas de la superioridad, el día 4 del mes actual tomó posesión de la Iglesia parroquial de este pueblo el digno y culto párroco don Doroteo Sánchez Ezcurra.
Dicho señor desempeñó sus funciones religiosas en el pueblo de Fraella hasta la indicada fecha.
El acto revistió toda la solemnídad y cortesía que para un pequeño pueblo se puede imaginar. A las dos de la tarde hizo su entrada en la población acompañado del alcalde don Pascual Peña, maestro nacional don Pedro Pradilla, don Miguel Peña, don Mariano Bergua, don Mariano Novales y don Dámaso Pisa, todos de Fraella. De Gurrea de Gallego su ecónomo don Antonio Trens; de Alcalá de Gurrea don Mariano Labarta, párroco, y don Manuel Ordás, de Huesca.
En las proximidades del pueblo fueron recibidos, con entusiasmo y cordialídad, por don Lorenzo Navas Lafarga, que accidentalmente se encuentra ecónomo en La Paúl; por la junta parroquial y administrativa que preside el alcalde pedáneo do Miguel Gracia Arqued, sus respectivos tenientes don Dionisio Aso Hungría y don Esteban Casbas Arqued y por el celoso profesor don Antonio Rosellt, acompañado por sus ordenados discípulos.
Inmediatamente y con numerosa asistencia, en la iglesia se verificaron las ceremonias que el acto requiere.
Una vez hechas éstas y verificada la toma de posesión, celebrose un breve y expléndido banquete con general concurrencia, costeado por nuestro bienvenido párroco, cuyo señor fue altamente aplaudido y vitoreado en el mismo.
Eses fue servido diligentemente por Juana Arqued y Tomasa Casbas, bellas y simpaticas señoritas de la localidad.
A las cinco de la tarde se despidió afectuosamente la comitiva entre numeroso gentío, en la esperanza de que nuestro sacerdote retornará el viernes próximo a reanudar la administración católica que se ha encomendado.
Reciba pues, nuestro nuevo párroco la reproducción de nuestra más cordial y amantisima enhorabuena en estas líneas de EL DIARIO DE HUESCA, a quien también deseamos nuevas y futuras prosperidades en su nuevo estado.
Diario de Huesca - 30/08/1927 - Página 2
COPLA. Hubo animadas porfías
masticando a dos carrillos
por si hay mejores judias
en La Paúl o en Cuadrillos.
O por si en los Cierzos bajos
son las coles más guallardas
o en el Cajicar los ajos,
o en Miquera las lombardas
y aunque hablando a voz en grito
llevaron la discusión
sin perder el apetito
ni descansar el porrón.
No hubo brindis al fínal porque ya es cosa notoria que se llevan muy a mal la jada con la oratoria.
Mas aunque no toco pito en tan castiza reunión, como oscense me permito brindarles esta canción.
"Es tradición popular y a ver si de ello os convenzo que solo podeis danzar el día de San Lorenzo"
Diario de Huesca - 29/09/1927 - Página 3
POR PECAR DE ATREVIDOS. Sobre las doce del día 26 del corriente observó la pareja de servicio de Gurrea de Gállego, que la gente de la aldea corría presurosa hacía el río. Al llegar la fuerza a la orilla del mismo, pudo ver cómo en el centro del mismo se encontraba una galera tirada por cinco caballerías y que debido a una crecidida del río Gallego, fué arrastrada más de 500 metros por las aguas, habiéndose salvado, afortunadamente, los ocupantes del carruaje, Julio Marco de 24 años natural de las Pedrosas, Miguel sierra de 27 años vecino de Aniés y Victoria Arqued, de 20, soltera, natural de La Paúl, los cuales pagaron su atrevimiento con fuerte susto y remojón, siendo convenientemente asistidos por el vecindario de Gurrea de Gállego.
Sacads el carruaje del río, así como lascaballerias se vio que la galera tenía varias averias, la mula de varas había perecido ahogada y las restantes, en unión del vehiculo, fueron entregadas a su propietario Pedro Aisa vecino de Las Pedrosas.
Diario de Huesca - 18/12/1927 - Página 2
DESDE CEUTA, ALTOARAGONESES DEL REGIMIENTO DEL SERRALLO, SEGUNDA COMPAÑÍA DEL SEGUNDO BATALLÓN. 8 de Diciembre de 1927.-Manuel Borruel Giral, cabo de la segunda compañia del segundo batallón, en Ceuta; Sebastián Aso de La Paúl; Eliodoro Aineto de Alcalá de Gurrea; Saturnino Gracia, de Huesca; Manuel Borruel Used, de Siétamo; Casimiro Franco, de Sarsamarcuello; Ponciano Casbas de Lanaja; Antonio Martínez, de Lupiñén; Julián Santolaria, de Loporzano; Pascual Beired, de Barluenga; José Casilla Lanuza, de Alcalá del Obispo; Ramón Español, de Ponzano; Vicente García, de Ena; Ramón Sanz, de Almudébar; José Abadía, de Almudevar; Joaquín Cabrera, de Fraga; José Bercha, de Osso de Cinca; Ildefonso Regla, de Hecho; Ramon Añaños, de Ansó; Martín García Gil, de Martes, y Fernando Abadía Ferrando, de Antillón.
Diario de Huesca - 18/01/1928 - Página 1
LOS PUEBLOS INCOMUNICADOS. Es un problema antiguo o muy español, de transcendencia inmensa y daños incalculables, este de los pueblos que permanecen estancados como siglos atrás, en vías de comunicación. Para ellos no se ha progresado nada en ese aspecto de la vida de tan excepcional importancia y si bien es verdad que alcanzan los beneficios de la vía férrea, de la carretera y aun del camino vecinal, es a costa de Dios sabe cuástos sacrificios por caminos de herradura, sendas de cabras muchas veces, sufriendo peligros, molestias, perjuicios sin cuento. Tal es el caso que ofrece La Paúl, alegre y laborioso pueblecito de la montaña situado en la orilla del río Gallego. Quieto hablar también de las fertilísimas tierras de secano, de la frondosa y pródiga huerta, del panorama de embeleso que rodea a la población y sobre esa optimista visión que también responde a la realidad, coloca la nota amarga, negra y deprimente de la falta de comunicaciones. Víbre, pues, la solución del problema que es anhelo inútilmente expresado por el resignado vecindario. Un puente sobre el río Gallego y un ramal de carretera a la de Cinco Villas, o simplemente un camíno vecinal. De todos los esfuerzos económicos que puede permitirse un Gobierno en beneficio de los gobernados, ninguno tan remuneador como el empleado en vías de comunicación. Atender urgentes necesidades como las que expone y padece mi pueblo de La Paúl, habrá de ser siempre fomento de riqueza, política de bienestar, labor patriótica. Y por tanto no podemos olvidar lo que el pueblo de La Paúl podría darnos y llegar a ser uno de los más nombrados de la provincia de Huesca. Juan José Aso Orús, Secretario
La Paúl y Enero de 1928.
Diario de Huesca - 08/05/1928 - Página 3
LA PAÚL, PASEO ESCOLAR. Organizado po el señor maestro y por el reverendo dois Doroteo Sánchez, se llevó a cabo, el día 26 de Abril, un hermoso paseo escolar, que tuvo por fin principal visitar la Central Hidro-Eléctrica de Marracos, propiedad de las Electricas Reunidas de Zaragoza. Después de oir el Santo Sacrificio de la Misa, cada uno de los diez niños que formaban el grupo, con sus respectivas provisiones de comida, al frente de los señores cura y maestro antes nombrados, partieron alegremente y en agradable camaradería. Fuimos recibidos muy cariñosamente por el director técnico de la Central don Pedro Bombardo, quien, con exquisita amabilidad, nos mostro toda la maquinaria y cuanto encierra de notable la importantísima fábrica a que nos referimos. Con palabra concisa y segura, que probaba muy bien la competencia del señor Bombardo en materia de electrotecnia, nos explicó el funcionamiento de las turbinas, dinamos, cuadro de manipulación, compuertas, contadores, etc., con lo cual los escolares recibieron una agradable y provechosa lección. Después de un paseo de nueve kilómetros, y tratándose de estómagos juveniles, hay que decir que el yantar constituyó la nota más simpática. La comida se hizo al aire libre en medio de un hermoso bosque de chopos, junto al río Gallego. Hubo regocijo, intercambio de postres, etc. La galantería de don Pedro y de su simpatiquísima señora doña Carmen, tuvo una segunda parte, al invitar a tomar café en el suntuoso comedor de su casa, a los excursionistas. A continuación, el propio señor don Pedro nos deleitó, en su magnífica pianola, con varios rollos de música, que hicieron el regocijo de todos. A las siete de la tarde regresamos a casa eoatentos, satisfechos y llenos de agradables impresiones, que dejaran profunda la huella e el ánimo de las inteligencias infantiles de los excursionistas.
FIESTA DEL ARBOL. En colaboración de las autoridades con el señor cura y el señor maestro, se celebró el día 17 de Abril la Fiesta del Árbol, en este pueblo de La Paúl.
En alegre comitiva partieron hacia el lugar de la plantación las autoridades, los niños y las niñas al frente de su maestro, llevando la bandera españolara, y la mayor parte de la gente del pueblo.
Bendijo los arbolitos mosen Doroteo Sánchez, y a continuación el mismo mosen Doroteo dirigió la palabra a la concurrencia haciendoles ver, la utilidad y beneficios del arbolado.
A continuación, los niños y niñas cantaron un himno a la Patria y el «Himno al Arbol>, por Solana. Catorce niños y niñas, escogidos de entre los rnayosres, recitaron versos y poesías alusivos al árbol y el diálogo «Las Aceitunas», por Solana. Al final se repartió a los niños naranjas, panecillos, salchichón, etcétera, regresando la comitiva y los niños al pueblo, todos de buen humor.
Diario de Huesca - 22/11/1929 - Página 1
ROBO. A la vecina de La Paul Francisca Marcuello, le robaron del interior de un jergón 1.200 pesetas. Los ladrones no han sido descubiertos.
Diario de Huesca - 09/05/1930 - Página 3
EN LA DIPUTACIÓN. Se dio cuenta entre otros asuntos de una instancia del alcalde de Gurrea de Gallego pidiendo ayuda a la excelentísima Diputación para poder conseguir el puente colgante de Zaragoza, que va a ser sustituido por el que ya se está terminando para darlo al tránsito. De esta forma, el puente viejo podría ser utilizado para poner en comunicación las extremas orillas del Gallego que separan los términos de Gurrea y La Paul, única forma de dar solución y poner término al vadeado del río actualmente existente.
Diario de Huesca - 27/07/1930 - Página 3
MIES INCENDIADA. En el término de Gurrea de Gallego se incendiaron 118 faginas de trigo, cuyo valor se calcula en 5.100 pesetas. Eran propiedad del vecino de La Paúl, Agustín Abril, y se supone que el siniestro fue casual.
Diario de Huesca - 15/01/1931 - Página 2
SUCESOS. Una riña, un tiro y un herida. En el barrio de La Paúl, de Gurrea de Gallego, cuestionaron en el café los vecinos Daniel Regla y Jesús Ara. Cuando el primero se dirigía a su casa, el segundo le hizo un disparo, hiriéndole levemente en un brazo. El agresor ha sido detenido.
Diario de Huesca - 05/08/1931 - Página 1
ROBO E INCENDIO. En un campo de Gurrea de Gallego, dos vecinos de La Paúl, detenidos, convictos y confesos, robaron 67 fajos de mies de don Miguel Portóles. Y en otro campo, del mismo dueño, un incendio casual por las chispas de un tren, destruyó 34 fascales de diez fajos cada uno. Las pérdidas ascienden 3.500 pesetas.
Diario de Huesca - 17/11/1932 - Página 1
DETENIDO. En la estación de Almudebar fue detenido, cuando ya había subido al correo de Bilbao a Barcelona, el vecino de La Paul (Gurrea de Gallego) Agustín Abril Marco, de 49 años. Este, en reyerta por cuestión de intereses, causó dos heridas a su hermano Ignacio, que en grave estado fue conducido al hospital de Huesca. Al detenido se le ocuparon dos grandes cuchillos.
Diario de Huesca - 28/07/1933 - Página 3
COMPAÑIA DE LOS CAMINOS DE HIERRO DEL NORTE DE ESPAÑA.
Diario de Huesca - 29/09/1927 - Página 3
POR PECAR DE ATREVIDOS. Sobre las doce del día 26 del corriente observó la pareja de servicio de Gurrea de Gállego, que la gente de la aldea corría presurosa hacía el río. Al llegar la fuerza a la orilla del mismo, pudo ver cómo en el centro del mismo se encontraba una galera tirada por cinco caballerías y que debido a una crecidida del río Gallego, fué arrastrada más de 500 metros por las aguas, habiéndose salvado, afortunadamente, los ocupantes del carruaje, Julio Marco de 24 años natural de las Pedrosas, Miguel sierra de 27 años vecino de Aniés y Victoria Arqued, de 20, soltera, natural de La Paúl, los cuales pagaron su atrevimiento con fuerte susto y remojón, siendo convenientemente asistidos por el vecindario de Gurrea de Gállego.
Sacads el carruaje del río, así como lascaballerias se vio que la galera tenía varias averias, la mula de varas había perecido ahogada y las restantes, en unión del vehiculo, fueron entregadas a su propietario Pedro Aisa vecino de Las Pedrosas.
Diario de Huesca - 18/12/1927 - Página 2
DESDE CEUTA, ALTOARAGONESES DEL REGIMIENTO DEL SERRALLO, SEGUNDA COMPAÑÍA DEL SEGUNDO BATALLÓN. 8 de Diciembre de 1927.-Manuel Borruel Giral, cabo de la segunda compañia del segundo batallón, en Ceuta; Sebastián Aso de La Paúl; Eliodoro Aineto de Alcalá de Gurrea; Saturnino Gracia, de Huesca; Manuel Borruel Used, de Siétamo; Casimiro Franco, de Sarsamarcuello; Ponciano Casbas de Lanaja; Antonio Martínez, de Lupiñén; Julián Santolaria, de Loporzano; Pascual Beired, de Barluenga; José Casilla Lanuza, de Alcalá del Obispo; Ramón Español, de Ponzano; Vicente García, de Ena; Ramón Sanz, de Almudébar; José Abadía, de Almudevar; Joaquín Cabrera, de Fraga; José Bercha, de Osso de Cinca; Ildefonso Regla, de Hecho; Ramon Añaños, de Ansó; Martín García Gil, de Martes, y Fernando Abadía Ferrando, de Antillón.
Diario de Huesca - 18/01/1928 - Página 1
LOS PUEBLOS INCOMUNICADOS. Es un problema antiguo o muy español, de transcendencia inmensa y daños incalculables, este de los pueblos que permanecen estancados como siglos atrás, en vías de comunicación. Para ellos no se ha progresado nada en ese aspecto de la vida de tan excepcional importancia y si bien es verdad que alcanzan los beneficios de la vía férrea, de la carretera y aun del camino vecinal, es a costa de Dios sabe cuástos sacrificios por caminos de herradura, sendas de cabras muchas veces, sufriendo peligros, molestias, perjuicios sin cuento. Tal es el caso que ofrece La Paúl, alegre y laborioso pueblecito de la montaña situado en la orilla del río Gallego. Quieto hablar también de las fertilísimas tierras de secano, de la frondosa y pródiga huerta, del panorama de embeleso que rodea a la población y sobre esa optimista visión que también responde a la realidad, coloca la nota amarga, negra y deprimente de la falta de comunicaciones. Víbre, pues, la solución del problema que es anhelo inútilmente expresado por el resignado vecindario. Un puente sobre el río Gallego y un ramal de carretera a la de Cinco Villas, o simplemente un camíno vecinal. De todos los esfuerzos económicos que puede permitirse un Gobierno en beneficio de los gobernados, ninguno tan remuneador como el empleado en vías de comunicación. Atender urgentes necesidades como las que expone y padece mi pueblo de La Paúl, habrá de ser siempre fomento de riqueza, política de bienestar, labor patriótica. Y por tanto no podemos olvidar lo que el pueblo de La Paúl podría darnos y llegar a ser uno de los más nombrados de la provincia de Huesca. Juan José Aso Orús, Secretario
La Paúl y Enero de 1928.
Diario de Huesca - 08/05/1928 - Página 3
LA PAÚL, PASEO ESCOLAR. Organizado po el señor maestro y por el reverendo dois Doroteo Sánchez, se llevó a cabo, el día 26 de Abril, un hermoso paseo escolar, que tuvo por fin principal visitar la Central Hidro-Eléctrica de Marracos, propiedad de las Electricas Reunidas de Zaragoza. Después de oir el Santo Sacrificio de la Misa, cada uno de los diez niños que formaban el grupo, con sus respectivas provisiones de comida, al frente de los señores cura y maestro antes nombrados, partieron alegremente y en agradable camaradería. Fuimos recibidos muy cariñosamente por el director técnico de la Central don Pedro Bombardo, quien, con exquisita amabilidad, nos mostro toda la maquinaria y cuanto encierra de notable la importantísima fábrica a que nos referimos. Con palabra concisa y segura, que probaba muy bien la competencia del señor Bombardo en materia de electrotecnia, nos explicó el funcionamiento de las turbinas, dinamos, cuadro de manipulación, compuertas, contadores, etc., con lo cual los escolares recibieron una agradable y provechosa lección. Después de un paseo de nueve kilómetros, y tratándose de estómagos juveniles, hay que decir que el yantar constituyó la nota más simpática. La comida se hizo al aire libre en medio de un hermoso bosque de chopos, junto al río Gallego. Hubo regocijo, intercambio de postres, etc. La galantería de don Pedro y de su simpatiquísima señora doña Carmen, tuvo una segunda parte, al invitar a tomar café en el suntuoso comedor de su casa, a los excursionistas. A continuación, el propio señor don Pedro nos deleitó, en su magnífica pianola, con varios rollos de música, que hicieron el regocijo de todos. A las siete de la tarde regresamos a casa eoatentos, satisfechos y llenos de agradables impresiones, que dejaran profunda la huella e el ánimo de las inteligencias infantiles de los excursionistas.
FIESTA DEL ARBOL. En colaboración de las autoridades con el señor cura y el señor maestro, se celebró el día 17 de Abril la Fiesta del Árbol, en este pueblo de La Paúl.
En alegre comitiva partieron hacia el lugar de la plantación las autoridades, los niños y las niñas al frente de su maestro, llevando la bandera españolara, y la mayor parte de la gente del pueblo.
Bendijo los arbolitos mosen Doroteo Sánchez, y a continuación el mismo mosen Doroteo dirigió la palabra a la concurrencia haciendoles ver, la utilidad y beneficios del arbolado.
A continuación, los niños y niñas cantaron un himno a la Patria y el «Himno al Arbol>, por Solana. Catorce niños y niñas, escogidos de entre los rnayosres, recitaron versos y poesías alusivos al árbol y el diálogo «Las Aceitunas», por Solana. Al final se repartió a los niños naranjas, panecillos, salchichón, etcétera, regresando la comitiva y los niños al pueblo, todos de buen humor.
Diario de Huesca - 22/11/1929 - Página 1
ROBO. A la vecina de La Paul Francisca Marcuello, le robaron del interior de un jergón 1.200 pesetas. Los ladrones no han sido descubiertos.
Diario de Huesca - 09/05/1930 - Página 3
EN LA DIPUTACIÓN. Se dio cuenta entre otros asuntos de una instancia del alcalde de Gurrea de Gallego pidiendo ayuda a la excelentísima Diputación para poder conseguir el puente colgante de Zaragoza, que va a ser sustituido por el que ya se está terminando para darlo al tránsito. De esta forma, el puente viejo podría ser utilizado para poner en comunicación las extremas orillas del Gallego que separan los términos de Gurrea y La Paul, única forma de dar solución y poner término al vadeado del río actualmente existente.
Diario de Huesca - 27/07/1930 - Página 3
MIES INCENDIADA. En el término de Gurrea de Gallego se incendiaron 118 faginas de trigo, cuyo valor se calcula en 5.100 pesetas. Eran propiedad del vecino de La Paúl, Agustín Abril, y se supone que el siniestro fue casual.
Diario de Huesca - 15/01/1931 - Página 2
SUCESOS. Una riña, un tiro y un herida. En el barrio de La Paúl, de Gurrea de Gallego, cuestionaron en el café los vecinos Daniel Regla y Jesús Ara. Cuando el primero se dirigía a su casa, el segundo le hizo un disparo, hiriéndole levemente en un brazo. El agresor ha sido detenido.
Diario de Huesca - 05/08/1931 - Página 1
ROBO E INCENDIO. En un campo de Gurrea de Gallego, dos vecinos de La Paúl, detenidos, convictos y confesos, robaron 67 fajos de mies de don Miguel Portóles. Y en otro campo, del mismo dueño, un incendio casual por las chispas de un tren, destruyó 34 fascales de diez fajos cada uno. Las pérdidas ascienden 3.500 pesetas.
Diario de Huesca - 17/11/1932 - Página 1
DETENIDO. En la estación de Almudebar fue detenido, cuando ya había subido al correo de Bilbao a Barcelona, el vecino de La Paul (Gurrea de Gallego) Agustín Abril Marco, de 49 años. Este, en reyerta por cuestión de intereses, causó dos heridas a su hermano Ignacio, que en grave estado fue conducido al hospital de Huesca. Al detenido se le ocuparon dos grandes cuchillos.
Diario de Huesca - 28/07/1933 - Página 3
COMPAÑIA DE LOS CAMINOS DE HIERRO DEL NORTE DE ESPAÑA.
Diario de Huesca - 30/10/1934 - Página 3
RELACIÓN DE ESCUELAS. Relación de las escuelas vacantes en esta provincia que han de ser adjudicadas a
los maestros cursillistas de
1933: Lalueza, unitaria núm. 2
Laguarta (Secorún), mixta
Lascuarre, unitaria
Lupíñén id.
Lagunarrota, id.
Latorre (Castejón de Sobrarbe)
mixta
Lanuza, id.
Lapenilla (Clamosa), id.
La Puebla de Roda, unitaria
Lasbellostas (Sarsa de Surta),
mixta
Lasieso (Jabarrella), id.
Las Vilas del Turbón (Torrelarribera),
mixta
Linas de Broto, id.
Los Molinos (El Pueyo de Araguás),
id.
La Paúl (Gurrea Gállelo), id.
Lastanosa, id.
Laperdíguera, unitaria
Labata, mixta
Lanaja, unitaria
Lamata (Abizanda), mixta
Lafortunada (Telia), unitaria.
Diario de Huesca - 28/07/1936 - Página 3
EXPOSICIÓN ESCOLAR EN LA PAÚL. El día 15 del actual fue inaugurada
la exposición escolar de
final de curso. Aquélla es el exponen
te justificado del progreso
admirable de los seres infantiles
y un avance bien acentuado desde
la anterior exposición en tra
bajos manuales, aritméticos, geográficos, de composición, de dibujo. etc.
Vaya desde estas columnas
mi entusiasta sincera felicitación
a todos los escolares cuyo estudio
y laboriosidad están bien demostrados,
como también al
competente maestro nacianal don
Conrado Estallo, verdadero trabajador
e infatigable forjador de
la cultura en esta localidad.
Merecen mención especial por
su aplicación y amor al estudio Los niños:
Ernesto Trigo, Fernando Grasa, José Puchan, José Bailín,
Miguel Gracia, Valentín Bayona
y Jesús Aisa.
Y las niñas Josefina Arqued,
Celia Aso, Josefina Sierra, Balbina Ortiz, Fany Abril, Emilia
Arqued, Amalia Regla y María
Luisa Larqued.
Nueva España - 30/10/1956 - Página 4
CONSTRUCCIONES ESCOLARES. Creadas las Juntas de Construcciones
Escolares por, el artículo noveno de la ley de 22 de diciembre de 1953; la de Huesca se ha impuesto la ingente
larca de dotar a la provincia
de trescientas escuelas, que considera
precisas para atender las necesidades de esta índole.
La Diputación, en esta primera etapa
de la cooperación, subvenciona
con 5.000 pesetas cada escuela terminada
(hasta el número de cien), previa
presentación de la certificación de
obra, expedida per el arquitecto escolar
y conformada por la Junta.
El presupuesto por aula importa,
según datos que- proporciona la Junta
Provincial, 53.701´13 pesetas, a las que, el Estado aporta 20.000 pesetas;
la Diputación, 5.000 pesetas, y
el resto con medios propios de la Junta, en colaboración con les Municipios interesados.
Partido judicial de Huesca — Alcalá del Obispo, dos. Arguis, una. Esquedas, dos. Fañanás, una. Fañanas (Entidad Ola), una. Gurrea de Gállego (Entidad
La Paúl), dos. Monflorite, dos. Puibolea, una. Sabayés, una. Sipán, una.
Total: 14 escuelas.
Nueva España - 28/07/1971 - Página 3
RELEVO DE CAMPAMENTO. El proximo día 29 tendrá lugar el relevo del segundo y tercer turno del campamento de Oza. En este sentido los acampados que vayan a participar en el tercer turno, deberán encontrarse sobre las 10 horas de dicho día en el lugar de salida para el campamento, calle de Felipe Coscona, 11, y en el mismo día en horas de mañana y tarde regresarán del campamento de Oza los componentes del segundo turno. Para mejor comprensión de los padres de los interesados, un autobú; desde Oza rendirá viaje en Huesca sobre las 12 ó 13 horas, integrándose en clicho autobús los acampados de Gurrea de Gallego, Poleñino, Peñalba, Robres, Pomar de Cinca, Osso de Cinca, Ontinena, Santalecina, Pueyo de Santa Cruz, Campo y La Paúl. Un segundo coche procedente de! campamento seguirá viaje iiasta Monzón, con los acampados de dicha loca lidad, de Binaced, de Fonz y de Biné far. Este coche está previsto que lie gue a su destino en la tarde del día 29 Un tercer autobús, recogerá en Oz; a los acampados de Torrente de Cinca Fraga para realizar el viaje directamente desde el campamento a di has localidades, quien también ren dirá viaje mediada la tarde del dia 29 Y por último otro coche terminaré su viaje en Huesca, sobre las 6 ó 7 de la tarde con los acampados de la ca pital. Por lo que respecta a Biescas únicamente está previsto el regreso de lo: acampados, ya que con este turno termina nuestra campaña en dicho emplazamiento. Se prevé su llegada Huesca entre las 12,30 a la 1,30 de 1 tarde del día 29. Huesca, 27 de julio de 1971.
Nueva España - 30/11/1974 - Página 4
VISITAS. Gobierno Civil. El Excmo. Sr. gobernador civil y jefe provincial del Movimiento don Víctor Fragoso del Toro, ha recibido en su despacho oficial a los siguientes señores:
Don Antonio Mas, alcalde presidente del Ayuntamiento de Albalatillo, acompañado del secretario, Don Carmelo Guillen. — Don Saturnino Arguis Mur, presidente de la Excma. Diputación. — Don Ricardo Escribano, delegado provincial de Obras Públicas. — Don Diego Maldonado, jefe provincial de Comercio Interior. — Don Joaquín Zuferri, alcalde presidente del Ayuntamiento de Altorricón, acompañado del secretario, don Manuel Andreu. — Don Antonio Herce Fernández, secretario provincial de Abastecimientos y Transportes. — Don José Martínez, alcalde presidente del Ayuntamiento de Gurrea de Gallego, acompañado del secretario, don Pedro Abad. — Don José Bailín, alcalde pedáneo de La Paúl, acompañado de los concejales, don Antonio Hereza y don Rafael Colón. — Don José Julián García de Eulate Luna, director de NUEVA ESPAÑA.
Nueva España - 28/12/1976 - Página 13
SANEAMIENTO. Plan 1976-77. Dictamen proponiendo la adjudicación definitiva de las obras de “Aguas y saneamiento de La Paúl”, a favor de don Enrique Cueto del Valle por la cantidad de 5.937.812 pesetas.
Nueva España - 28/11/1978 - Página 22
ELECCIONES. Junta Electoral Provincial de Huesca. Gurrea de Gállego. — Sección primera: Una mesa en Escuelas Nacionales de Gurrea de Gállego. Sección segunda: Una mesa en Escuelas Nacionales de El Temple. Una mesa en Escuelas Nacionales de La Paúl. una mesa en antigua Hermandad de Labradores de Gurrea de Gállego.
Nueva España - 28/10/1979 - Página 5
DIPUTACIÓN PROVINCIAL. Dictamen proponiendo adjudicación definitiva deL Camino de La Paúl (Gurrea de Gállego).
Nueva España - 30/07/1980 - Página 5
CAMINO. GURREA DE GALLEGO. — Dictamen proponiendo aprobar la certificación número 3 obras “afirmado del camino de acceso a La Paúl”, por importe de 3.442.506 pesetas.
Nueva España - 26/10/1980 - Página 9
CULTURA. Se halla en trámite la concesión de una Agencia de Lectura para calidad de La Paúl.
Nueva España - 11/01/1981 - Página 7
GASEODUCTO SERRABLO-ZARAGOZA. OCUPACIÓN DE FINCAS. H-GG-23 bis 1 Máximo Aso Arroyos (La Paúl). H-GG-25 bis 7 Máximo Aso Arroyos (La Paúl). H-GG-25 bis 10 Máximo Aso Arroyos (La Paúl). Las 3 fincas ocupadas temporalmente. H-GG-17 bis 3 Francisco Ortiz Cebrián (Lá Paúl). Ocupada temporalmente.
Nueva España - 08/03/1981 - Página 3
CURIOSIDAD. Conviene hacer notar que el doctor don Bartolomé Feliú, catedrático de la Universidad de Barcelona, defiende que San Vicente .de Paúl nació en el barrio de Gurrea, llamado La Paúl.
Nueva España - 12/04/1981 - Página 13
FINCA SAN CRISTOBAL. EXPTE. A. T. 24/81 A los efectos previstos en los decretos 2.617 - 66 y 2.619 - 66. se abre información pública sobre la siguiente Instalación eléctrica. PETICIONARIO Don Manuel Sesé Saura; Paseo de la ConstitucIón, 18-20. Zaragoza. FINALIDAD: Suministro de energía eléctrica por E. R. Z., S. A., para puesta en regadío de la finca “San Cristóbal”, en término municipal de Gurrea de Gallego. CARACTERISTICAS: Dos tramos de lineas a 11,3 KV. de 50 metros y 1.000 metros, respectivamente, con origen en la línea de igual tensión “Gurrea-La Paúl” propiedad de E. R. Z., 5. A., y finales respectivos en los C. C. T. T. “Pozos” de -‘75 KVA., “Embalse” de 50 KVA. Conductores de A1Ac de 54,59 mm2. aisladores de vidrio y apoyos de hormigón y metálico.
Nueva España - 31/05/1981 - Página 13
GRANJA. De conformidad con lo solicitado por DON ANGEL CORTES ARQUED, de licencia de cambio de emplazamiento de una granja porcina, a emplazar en la partida El Llano de La Paúl, en lugar de la partida La Roza, donde la tenía concedida, e iniciado el expediente que regula el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, de 30 de noviembre de 1961, se abre información pública por término de DIEZ DIAS, para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende establecer puedan hacer las observaciones pertinentes. Lo que se hace público para general conocimiento, cuyo expediente se halla de manifiesto en la Secretaría de este Ayuntamiento, para poder ser examinado durante las horas de oficina. El importe de este anuncio será de cuenta del interesado. Gurrea de Gallego, a 28 de ma yo de 1981. — El alcalde
Nueva España - 05/11/1981 - Página 3
MOSEN DOROTEO. En la iglesia de San Pedro el reverendo don Doroteo Sánchez Ezcurra ha celebrado sus bodas de oro sacerdotales al cumplir sus 74 años. Lleva más de 29 como párroco en La Paúl.
Nueva España - 03/08/1982 - Página 11
CAMBIO DE LINEA ELECTRICA. Peticionario: ELECTRICAS REUNIDAS DE ZARAGOZA, S. A. San Miguel, 10.
LineA subterránea a 1 7,3 KV., de 136 metros de longitud; con origen en apoyo de la linea a C.T. «La Paúl» y final en C.T «La Paúl» conductores voltalene H 12/20 KV., de 3x1x95 rnm2.
Nueva España - 16/10/1982 - Página 4
LA ACEQUIA DEL GÁLLEGO. Representantes de agricultores y Ayuntamientos de Marracós, Piedratajada, La Paúl, Gurrea, Zuera y Villanueva, decidimos constituir formalmente dos comisiones para promover la acequia de la margen derecha del Gállego, que está incluida en el Plan Bárdenas II, y, que tras la acequia de Sora, es la única que queda por construir, junto con el tramo II del canal que enlazaría con las aguas del Gállego, ya unidas a las del Cinca en Tardienta. Las dos comisiones formadas tendrán la misión, una de representar a este sindicato en la Comunidad General de Regantes de Bárdenas, al que pertenece legalmente, y otra, promover en lodos los estamentos el expediente, así como completar estudios técnicos sobre necesidades de agua. La acequia de la margen derecha del Gállego regaría entre trece y diecisiete mil hectáreas, según estudios técnicos, y afectaría, además de las localidades citadas, a los términos de Ardisa, Puendeluna, Luna, Valpalmas y Las Pedrosas, por lo que se decidió informar e instar a los representantes de estas localidades a unirse a los trabajos de esta comisión. En una reciente reunión en Ejea con representantes de la Comunidad de Bárdenas, se aceptó la viabilidad de esta acequia, que estaría en función del recrecimiento de Yesa a 1.400 Hm3, lo que está en estudio avarszado. Asimismo, se reconoció la legalidad de la iniciativa dentro del Plan Bárdenas, y, por tanto, la necesidad de integrarnos como sindicato en la citada Comunidad General, sin la necesidad de constituir una comunidad expectante. Del mismo modo, se acordó contactar y visitar zonas de nuevo regadío, para ir estudiando sistemas de riego, en especial los de aspersión por presiones naturales del canal del Cinca. No se consideró conveniente utilizar la reivindicación de la acequia durante la campaña electoral, por la necesidad de qüe siga el curso apartidista y unitario que lleva desde sus primeros pasos. Estas reuniones comenzaron hace un año por iniciativa de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón de Zuera, en las, jornadas agrícolas que realiza todos los años, coincidiendo con la fes ividad de San Isidro. En esta localidad se ha fijado el centro de reuniones para esta iniciativa.
Nueva España - 17/10/1982 - Página 21
ELECCIONES LEGISLATIVAS. LA PAUL. Sección segunda, mesa segunda, sita en Escuelas Na cionales de La Paúl.
Nueva España - 18/12/1982 - Página 5
PUEBLOS DE HUESCA INCURSOS EN LA RED TELEFONICA DE ZARAGOZA. Son: El Temple, Gurrea de Gállego, La Paúl, Ontinar del Salz y Valfarta.
Nueva España - 29/12/1982 - Página 15
A los efectos previstos por los Decretos 2617/66 y 2.619/66, se abre información pública sobre la siguiente instalación eléctrica. PETICIONARIO: Electricas Reunidas de Zaragoza. S. A. San Miguel, 10. Zaragoza. - FINALIDAD: Mejorar las condiciones del suministro eléctrico en el T.M. de Gurrea de Gállego. CARACTER.ISTICAS: Línea aérea a 17,3 KV., preparada para 25 KV; de 3.385 m. de longitud; con origen en apoyo de la línea a Gurrea de Gállego y final en apoyo de línea a La Paúl: conductores de Al-AC y Alumoweld, de 54,59 y 46.44 rnm2: aisladores de vidrio en cadena apoyos de hormigón y metálicos. . - PRESUPUESTO: 4.375.417 pesetas con materiales de procedencia nacional.
Nueva España - 01/05/1983 - Página 26
ELECCIONES LOCALES Y A LAS CORTES DE ARAGÓN. Sección primera, mesa única Escuelas Nacionales de Gurrea de Gállego. Sección segunda, con tres mesas, ubicadas: Mesa primera, Escuelas Na cionales de El Temple; mesa segunda; Escuelas Nacionales de La Paúl; mesa tercera, Cámara Agraria de Gurrea de Gáliego.
Nueva España - 06/05/1983 - Página 9
MITIN DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL. La Paúl, a las 22.30 horas. Jesús Tris.
Nueva España - 01/07/1983 - Página 10
AL FIN LLUEVE ..... Y GRANIZA. La sequía, que durante tantos meses ha afectado a Aragón, a abierto un paréntesis, para dejarnos caer agua y piedras en cantidad.
La lluvia es muy favorable para nuestros regadios de la margen izquierda del Ebro con problemas gravísimos por falta de agua. Es en cambio desfavorable para la recolección del cereal, tanto por el que tira al suelo como por las dificultades que añade a su recolécción en un año en que la cosecha, donde se recoge, es muy escasa y está muy pegada a la tierra.
El pedrisco es aún peor, y a última hora del pasado jueves, asoló gran parte de la huerta de Gurrea, La Paúl y El Temple. Los daños en el trigo de regadío llegan en amplias zonas al 90 por ciento. También están afecfados los frutales aunque es difícil cuantificar los daños por el momento. Afortunadamente ambas cosechas están aseguradas en porcentaje nuy alto.
Sin embargo, el principal temor de los agricultores es que la gran cantidad de agua caída en esta zona pueda llegar a pudrir las patatas, que estan a punto de empezar a ser recolectadas.
Nueva España - 04/09/1983 - Página 8
ELECCIONES LOCALES PARCIALES. Municipio de Gurrea de Gállego, para alcalde pedáneo de la Entidad Local Menor de La Paúl.
Nueva España - 02/10/1984 - Página 6
CONCURSO DE JOTA VILLANUEVA DE SIGENA. INFANTILES: 1°. José Luis Garrido-Grañen. 2°. Carlos Sobreviela-El Temple. 3°. Rosa Mª Piracés-El Temple. 4°. Mª Dolores Maestro-Sariñena. 5°. Juan Carlos Peralta-La Paúl. 6°. Francisco Javier Borne tón-Tamarite. 7°. José María Polo-La Paúl.
Nueva España - 07/11/1984 - Página 7. Nueva España - 08/11/1984 - Página 5
ELECTRICAS REUNIDAS DE ZARAGOZA. Teniendo que realizar trabajos urgentes de mantenimiento y reparación en la línea de 17,3 KV. Marracos-Gurrea de Gállego, el próximo día 8 se suspenderá el servicio eléctrico desde las 9 h. a 14 h., afectando dicho corte a las localidades de Gurrea de Gállego, El Temple y La Paúl. Caso de finalizar los trabajos antes del tiempo previsto se reanudará el servicio sin previo aviso. Lo que se comunica para conocimientó de usuarios y público.
Nueva España - 15/05/1985 - Página 12
Además de a Biscarrués, el sábado también se dio aviso para que no se tomara agua de boca desde el río Gállego a Erés y La Paúl, en la provincia de Huesca. En la de Zaragoza, están en la misma situación Santa Eulalia, Ardisa, Puendeluna y el núcleo de Morán, perteneciente al término municipal de Murillo de Gállego.
Diario del AltoAragón - 30/09/2006 - Página 28
LIBRO. Ayer se presentó el segundo eslabón del trabajo colectivo por la Recuperación Histórica del período de la Segunda República española y la Guerra Civil en la zona de la Violada y del Bajo Gállego. El título del libro es “De hombres y sueños. Recuperando la Memoria Histórica y Oral de Almudébar (Huesca)”, donde se pretende recuperar y reconstruir, en la medida de lo posible, la tragedia vivida por la sublevación militar y las consecuencias que tuvo para la población. La investigación se inició en 2001 con el libro “Entre Raíces”, que recuperaba la memoria histórica de Gurrea de Gállego y La Paúl, aunque el libro no se publicó hasta 2003.
Diario del AltoAragón - 31/07/2010 - Página 42
RECICLAJE DE ROPA. La Comarca de la Hoya de Huesca pondrá en marcha en los próximos días unos talleres de sensibilización ambiental sobre los residuos domésticos de origen textil, con el título “Recicla tu moda. Las tres R de la ropa”. Con una duración aproximada de 2 horas y media, se desarrollarán en distintas localidades de la Hoya, generalmente en horario de tardes, y abrirán la participación a todas aquellas personas que quieran acudir al lugar y hora indicados. El programa tendrá lugar los jueves y viernes en las primeras semanas, comenzando el día 5 en Gurrea de Gállego y el viernes 6 en Agüero. La semana siguiente, llegarán a Riglos y Sesa, los días 19 y 20 a Biscarrués y Triste, y a Igriés y Albero Alto los días 26 y 27. En la semana del 30 de agosto, se realizarán de lunes a viernes en Sipán, Ortilla, Ayerbe, Bolea y La Paúl.
Nueva España - 28/07/1971 - Página 3
RELEVO DE CAMPAMENTO. El proximo día 29 tendrá lugar el relevo del segundo y tercer turno del campamento de Oza. En este sentido los acampados que vayan a participar en el tercer turno, deberán encontrarse sobre las 10 horas de dicho día en el lugar de salida para el campamento, calle de Felipe Coscona, 11, y en el mismo día en horas de mañana y tarde regresarán del campamento de Oza los componentes del segundo turno. Para mejor comprensión de los padres de los interesados, un autobú; desde Oza rendirá viaje en Huesca sobre las 12 ó 13 horas, integrándose en clicho autobús los acampados de Gurrea de Gallego, Poleñino, Peñalba, Robres, Pomar de Cinca, Osso de Cinca, Ontinena, Santalecina, Pueyo de Santa Cruz, Campo y La Paúl. Un segundo coche procedente de! campamento seguirá viaje iiasta Monzón, con los acampados de dicha loca lidad, de Binaced, de Fonz y de Biné far. Este coche está previsto que lie gue a su destino en la tarde del día 29 Un tercer autobús, recogerá en Oz; a los acampados de Torrente de Cinca Fraga para realizar el viaje directamente desde el campamento a di has localidades, quien también ren dirá viaje mediada la tarde del dia 29 Y por último otro coche terminaré su viaje en Huesca, sobre las 6 ó 7 de la tarde con los acampados de la ca pital. Por lo que respecta a Biescas únicamente está previsto el regreso de lo: acampados, ya que con este turno termina nuestra campaña en dicho emplazamiento. Se prevé su llegada Huesca entre las 12,30 a la 1,30 de 1 tarde del día 29. Huesca, 27 de julio de 1971.
Nueva España - 30/11/1974 - Página 4
VISITAS. Gobierno Civil. El Excmo. Sr. gobernador civil y jefe provincial del Movimiento don Víctor Fragoso del Toro, ha recibido en su despacho oficial a los siguientes señores:
Don Antonio Mas, alcalde presidente del Ayuntamiento de Albalatillo, acompañado del secretario, Don Carmelo Guillen. — Don Saturnino Arguis Mur, presidente de la Excma. Diputación. — Don Ricardo Escribano, delegado provincial de Obras Públicas. — Don Diego Maldonado, jefe provincial de Comercio Interior. — Don Joaquín Zuferri, alcalde presidente del Ayuntamiento de Altorricón, acompañado del secretario, don Manuel Andreu. — Don Antonio Herce Fernández, secretario provincial de Abastecimientos y Transportes. — Don José Martínez, alcalde presidente del Ayuntamiento de Gurrea de Gallego, acompañado del secretario, don Pedro Abad. — Don José Bailín, alcalde pedáneo de La Paúl, acompañado de los concejales, don Antonio Hereza y don Rafael Colón. — Don José Julián García de Eulate Luna, director de NUEVA ESPAÑA.
Nueva España - 28/12/1976 - Página 13
SANEAMIENTO. Plan 1976-77. Dictamen proponiendo la adjudicación definitiva de las obras de “Aguas y saneamiento de La Paúl”, a favor de don Enrique Cueto del Valle por la cantidad de 5.937.812 pesetas.
Nueva España - 28/11/1978 - Página 22
ELECCIONES. Junta Electoral Provincial de Huesca. Gurrea de Gállego. — Sección primera: Una mesa en Escuelas Nacionales de Gurrea de Gállego. Sección segunda: Una mesa en Escuelas Nacionales de El Temple. Una mesa en Escuelas Nacionales de La Paúl. una mesa en antigua Hermandad de Labradores de Gurrea de Gállego.
Nueva España - 28/10/1979 - Página 5
DIPUTACIÓN PROVINCIAL. Dictamen proponiendo adjudicación definitiva deL Camino de La Paúl (Gurrea de Gállego).
Nueva España - 30/07/1980 - Página 5
CAMINO. GURREA DE GALLEGO. — Dictamen proponiendo aprobar la certificación número 3 obras “afirmado del camino de acceso a La Paúl”, por importe de 3.442.506 pesetas.
Nueva España - 26/10/1980 - Página 9
CULTURA. Se halla en trámite la concesión de una Agencia de Lectura para calidad de La Paúl.
Nueva España - 11/01/1981 - Página 7
GASEODUCTO SERRABLO-ZARAGOZA. OCUPACIÓN DE FINCAS. H-GG-23 bis 1 Máximo Aso Arroyos (La Paúl). H-GG-25 bis 7 Máximo Aso Arroyos (La Paúl). H-GG-25 bis 10 Máximo Aso Arroyos (La Paúl). Las 3 fincas ocupadas temporalmente. H-GG-17 bis 3 Francisco Ortiz Cebrián (Lá Paúl). Ocupada temporalmente.
Nueva España - 08/03/1981 - Página 3
CURIOSIDAD. Conviene hacer notar que el doctor don Bartolomé Feliú, catedrático de la Universidad de Barcelona, defiende que San Vicente .de Paúl nació en el barrio de Gurrea, llamado La Paúl.
Nueva España - 12/04/1981 - Página 13
FINCA SAN CRISTOBAL. EXPTE. A. T. 24/81 A los efectos previstos en los decretos 2.617 - 66 y 2.619 - 66. se abre información pública sobre la siguiente Instalación eléctrica. PETICIONARIO Don Manuel Sesé Saura; Paseo de la ConstitucIón, 18-20. Zaragoza. FINALIDAD: Suministro de energía eléctrica por E. R. Z., S. A., para puesta en regadío de la finca “San Cristóbal”, en término municipal de Gurrea de Gallego. CARACTERISTICAS: Dos tramos de lineas a 11,3 KV. de 50 metros y 1.000 metros, respectivamente, con origen en la línea de igual tensión “Gurrea-La Paúl” propiedad de E. R. Z., 5. A., y finales respectivos en los C. C. T. T. “Pozos” de -‘75 KVA., “Embalse” de 50 KVA. Conductores de A1Ac de 54,59 mm2. aisladores de vidrio y apoyos de hormigón y metálico.
Nueva España - 31/05/1981 - Página 13
GRANJA. De conformidad con lo solicitado por DON ANGEL CORTES ARQUED, de licencia de cambio de emplazamiento de una granja porcina, a emplazar en la partida El Llano de La Paúl, en lugar de la partida La Roza, donde la tenía concedida, e iniciado el expediente que regula el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, de 30 de noviembre de 1961, se abre información pública por término de DIEZ DIAS, para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende establecer puedan hacer las observaciones pertinentes. Lo que se hace público para general conocimiento, cuyo expediente se halla de manifiesto en la Secretaría de este Ayuntamiento, para poder ser examinado durante las horas de oficina. El importe de este anuncio será de cuenta del interesado. Gurrea de Gallego, a 28 de ma yo de 1981. — El alcalde
Nueva España - 05/11/1981 - Página 3
MOSEN DOROTEO. En la iglesia de San Pedro el reverendo don Doroteo Sánchez Ezcurra ha celebrado sus bodas de oro sacerdotales al cumplir sus 74 años. Lleva más de 29 como párroco en La Paúl.
Nueva España - 03/08/1982 - Página 11
CAMBIO DE LINEA ELECTRICA. Peticionario: ELECTRICAS REUNIDAS DE ZARAGOZA, S. A. San Miguel, 10.
LineA subterránea a 1 7,3 KV., de 136 metros de longitud; con origen en apoyo de la linea a C.T. «La Paúl» y final en C.T «La Paúl» conductores voltalene H 12/20 KV., de 3x1x95 rnm2.
Nueva España - 16/10/1982 - Página 4
LA ACEQUIA DEL GÁLLEGO. Representantes de agricultores y Ayuntamientos de Marracós, Piedratajada, La Paúl, Gurrea, Zuera y Villanueva, decidimos constituir formalmente dos comisiones para promover la acequia de la margen derecha del Gállego, que está incluida en el Plan Bárdenas II, y, que tras la acequia de Sora, es la única que queda por construir, junto con el tramo II del canal que enlazaría con las aguas del Gállego, ya unidas a las del Cinca en Tardienta. Las dos comisiones formadas tendrán la misión, una de representar a este sindicato en la Comunidad General de Regantes de Bárdenas, al que pertenece legalmente, y otra, promover en lodos los estamentos el expediente, así como completar estudios técnicos sobre necesidades de agua. La acequia de la margen derecha del Gállego regaría entre trece y diecisiete mil hectáreas, según estudios técnicos, y afectaría, además de las localidades citadas, a los términos de Ardisa, Puendeluna, Luna, Valpalmas y Las Pedrosas, por lo que se decidió informar e instar a los representantes de estas localidades a unirse a los trabajos de esta comisión. En una reciente reunión en Ejea con representantes de la Comunidad de Bárdenas, se aceptó la viabilidad de esta acequia, que estaría en función del recrecimiento de Yesa a 1.400 Hm3, lo que está en estudio avarszado. Asimismo, se reconoció la legalidad de la iniciativa dentro del Plan Bárdenas, y, por tanto, la necesidad de integrarnos como sindicato en la citada Comunidad General, sin la necesidad de constituir una comunidad expectante. Del mismo modo, se acordó contactar y visitar zonas de nuevo regadío, para ir estudiando sistemas de riego, en especial los de aspersión por presiones naturales del canal del Cinca. No se consideró conveniente utilizar la reivindicación de la acequia durante la campaña electoral, por la necesidad de qüe siga el curso apartidista y unitario que lleva desde sus primeros pasos. Estas reuniones comenzaron hace un año por iniciativa de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón de Zuera, en las, jornadas agrícolas que realiza todos los años, coincidiendo con la fes ividad de San Isidro. En esta localidad se ha fijado el centro de reuniones para esta iniciativa.
Nueva España - 17/10/1982 - Página 21
ELECCIONES LEGISLATIVAS. LA PAUL. Sección segunda, mesa segunda, sita en Escuelas Na cionales de La Paúl.
Nueva España - 18/12/1982 - Página 5
PUEBLOS DE HUESCA INCURSOS EN LA RED TELEFONICA DE ZARAGOZA. Son: El Temple, Gurrea de Gállego, La Paúl, Ontinar del Salz y Valfarta.
Nueva España - 29/12/1982 - Página 15
A los efectos previstos por los Decretos 2617/66 y 2.619/66, se abre información pública sobre la siguiente instalación eléctrica. PETICIONARIO: Electricas Reunidas de Zaragoza. S. A. San Miguel, 10. Zaragoza. - FINALIDAD: Mejorar las condiciones del suministro eléctrico en el T.M. de Gurrea de Gállego. CARACTER.ISTICAS: Línea aérea a 17,3 KV., preparada para 25 KV; de 3.385 m. de longitud; con origen en apoyo de la línea a Gurrea de Gállego y final en apoyo de línea a La Paúl: conductores de Al-AC y Alumoweld, de 54,59 y 46.44 rnm2: aisladores de vidrio en cadena apoyos de hormigón y metálicos. . - PRESUPUESTO: 4.375.417 pesetas con materiales de procedencia nacional.
Nueva España - 01/05/1983 - Página 26
ELECCIONES LOCALES Y A LAS CORTES DE ARAGÓN. Sección primera, mesa única Escuelas Nacionales de Gurrea de Gállego. Sección segunda, con tres mesas, ubicadas: Mesa primera, Escuelas Na cionales de El Temple; mesa segunda; Escuelas Nacionales de La Paúl; mesa tercera, Cámara Agraria de Gurrea de Gáliego.
Nueva España - 06/05/1983 - Página 9
MITIN DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL. La Paúl, a las 22.30 horas. Jesús Tris.
Nueva España - 01/07/1983 - Página 10
AL FIN LLUEVE ..... Y GRANIZA. La sequía, que durante tantos meses ha afectado a Aragón, a abierto un paréntesis, para dejarnos caer agua y piedras en cantidad.
La lluvia es muy favorable para nuestros regadios de la margen izquierda del Ebro con problemas gravísimos por falta de agua. Es en cambio desfavorable para la recolección del cereal, tanto por el que tira al suelo como por las dificultades que añade a su recolécción en un año en que la cosecha, donde se recoge, es muy escasa y está muy pegada a la tierra.
El pedrisco es aún peor, y a última hora del pasado jueves, asoló gran parte de la huerta de Gurrea, La Paúl y El Temple. Los daños en el trigo de regadío llegan en amplias zonas al 90 por ciento. También están afecfados los frutales aunque es difícil cuantificar los daños por el momento. Afortunadamente ambas cosechas están aseguradas en porcentaje nuy alto.
Sin embargo, el principal temor de los agricultores es que la gran cantidad de agua caída en esta zona pueda llegar a pudrir las patatas, que estan a punto de empezar a ser recolectadas.
Nueva España - 04/09/1983 - Página 8
ELECCIONES LOCALES PARCIALES. Municipio de Gurrea de Gállego, para alcalde pedáneo de la Entidad Local Menor de La Paúl.
Nueva España - 02/10/1984 - Página 6
CONCURSO DE JOTA VILLANUEVA DE SIGENA. INFANTILES: 1°. José Luis Garrido-Grañen. 2°. Carlos Sobreviela-El Temple. 3°. Rosa Mª Piracés-El Temple. 4°. Mª Dolores Maestro-Sariñena. 5°. Juan Carlos Peralta-La Paúl. 6°. Francisco Javier Borne tón-Tamarite. 7°. José María Polo-La Paúl.
Nueva España - 07/11/1984 - Página 7. Nueva España - 08/11/1984 - Página 5
ELECTRICAS REUNIDAS DE ZARAGOZA. Teniendo que realizar trabajos urgentes de mantenimiento y reparación en la línea de 17,3 KV. Marracos-Gurrea de Gállego, el próximo día 8 se suspenderá el servicio eléctrico desde las 9 h. a 14 h., afectando dicho corte a las localidades de Gurrea de Gállego, El Temple y La Paúl. Caso de finalizar los trabajos antes del tiempo previsto se reanudará el servicio sin previo aviso. Lo que se comunica para conocimientó de usuarios y público.
Nueva España - 15/05/1985 - Página 12
Nueva España - 25/09/1985 - Página 7
SEGUNDA SESIÓN JOTERA EN VILLANUEVA DE SIGENA.
JUVENIL MASCULINO 1º. Francisco Javier Bometón de Tamarite de Litera
2º. José María Polo de La Paúl. 3º. Luis Fernando Calavera Opi de Villanueva de Sijena. 4º. Jesús Benito Solsona de San Lorenzo
de Flumen. 5º. Jose Victor Alfaro de Tierz. 6º. Jesús Angel Blasco Rubio de San Lorenzo de Flumen. 7º. Pedro Forcada Espuña de San Lorenzo de Flumen.
INFANTIL MASCULINO 1º Javier Badules de San Lorenzo de Flumen.
2º Juan Carlos Gracia de La Paúl.
Diario del AltoAragón - 21/05/1987 - Página 14
LANIPIEL S.A. Entrevista a Don Eduardo Noguera.
—Cuanto tiempo hace que se abrió la fábrica?
—10 añoS
—Quien es el dueño?
—D. Jaime Córcoy Bassal, el gerente
—Cuntos m2 mide la fábrica?
—20.000m2
—Cuantos obreros trabajan?
—180
—Hómbres?
—160
—.Mujeres?
—20
—De qué sitios vienen los obreros?
—Zaragoza, Gurrea, Temple y La Paúl.
—Que máquinas utilizan?
—Desgranar, lavar lana, bombos para curtir, descarnár, escurrir, secar y acabar.
—Es fácil el trabajo de los obreros?
—Sí.
—A dónde llevan los productos elaborados?
—La piel a Valencia, la lana a Tarrasa
—Ha explotado alguna vez la caldera?
—No.
—Qué materias primas utilizan?
—Lana sucia y piel
—Pagan bien a los obreros?
—Sí
—Tienen muchos beneficios al año?
—Según el año
Diario del AltoAragón - 21/05/1987 - Página 11
SOBRE GURREA DE GÁLLEGO. Dentro de la Hoya de Huesca, en la parte occidental de la provincia de Huesca, se extiende. la zona de la Violada ocupada por elL término municipal de Gu rrea de Gállego. Con sus 19.345 hectáreas de extensión, incfluye los pueblos de El Temple y La Paúl, se dedican las de secano a cereales y las de regadío a patatas, pimiento, frutales, maíz y forrajeras. Se destaca por su calidad las patatas, pimiento y frutales de El Temple y los viñedos de La Paúl y Gurrea. Existen fábricas de curtido de pieles y plásticos. Las tierras se riegan con aguas derivadas del pantano de Tormos por la acequia de la Violada.
Diario del AltoAragón - 15/09/1987 - Página 2
JOTEROS CLASIFICADOS. Categoría Juvenil Masculina: Julio Abió, Bandaliés; Juan Carlos Gracia, La Paúl; Javier Badules, San Lorenzo de Flumen; Sergio Maestre, San Jorge; Roberto Ciria, Huesca.
Diario del AltoAragón - 04/10/1987 - Página 5
TORMENTA. También el término municipal de Gurrea de Gállego se vio afectado por las tormentas. El núcleo de La Paúl se quedó sin abastecimiento de agua potable, debido a la inundación de tierra de la ace quia, que convirtió en barro el líquido elemento destinado al consumo humano. Fue necesario utilizar una cuba para transportar agua en buenas condiciones desde Gurrea. Esta situación puede durar hasta el próximo lunes. El problema con el agua potable se repitió en otras muchas localidades altoaragonas.
Diario del AltoAragón - 05/01/1988 - Página 6
CALENDARIO DE FESTIVOS. Gurrea de Gállegó: 8 de septiembre y 5 de diciembre. El Temple: 14 de mayo y 16 de agosto. La Paúl: 23 de mayo y 24 de agosto.
Diario del AltoAragón - 04/02/1988 - Página 6
MANCOMUNIDAD FLUMEN-MONEGROS. En ese pleno y con motivo de la próxima reunión de todos lo municipios qúe la integran, la Man omunidad Flumen-Monegros fue tema prioritario. Sus estatutos centraron el debate, y se habló de dividir en dos partes el ente como medio de hacerlo más acorde a sus intereses. También se comentó la necesidad de adaptar el mapa sanitario que integra las localidades de Torralba, Tardienta, Almudévar, Gurrea de Gállego, Alcalá de Gurrea, La Paúl y Tormos.
Diario del AltoAragón - 23/03/1988 - Página 6
SALUD. El Centro de Salud de Almudévar cubrirá la asistencia de los municipios de Alcalá de Gurrea, Almudévar con los núcleos de Artasona del Llano, San Jorge y Valsalada, Gurrea de Gállego que incluye además Camporredondo, Estación y La Paúl, Tardienta y Torralba de Aragón.
Diario del AltoAragón - 26/03/1988 - Página 6
JOTAS. Esta tarde a las 4 en la discoteca Florida Park va a celebrarse la sesión final del segundo certamen de jota infantil y juvenil, que organiza la rondalla de la Peña Fragatina conparticipantes que llegarán desde Huesca, Barbastro, Binéfar, La Paúl, Villanueva de Sijena, Ontiñena, Sena y del mismo Fraga donde están surgiendo unas espléndidas voces.
Diario del AltoAragón - 31/03/1988 - Página 24
MARI LUZ LAFITA GUERRERO. La enseñanza de la jota es otra de sus actividades a la que dedica una buena parte de su tiempo libre. La admiran con cariño sus alumnos de Alcubierre, Colegio de San Viator, Gurrea de Gállego, Sabiñánigo, La Paúl y sobre todo en la Escuela Carlos Vidal Berges.
Diario del AltoAragón - 20/04/1988 - Página 6
JOTAS EN SARIÑENA. Canto juvenil masculino: Juan Carlos Arqued de La Paúl.
Diario del AltoAragón - 19/05/1988 - Página 4
JOTAS. CERTAMEN "CIUDAD DE HUESCA". En canto juvenil masculino, Roberto Ciria de Huesca, Juan Carlos Gracia, de La Paúl, David Correas de Huesca, Javier Badules, de San Lorenzo del Flumen, y Oscar Vidosa, de Zaragoza. En canto juvenil femenino, Laura Martín, Rosana Boraux, María José Avila, Ana San Mora e Isabel Aladren, todas ellas de Zaragoza.
Diario del AltoAragón - 11/05/1989 - Página 3
SANIDAD. Los 72 pueblos cuyos consultorios van a ver completados sus equipamientos en esta segunda fase son los siguientes: Aínsa, Albelda, Albero Bajo, Alcampell, Alcolea de Cinca, Aguero, Arcusa, Altorricón, Antillón, Artasona, Arén, Algayón, Almudafar, Baells, Baldellou, Benabarre, Belver de Cinca, Biscarrués, Boltaña, Bonansa, Broto, Besians, Bierge, Camporrells, Caladrones, Campo, Capella, Castigaleu, Castillonroy, Cajigar, Enate, Estada, Estopiñán, Ena, Gistaín, Luzás, La Fueva, Laguarres, Laluenga, Laperdiguera, La Paúl, Lascuarre, Laespuña, La Peña, Loscorrales, Nacha, Osso de Cinca, Ontiñena, Ponzano, Purroy, Perarrúa Pue bla de Roda, Puebla de Castro, Riglos, Rasal, Salinas de Jaca, San Jorge, Senegué, Sopeira, Secastilla, Santaliestra, Serrate, Santalecina, Sagarras Bajas, Tolva, Torres del Obispo, Tardienta, Torrente de Cinca, Triste, Viacamp , Valsalada y Viliacarli.
Diario del AltoAragón - 11/06/1989 - Página 8
CAJA RURAL ALTO ARAGÓN. Clientes que han conseguido una cadena musical. LA PAUL Rafael Calón Ortiz.
Diario del AltoAragón - 30/06/1990 - Página 12
PLAN DE CARRETERAS. El Grupo Parlamentario del PAR insta al Gobierno regional, en una de sus propuestas, a que incluya en la red autonómica un itinerario por la margen derecha del río Gállego, a través de Zuera, La Paúl, Gurrea, Marracos y Puendeluna.
Diario del AltoAragón - 05/12/1990 - Página 32
JOTAS. María Luz Lafita Guerrero cantadora de jotas y profesora del grupo folkórico Estirpe de Aragonia, con un curriculum personal cuajado de triunfos en premios ordinarios y extraordinarios, así como en actuaciones ante grandes públicos, fue fundadora de su grupo y actualmente imparte clasés de jota en Zuera, Gurrea de Gállego y La Paúl.
Diario del AltoAragón - 01/03/1991 - Página 12
DERECHO DE CAZA. .-La asociación de vecinos que se formó en Gurrea de Gállego y su barrio de La Paúl para exigir al Ayuntamiento de la localidad el cumplimiento del acuerdo adoptado en pleno sobre los derechos de caza en el coto de caza de Manuel Sesé ha denunciado, a través de su presidente ante este periódico, la actuación y actitud de la Corporación gurreana. Los problemas han surgido al reclamar los derechos de servidumbre sobre la citada finca, en el término municipal de Gurrea, en este caso referentes a la caza.
La citada comisión se creó para exigir el cumplimiento del acuerdo municipal, petición que se reiteró en un escrito posterior dando, en base al artículo 68 de la Ley de Bases de Régimen Local; a la corporación un plazo de treinta días a tal efecto,“pero el Ayuntamiento de Gurrea contesta, indica el pre idente de la comisión, con una declaración de buenas intenciones, aunque sin haber realizado ninguna gestión efectiva en este sentido”.
En una reunión posterior el alcalde informó de cuál era su visión de la situación”, indica el representante de la comisión, asegurando que según los dictámenes de tres abogados el panorama era poco favorable y poco defendible para las reivindicacIones de los derechos de caza, además de recordar la falta de documentación y que el problema era únicamente de los cazadores, opinión con la que no estamos de acuerdo puesto que se trata de los derechosde servidumbres de los hijos naturales de Gurrea y de su barrio La Paúl. “Nosotros argumentamos, prosiguen, que existe una sentencia del Tribunal Supremo donde se reconocen los derechos y servidumbres y entre éstos el derecho de caza en el término municipal, además de haber una escritura de concordia donde igualmente estas atribuciones quedan especificadas”.
Toda esta compleja situación ha aconsejado a los miembros de la comisión a exigir que sea reconocido el derecho de caza sobre la finca de Manuel Sesé y en todo el término municipal, “ya en caso contrario se podría sentar un precedente peligroso”, en su opinión, “como demuestra el que ya otra persona esté acondicionando un coto privado de caza mayor para gestionarlo por su cuenta”, aseguran.
El presidente de la comisión concluye indicando que“el Ayuntamiento de Gurrea está demos rando una falta de voluntad politica total, además de obstruir los derechos, en este caso, referentes a la caza, y defender unos posicionamientos basados en dictámenes que luego se ha demostrado no existían”.
Diario del AltoAragón - 28/03/1991 - Página 7
SANIDAD. A partir del próximo 1 de abril el centro de salud de Almudévar dispondrá de un nuevo punto de extracción periférica de sangre, como uno de los servicios que se incorporan al citado centro de salud. Las mañanas de los lunes y jueves podrán disponer de dicha atención sanitaria los beneficiarios de la zona de salud, que incluye las localidades de Almudévar, Tardienta, Gurrea de Gállego, Alcalá de Gurrea, Artasona, San Jorge, Valsalada, La Paúl, Estación y Torralba de Aragón. Los usuarios evitarán tener que desplazarse hasta Huesca para hacer uso de este servicio. La unidad de extracción periférica se pondrá en marcha por la Dirección de Atención primaria del INSALUD en colaboración con el Servicio de Análisis Clínicos del Hospital San Jorge y el Ambulatorio de “La Inmaculada”.
Diario del AltoAragón - 20/04/1991 - Página 19
SORTEO.
Diario del AltoAragón - 24/05/1991 - Página 8
ASFALTADO DEL CAMINO. El Ayuntamiento de Gurrea de Gállego iniciará en los próximos días obras de mejora en su municipio por valor de más de 120 millones de pesetas. Durante el último de los plenos celebrados por la Corporación gurreana se adjudicaron las correspondientes al acondicionamiento del camino de acceso al núcleo de La Paúl, con una dotación presupuestaria que supera los 46 millones de pesetas. Para este proyecto se contará con una subvención de la Diputación Provincial de Zaragoza de veinte millones y otra de la Diputación Provincial de Huesca, colaborando ambas instituciones ya que el camino pertenece a las dos provincias. Esta comunicación se encontraba sin asfaltar y su acondicionamiento era una reinvicación demandada desde hacía tiempo.
Diario del AltoAragón - 07/12/1991 - Página 11
DESVÍO DE CAUCE. El pretendido nuevo cauce para el Gállego de kilómetro y medio en La Paúl.
Diario del AltoAragón - 14/01/1992 - Página 30
CONCURSO DE JOTA "CIUDAD DE HUESCA". En esta edición del año 92, se ha notado más participación altoaragonesa y así pudimos aplaudir a cantadores y bailadores llegados desde Huesca, Almudévar. Barbastro, Sariñena, Albalatilio, San Jorge, El Temple, Lalueza, Castejón de Monegros, Binéfar, Monzón, Tabernas, Igriés, Fraga, Gurrea de Gállego, La Paúl.
Diario del AltoAragón - 19/01/1992 - Página 9
RECHAZO A LA MACROCARCEL DE ZUERA. Cerca de cuatro mil personas se sumaron a la protesta contra la decisión del Ministerio de Justicia de ubicar en el término municipal de Zuera una macrocárcel que acogera a los reclusos de las de Huesca y Zaragoza. A las doce del mediodíavecinos de la localidad y de las poblaciones próximas, entre las que se encontraba un buen número desplazados desde Gurrea, El Temple y La Paúl, se concentraban frente al Ayuntamiento de Zuera. La postura del alcalde fue fuertemente criticada por los representantes de la Coordinadora Comarcal contra la cárcel en la asamblea informativa que tuvo lugar en la noche del pasado viernes en Gurrea.
Diario del AltoAragón - 25/01/1992 - Página 9
RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA MACROCARCEL. Hasta la fecha han recogido ya cinco mil quinientas firmas en contra de la cárcel entre los pueblos que integran la coordinadora, Gurrea de Gallego, Villanueva, Zuera, San Mateo, y los núcleos de Ontinar, El Temple y La Paúl, que en total tienen ocho mil habitantes.
Diario del AltoAragón - 11/02/1992 - Página 9
MACROCARCEL. Los alcaldes de Gurrea de Gállego, Villanueva, San Mateo, La Paúl y ElVTemple se entrevistarán a las doce del mediodía de hoy con el presidente de la DGA, Emilio Eiroa, para informar sobre los últimos acontecimientos relacionados con la construcción de una prisión de grandes dimensiones en la comarca del Bajo Gállego. Según precisó el alcalde de Gurrea de GálLego, Carlos Til.
Diario del AltoAragón - 03/03/1992 - Página 9
MACROCARCEL. Los alcaldes del Bajo Gállego y la Coordinadora contra la macro-carcel criticaron ayer la falta de diálogo e información por parte de Instituciones Penitenciarias que, en su opinión, no ha contado “ni con los municipios ni con el Gobierno aragonés. Esto constituye un atropello a nosotros y a todos los aragoneses.”Los alcaldes de Villanueva de Gállego, San Mateo, Gurrea, El Temple y La Paúl y re presentantes de la Coordinadora Comarcal comparecieron ayer ante la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de las Cortes Regionales para informar de la problemática generada tras el anuncio de instalación de la macrocárel.
Diario del AltoAragón - 27/04/1992 - Página 6
JORNADA CAMPERA. Cientos de vecinos de La Paúl, Gurrea, Ontinar, San Mateo, Zuera y El Temple, se reunieron ayer en esta última localidad para celebrar una jornada campera contra la ubicación de una macrocárcel en la comarca. José Manuel Villar portavoz de la Coordinadora Comarcal organizadora de los actos, manifestó que “el sentido deeste día es liberarnos un poco de toda la tensión que hemos vivido durante los últimos meses.
Diario del AltoAragón - 27/12/1992 - Página 51
EDIFICIO POLIVALENTE. Aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día 30 de septiembre de 1992, la modificación del pliego de condiciones económico-administrativas que habrá de regir la contratación directa de las obras de construcción de un edificio polivalente en La Paúl, de conformidad con el artículo 122.1 del Real Decreto Legislativo 781/1986. de 18 de abril, se inicia de nuevo el expediente, y se expone al público para su examen y presentación de reclamaciones. en el plazo de ocho días hábiles, a contar del siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.
Diario del AltoAragón - 11/02/1993 - Página 8
EDIFICIO POLIVALENTE. Se ha adjudicado en La Paúl el edificio polivalente, que incluirá local social, casino, oficinas municipales yd ependencias sanitarias. El coste será de 25 millones. El plazo de finalización está previsto para julio.
Diario del AltoAragón - 28/02/1993 - Página 23
CIGUEÑAS. Respecto al trabajo de conservación de esta especie, el Grupo Ornitológico Oscense se volcó de lleno en la instalación de plataformas para que pudieran nidificar las cigüeñas. “El motivo de estas pla taformas viene derivado de la problemática que tiene esta especie para ubicar sus nidos, al carecer de lugares propicios para ello, ya que ellas son proclibes a construirlos en torretas de conducción eléctrica, aunque saben el peligro que esto conlleva”. Se han colocado cuatro plataformas en otras tantas localidades donde existía este problema, como son El castillo (Callén), la finca “La Cruz” (Grañén). el término de Sangarrén y otra en Vicién. Por otra parte, se aprovecharon algunos depósitos elevados de agua para colocar nidos artificiales, ya que estos lugares ofrecían dificultad para que las cigüeñas asentaran sus moradas y, año tras año, eran derribadas por el viento. En este sentido, se actuó en Callén, La Paúl y Albero Bajo.
Diario del AltoAragón - 30/05/1993 - Página 48
ROMERÍAS. En La Paúl son las fiestas pequeñas con romería a la Virgen de Salz, en el término de Zuera.
Diario del AltoAragón - 21/08/1993 - Página 9
INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO POLIVALENTE. - La Paúl inaugurará hoy su nuevo edificio polivalente en un acto que tendrá lugar a las 12,30 del mediodía, según indicó a este diario el alcalde de Gurrea deGállego, Carlos Til.
Las instalaciones inauguradas hoy contemplan un consultorio médico, las oficinas del ayuntamiento y un local social, que hará las veces de espacio de reuniones y lugar de esparcimiento para la población. La obra ha tenido un coste de 32 millones de pesetas, que han sido sufragados por la Diputación General de Aragón, Diputación Provincial de Huesca y Ayuntamiento de Gurrea. Las depedencias destinadas a consultorio permitirán contar con un lugar acondicionado para que el médico de Gurrea, que baja diariamente a La Paúl, pueda atender adecuadamente. El nuevo edificio cuenta una configuración moderna y funcional, además de aire acondicionado, por ejemplo, y viene a suplir una falta muy importante en esta localidad altoaragonesa, que carecía de un local público en condiciones.
Esta obra es junto con la carretera de La Paúl a Zuera y Gurrea de Gállego el proyecto prioritario. El acceso carretero se encuentra a falta de los últimos trabajos de acondicionamiento, cómo son la señalización vertical y horizontal, por lo que privisiblemente será inaugurada en breve, aunque actualmente viene siendo utilizada por los vehículos. En un primer momento se trataba de arreglar el camino, mejorándolo, para lo que se contó con el soporte económico de las Diputaciones Provinciales de Huesca y Zaragoza,s i bien la con tratación corrió a cargo del Consistorio gurreano. Sin embargo, la entrada de la Diputación General de Aragón, con una aportación de cien millones, en un proyecto final de doscientos, permitió mejorar notablemente las características de la obra.
Diario del AltoAragón - 22/08/1993 - Página 21
SAN BARTOLOMÉ. En La Paúl destacan el tradicional tiro al plato y el lanzamiento de barra, el concurso de guiñote, gimkanas, cucañas, carreras de cintas, charangas y bailes.
Diario del AltoAragón - 27/08/1993 - Página 8
LA D.G.A. ARREGLARÁ 100 KM DE CARRETERAS. Por otro lado, el mismo departamento ha concedido 96.338.692 pesetas del subvención al Ayuntamiento de Gurrea de Gállego para la ejecución de las obras de construcción de una carretera de acceso de La Paúl a la carretera A-124, en el término de Zuera. La DGA ha estimado la petición del Ayuntamiento al considerar que esta obra, que ya ha tenido una primera fase presupuestada en 48,5 millones, es de interés supraprovincial. La cantidad será abonada en tres plazos, el 50 por ciento cuando se remita la certificación del acuerdo de adjudicación de las obras, un 25 a la mitad de las obras y otro tanto al final.
Diario del AltoAragón - 10/01/1994 - Página 5
ENCIERRO POR LA MACROCARCEL. - Los vecinos de Zuera abarrotaron ayer la Plaza de España de esta localidad y acompañaron a los alcaldes de Gurrea, El Temple, La Paúl y San Mateo, que visitaron a las personas que mantienen un encierro hasta que el presidente José Marco reciba a la Coordinadora del Bajo Gállego. El encierro, que comenzó el pasado martes, se mantendrá, a pesar de que el Ayuntamiento ha cortado la calefacción.
Diario del AltoAragón - 18/02/1994 - Página 8
ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA. -Las presidentas locales de las veinte asociaciones de”Amas de Casa y Consumidores” se reunieron ayer en la capital oscense. La Asociación Provincial cuenta con la participación, esencialmente, de las mujeres de Almudévar, Alcalá de Gurrea, Barbastro, Candasnos, Castillonroy, Estopiñán, El Temple, Fraga, Gurrea de Gállego, Huesca, Jaca, La Paúl, San Lorenzo de Flumen, Tardienta, Tamarite de Litera, Tramaced, Torralba de Aragón, Tierrantona, Torrente de Cinca y Velilla de Cinca. Monserrat Costa, presidenta de la Asociación Provincial de Amas de Casa y Consumidores “Altoaragón”, destacó la importante actividad de este colectivo.
Diario del AltoAragón - 11/07/1994 - Página 28
EFEMÉRIDES DE ACTIVIDADES CULTURALES. El Ayuntamiento de la villa de Almúdévar, con objeto de fomentar las actividades culturales y artísticas, convoca y establece el “Primer Certamen-Exposición Villa de Almudévar”, que se celebrará del día 6 al 9 de septiembre de 1969. Comprende e invita a dicho Certamen-Exposición Comarcal a los pueblos siguientes: Almudévar, Artasona del Llano, San Jorge, Valsalada, Tardienta, Torralba, Senés, Alcalá de Gurrea, Gurrea de Gállego, El Temple del Caudillo y La Paúl.
Diario del AltoAragón - 28/07/1994 - Página 3
CARRETERA. El Gobierno firmará convenios con las Diputaciones de Huesca,Teruel y Zaragoza, para mejorar las infraestructuras viarias, con una inversión de 173 millones. El convenio con la DPH supondrá una inversión de más de 57 millones, que se destinarán a la mejora del firme de la vía local desde la C-1 29 hasta la C-230, por San Juan del Flumen a la pavimentación del acceso a Lanuza por Sallent, al puente sobre el río Aragón en Villanúa y a la mejora de los accesos a Cofita, Laspuña, Pueyo de Araguás y La Paúl, en Gurrea de Gállego.
Diario del AltoAragón - 27/11/1994 - Página 42
EXCURSIÓN A ANSÓ. Sábado 3 y Domingo 4 de Diciembre. Precio: 3000 pts. La salida se hará a las ocho de la mañana desde las localidades de La Paúl y El Temple. Para inscribirte o pedir más información puedes acudir a las Casas de Juventud de estas localidades, que están en los respectivos Ayuntamientos.
Diario del AltoAragón - 07/12/1994 - Página 3
ADHESIÓN A LA CONSTITUCIÓN DEL 78. Los actos se iniciaron a la doce de la mañana con una misa baturra en la iglesia parroquial, cantada por la rondalla “San Nicolás de Bari” de Gurrea. En la inauguración de la calle (dedicada a la Guardía Civil por sus 150 años de servicio), junto al Gobernador Civil, estuvieron presentes el comandante segundo jefe de la 422 Comandancia de la Guardia Civil, José María Nieto Gómez, el alcalde la localidad, Carlos Til, la corporación municipal, las alcaldesas pedáneas de Tardienta, La Paúl y El Temple, además de todos los miembros de la Guardia Civil de Gurrea y numerosos vecinos.
Diario del AltoAragón - 15/01/1995 - Página 40
LAS CASAS DE JUVENTUD. Las Casas de Juventud de Huesca han pasado de ser diecisiete a más de treinta en la actualidad en tan sólo un año. Por primera vez voluntarios como los de Huesca acuden a las jornadas contando ya con una sede, una Casa de Juven tud en su localidad. Las nuevas Casas de Lanaja, El Temple, La Paul, Frula, Almuniente, Huesca, Jaca. Sallén, Tamarite de Litera, Albelda, Alcapel y Ainsa se unen a las ya existentes y demuestran con su trabajo y el interés que han despertado en los jóvenes, no sólo la necesidad de contar con Casas de Juventud, sino también el buen funcionamiento de éstas.
Diario del AltoAragón - 12/03/1995 - Página 40
CASA DE JUVENTUD. La Casa de Juventud de La Paúl celebrará el próximo sábado a las diez una fiesta de carnaval con karaoke y bingo.
Diario del AltoAragón - 23/04/1995 - Página 42
CASA DE JUVENTUD. En La Paúl hoy finaliza en la localidad el Torneo de Baloncesto por parejas, que se viene celebrando desde el pasado día 17 de abril. Los encuentros finales de este torneo se disputarán durante todo el día en la Casa.
Diario del AltoAragón - 11/05/1995 - Página 12
ASOCIACIÓN AMAS DE CASA. Más de seiscientas mujeres se congregaron ayer en Almudévar para participar en el VIII Encuentro de Asociaciones de Amas de Casa y Consumidores, organizado este año por la asociación local “La Corona”. A esta jornada de convivencia asistieron mujeres de asociaciones de Torralba de Aragón, Tardienta, La Paúl, Gurrea de Gállego, El Temple, Alcalá de Gurrea, Huesca y Almudévar.
Diario del AltoAragón - 01/10/1995 - Página 40
CASA DE JUVENTUS. Actividades de este año: La Paúl: Fabla, bailes de salón y cocina.
Diario del AltoAragón - 03/12/1995 - Página 42
CASA DE JUVENTUD. La Casa de la Juventud de La Pául organiza una serie de actividades en torno al Día Mundial del Sida, con un cine forum y una exposición.
Diario del AltoAragón - 21/01/1996 - Página 40
CASAS DE JUVENTUD EN LA PROVINCIA DE HUESCA. Aínsa, Albalate de Cinca, Albelda, Alcampel, Almudévar. Almuniente, Altorrincón. Ayerbe. Ballobar. Barbuñales. Belver de Cinca. Binaced, Boltaña, Castejón de Monegros, Castelflorite. Esplús, Fraga. Frula, Grañén. Gurrea de Gállego. Jaca, La Paúl, Lalueza. Lanaja. Monzón, San Lorenzo del Flumen, Sallent de Gallego, Sariñena, Tamarite de Litera. El Temple y Zaidín. Unas escuelas de democracia y pluralidad, unos espacios de libertad donde se están formando los ciudadanos y dirigentes sociales de las próximas décadas.
Diario del AltoAragón - 16/04/1996 - Página 7
LA ESO. En el Colegio Público “Santos Samper” de Almudévar que se convierte en sección delegada del IES (antiguo CEI) de Huesca cursarán el primer ciclo de la ESO los niños de Alcalá de Gurrea, Almudévar, Artasona del Llano, San Jorge, Gurrea de Gállego, La Paúl, El Temple y Tardienta. En total, 122 alumnos de doce a catorce años cursarán la ESO en Almudévar durante el período escolar de 1996/97.
Diario del AltoAragón - 26/04/1996 - Página 9
HUELGA. Gurrea de Gállego, El Temple, La Paúl y Marracos respondieron ayer masivamente a la concentración convocada por la APA “San Nicolás de Bari” del Colegio Público “Cervantes” y el Ayuntamiento de Gurrea contra la implantación de la ESO en el medio rural y la pretensión del MEC de crear un Colegio Rural Agrupado (CRA) de Primaria con cabecera en Tardienta.
Diario del AltoAragón - 09/06/1996 - Página 46
CASA DE JUVENTUD. LA PAUL: Cursos de taller de cuero y bailes de salón. Rappel (22 de junio), juegos aragoneses (22 de junio), taller de cuero (22 de junio), comida (22 de junio), karaoke (22 dejunio) y acampada (5 y 6 dejulio).
Diario del AltoAragón - 20/06/1996 - Página 21
32 SEDES DE CASAS DE JUVENTUD. Aínsa, Albelda, Alcampell, Almudévar, Almuniente, Altorricón, Ayerbe, Ballobar. Barbuñales, Belver de Cinca, Binaced, Boltaña, Castejón de Monegros. Castelflorite. Esplús, Fraga. Frula. Grañén. Gurrea de Gállego, Jaca. Lalueza. Lanaja. Monzón, La Paúl, Sallent de Gállego. San Lorenzo del Flumen, Sariñena, Tamarite de Litera. El Temple y Zaidin.
Diario del AltoAragón - 06/09/1996 - Página 14
TRAIDA DE AGUA. Otro de los proyectosambiciosos es la traída de aguas, la conducción a El Temple y la mejora del servicio a La Pául, con un presupuesto de cerca de trescientos millones de pesetas.
Diario del AltoAragón - 07/09/1996 - Página 5
MINISTERIO DE CULTURA. Los nuevos CRAs creados son los de Tardienta, Robres, Lalueza y Benasque. En concreto, el Centro Rural Agrupado de Tardienta acogerá, además, a las localidades de Alcalá de Gurrea, Artasona del Llano, Gurrea de Gállego, La Paúl, San Jorge y El Temple.
Diario del AltoAragón - 29/04/1997 - Página 20
CARRETERA. - El consejero de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Aragón, José Vicente Lacasa, ha firmado la concesión de varias subvenciones con destino a siete ayuntamientos de la Comunidad autónoma aragonesa por un montante superior a los 51, millones de pesetas, para llevar a cabo obras de acondicionamiento y mejora de carreteras y travesías en la mayoría de los casos. Los municipios altoaragoneses beneficiados son Fonz, Aínsa, Secastilla y, especialmente, Gurrea de Gállego.
La principal inversión será para Gurrea de Gállego, un total de veinte millones de pesetas para el acondicionamiento de la carretera entre esta localidad y La Paúl.
Diario del AltoAragón - 19/12/1997 - Página 56
UN ALTOARAGONÉS TRATA DE UNIR A OVEJAS Y CORDEROS EN "QUE APOSTAMOS". El joven José Antonio Dieste de la localidad altoaragonesa de La Paúl, cercana a Gurrea de Gállego, tratará este noche de superar en el programa "Qué apostamos" (22 horas, en La Primera de TVE) la apuesta que ha lanzado, consistente en identificar a cada oveja con su pareja, en este caso con su cordero. Dieste. de treinta años, deberá demostrar el gran conocimiento que posee sobre su ganado para acertar el parentesco de los animales, en este caso decir cuál es la madre y cuál el hijo. Expertos consultados por esta redacción explicaron que los rasgos de los ovinos suelen ser muy similares, lo que entraña mayor dificultad a su apuesta. José Antonio Dieste participará esta noche en el espacio que presentan los populares Ramón García y Ana Obregón y a buen seguro mantendrá en tensión a todos los altoaragoneses, pendientes de su suerte.
Diario del AltoAragón - 05/09/1998 - Página 13
GURREA. La población tiene 2.005 habitantes, incluidos los de los núcleos de El Temple y La Paúl, así como un término municipal de 19.500 hectáreas. Estos datos favorecen para que las perspectivas de futuro sean positivas. Así, “se ha elaborado y aprobado el proyecto para la construcción de un depósito regulador de agua. Una obra que ronda los cuatrocientos millones de pesetas. Además, tendrá una potabilizadora para Gurrea de Gállego, El Temple y La Paúl. A su vez, el núcleo de La Paúl cuenta con un pabellón, recientemente inaugurado.
Diario del AltoAragón - 28/05/1999 - Página 33
AMAS DE CASA. Alrededor de trescientas amas de casa celebran hoy una concentración comarcal en Gurrea de Gállego, localidad hasta la que se desplaza lrán mujeres procedentes de Almudévar. Tardienta, Torralba, Alcalá, El Temple y La Paúl.
Diario del AltoAragón - 09/08/1999 - Página 8
AVERIA ELECTRICA. Hasta doce horas permanecieron sin suministro de energía eléctrica las poblaciones de Gurrea de Gállego, El Temple y La Paúl, en la provincia de Huesca, y Marracos, Piedratajada, Valpalmas, Puendeluna, La Corvilla, Erla, Luna, Sierra de Luna, El Frago, Ores, Asín, Biel, Fuencalderas, Castejón de Valdejasa, La Varluenga, en la de Zaragoza, a causa de una averia en el transformador de la subestación electrica de Marracos.
Este nuevo incidente ha acrecentado el malestar vecinal que ya existía en la zona. atectada la pasada semana por anteriores cortes de luz también muy prolongados, si bien, el de ayer fue el de mayor duración y amplitud territorial. La interrupción del suministro se produjo a las 22,45 horas del sábado y no se restableció el servicio hasta las 10,30 horas del domingo, según informaron fuen otes de la compañía Eléctricas Reunidas de Zaragoza (ERZ).
Diario del AltoAragón - 23/09/1999 - Página 3
COOPERATIVA GANADERA. -La Cooperativa Ganadera Cinco Villas tiene en la provincia de Huesca unos 205 socios y entre 80.000 y 90.000 cabezas de ganado. Su área de acción se extiende desde Gurrea de Gállego y La Paúl hasta la Jacetania y La Canal de Berdún.
Diario del AltoAragón - 26/09/2001 - Página 11
CONTRATADAS TODAS LAS RUTAS DE TRANSPORTE DE LA E.S.O. Las rutas que finalmente fueron contratadas anoche son las de Ayerbe-Murillo, Piracés, Argavieso, Pueyo de Fañanás, Torralba-Tardienta, La Paúl-El Temple-Gurrea y Almuniente-Pompenillo. Todas estas rutas, que suponen un total de un centenar de alumnos, pertenecen al IES Pirámide de Huesca.
Diario del AltoAragón - 31/12/2001 - Página 5
AGUA CONTAMINADA. - Los bomberos de
Huesca y el parque de Protección Civil del Alto Gállego
comenzaron ayer a suministrar
agua, mediante camiones cuba
y cisternas, a la localidad de Biscarrués, cuya toma desde el río
Gállego quedó suspendida en la
tarde del pasado sábado tras la
aparición de peces muertos en
el cauce del río.Diario del AltoAragón - 21/05/1987 - Página 14
LANIPIEL S.A. Entrevista a Don Eduardo Noguera.
—Cuanto tiempo hace que se abrió la fábrica?
—10 añoS
—Quien es el dueño?
—D. Jaime Córcoy Bassal, el gerente
—Cuntos m2 mide la fábrica?
—20.000m2
—Cuantos obreros trabajan?
—180
—Hómbres?
—160
—.Mujeres?
—20
—De qué sitios vienen los obreros?
—Zaragoza, Gurrea, Temple y La Paúl.
—Que máquinas utilizan?
—Desgranar, lavar lana, bombos para curtir, descarnár, escurrir, secar y acabar.
—Es fácil el trabajo de los obreros?
—Sí.
—A dónde llevan los productos elaborados?
—La piel a Valencia, la lana a Tarrasa
—Ha explotado alguna vez la caldera?
—No.
—Qué materias primas utilizan?
—Lana sucia y piel
—Pagan bien a los obreros?
—Sí
—Tienen muchos beneficios al año?
—Según el año
Diario del AltoAragón - 21/05/1987 - Página 11
SOBRE GURREA DE GÁLLEGO. Dentro de la Hoya de Huesca, en la parte occidental de la provincia de Huesca, se extiende. la zona de la Violada ocupada por elL término municipal de Gu rrea de Gállego. Con sus 19.345 hectáreas de extensión, incfluye los pueblos de El Temple y La Paúl, se dedican las de secano a cereales y las de regadío a patatas, pimiento, frutales, maíz y forrajeras. Se destaca por su calidad las patatas, pimiento y frutales de El Temple y los viñedos de La Paúl y Gurrea. Existen fábricas de curtido de pieles y plásticos. Las tierras se riegan con aguas derivadas del pantano de Tormos por la acequia de la Violada.
Diario del AltoAragón - 15/09/1987 - Página 2
JOTEROS CLASIFICADOS. Categoría Juvenil Masculina: Julio Abió, Bandaliés; Juan Carlos Gracia, La Paúl; Javier Badules, San Lorenzo de Flumen; Sergio Maestre, San Jorge; Roberto Ciria, Huesca.
Diario del AltoAragón - 04/10/1987 - Página 5
TORMENTA. También el término municipal de Gurrea de Gállego se vio afectado por las tormentas. El núcleo de La Paúl se quedó sin abastecimiento de agua potable, debido a la inundación de tierra de la ace quia, que convirtió en barro el líquido elemento destinado al consumo humano. Fue necesario utilizar una cuba para transportar agua en buenas condiciones desde Gurrea. Esta situación puede durar hasta el próximo lunes. El problema con el agua potable se repitió en otras muchas localidades altoaragonas.
Diario del AltoAragón - 05/01/1988 - Página 6
CALENDARIO DE FESTIVOS. Gurrea de Gállegó: 8 de septiembre y 5 de diciembre. El Temple: 14 de mayo y 16 de agosto. La Paúl: 23 de mayo y 24 de agosto.
Diario del AltoAragón - 04/02/1988 - Página 6
MANCOMUNIDAD FLUMEN-MONEGROS. En ese pleno y con motivo de la próxima reunión de todos lo municipios qúe la integran, la Man omunidad Flumen-Monegros fue tema prioritario. Sus estatutos centraron el debate, y se habló de dividir en dos partes el ente como medio de hacerlo más acorde a sus intereses. También se comentó la necesidad de adaptar el mapa sanitario que integra las localidades de Torralba, Tardienta, Almudévar, Gurrea de Gállego, Alcalá de Gurrea, La Paúl y Tormos.
Diario del AltoAragón - 23/03/1988 - Página 6
SALUD. El Centro de Salud de Almudévar cubrirá la asistencia de los municipios de Alcalá de Gurrea, Almudévar con los núcleos de Artasona del Llano, San Jorge y Valsalada, Gurrea de Gállego que incluye además Camporredondo, Estación y La Paúl, Tardienta y Torralba de Aragón.
Diario del AltoAragón - 26/03/1988 - Página 6
JOTAS. Esta tarde a las 4 en la discoteca Florida Park va a celebrarse la sesión final del segundo certamen de jota infantil y juvenil, que organiza la rondalla de la Peña Fragatina conparticipantes que llegarán desde Huesca, Barbastro, Binéfar, La Paúl, Villanueva de Sijena, Ontiñena, Sena y del mismo Fraga donde están surgiendo unas espléndidas voces.
Diario del AltoAragón - 31/03/1988 - Página 24
MARI LUZ LAFITA GUERRERO. La enseñanza de la jota es otra de sus actividades a la que dedica una buena parte de su tiempo libre. La admiran con cariño sus alumnos de Alcubierre, Colegio de San Viator, Gurrea de Gállego, Sabiñánigo, La Paúl y sobre todo en la Escuela Carlos Vidal Berges.
Diario del AltoAragón - 20/04/1988 - Página 6
JOTAS EN SARIÑENA. Canto juvenil masculino: Juan Carlos Arqued de La Paúl.
Diario del AltoAragón - 19/05/1988 - Página 4
JOTAS. CERTAMEN "CIUDAD DE HUESCA". En canto juvenil masculino, Roberto Ciria de Huesca, Juan Carlos Gracia, de La Paúl, David Correas de Huesca, Javier Badules, de San Lorenzo del Flumen, y Oscar Vidosa, de Zaragoza. En canto juvenil femenino, Laura Martín, Rosana Boraux, María José Avila, Ana San Mora e Isabel Aladren, todas ellas de Zaragoza.
Diario del AltoAragón - 11/05/1989 - Página 3
SANIDAD. Los 72 pueblos cuyos consultorios van a ver completados sus equipamientos en esta segunda fase son los siguientes: Aínsa, Albelda, Albero Bajo, Alcampell, Alcolea de Cinca, Aguero, Arcusa, Altorricón, Antillón, Artasona, Arén, Algayón, Almudafar, Baells, Baldellou, Benabarre, Belver de Cinca, Biscarrués, Boltaña, Bonansa, Broto, Besians, Bierge, Camporrells, Caladrones, Campo, Capella, Castigaleu, Castillonroy, Cajigar, Enate, Estada, Estopiñán, Ena, Gistaín, Luzás, La Fueva, Laguarres, Laluenga, Laperdiguera, La Paúl, Lascuarre, Laespuña, La Peña, Loscorrales, Nacha, Osso de Cinca, Ontiñena, Ponzano, Purroy, Perarrúa Pue bla de Roda, Puebla de Castro, Riglos, Rasal, Salinas de Jaca, San Jorge, Senegué, Sopeira, Secastilla, Santaliestra, Serrate, Santalecina, Sagarras Bajas, Tolva, Torres del Obispo, Tardienta, Torrente de Cinca, Triste, Viacamp , Valsalada y Viliacarli.
Diario del AltoAragón - 11/06/1989 - Página 8
CAJA RURAL ALTO ARAGÓN. Clientes que han conseguido una cadena musical. LA PAUL Rafael Calón Ortiz.
Diario del AltoAragón - 30/06/1990 - Página 12
PLAN DE CARRETERAS. El Grupo Parlamentario del PAR insta al Gobierno regional, en una de sus propuestas, a que incluya en la red autonómica un itinerario por la margen derecha del río Gállego, a través de Zuera, La Paúl, Gurrea, Marracos y Puendeluna.
Diario del AltoAragón - 05/12/1990 - Página 32
JOTAS. María Luz Lafita Guerrero cantadora de jotas y profesora del grupo folkórico Estirpe de Aragonia, con un curriculum personal cuajado de triunfos en premios ordinarios y extraordinarios, así como en actuaciones ante grandes públicos, fue fundadora de su grupo y actualmente imparte clasés de jota en Zuera, Gurrea de Gállego y La Paúl.
Diario del AltoAragón - 01/03/1991 - Página 12
DERECHO DE CAZA. .-La asociación de vecinos que se formó en Gurrea de Gállego y su barrio de La Paúl para exigir al Ayuntamiento de la localidad el cumplimiento del acuerdo adoptado en pleno sobre los derechos de caza en el coto de caza de Manuel Sesé ha denunciado, a través de su presidente ante este periódico, la actuación y actitud de la Corporación gurreana. Los problemas han surgido al reclamar los derechos de servidumbre sobre la citada finca, en el término municipal de Gurrea, en este caso referentes a la caza.
La citada comisión se creó para exigir el cumplimiento del acuerdo municipal, petición que se reiteró en un escrito posterior dando, en base al artículo 68 de la Ley de Bases de Régimen Local; a la corporación un plazo de treinta días a tal efecto,“pero el Ayuntamiento de Gurrea contesta, indica el pre idente de la comisión, con una declaración de buenas intenciones, aunque sin haber realizado ninguna gestión efectiva en este sentido”.
En una reunión posterior el alcalde informó de cuál era su visión de la situación”, indica el representante de la comisión, asegurando que según los dictámenes de tres abogados el panorama era poco favorable y poco defendible para las reivindicacIones de los derechos de caza, además de recordar la falta de documentación y que el problema era únicamente de los cazadores, opinión con la que no estamos de acuerdo puesto que se trata de los derechosde servidumbres de los hijos naturales de Gurrea y de su barrio La Paúl. “Nosotros argumentamos, prosiguen, que existe una sentencia del Tribunal Supremo donde se reconocen los derechos y servidumbres y entre éstos el derecho de caza en el término municipal, además de haber una escritura de concordia donde igualmente estas atribuciones quedan especificadas”.
Toda esta compleja situación ha aconsejado a los miembros de la comisión a exigir que sea reconocido el derecho de caza sobre la finca de Manuel Sesé y en todo el término municipal, “ya en caso contrario se podría sentar un precedente peligroso”, en su opinión, “como demuestra el que ya otra persona esté acondicionando un coto privado de caza mayor para gestionarlo por su cuenta”, aseguran.
El presidente de la comisión concluye indicando que“el Ayuntamiento de Gurrea está demos rando una falta de voluntad politica total, además de obstruir los derechos, en este caso, referentes a la caza, y defender unos posicionamientos basados en dictámenes que luego se ha demostrado no existían”.
Diario del AltoAragón - 28/03/1991 - Página 7
SANIDAD. A partir del próximo 1 de abril el centro de salud de Almudévar dispondrá de un nuevo punto de extracción periférica de sangre, como uno de los servicios que se incorporan al citado centro de salud. Las mañanas de los lunes y jueves podrán disponer de dicha atención sanitaria los beneficiarios de la zona de salud, que incluye las localidades de Almudévar, Tardienta, Gurrea de Gállego, Alcalá de Gurrea, Artasona, San Jorge, Valsalada, La Paúl, Estación y Torralba de Aragón. Los usuarios evitarán tener que desplazarse hasta Huesca para hacer uso de este servicio. La unidad de extracción periférica se pondrá en marcha por la Dirección de Atención primaria del INSALUD en colaboración con el Servicio de Análisis Clínicos del Hospital San Jorge y el Ambulatorio de “La Inmaculada”.
Diario del AltoAragón - 20/04/1991 - Página 19
SORTEO.
ASFALTADO DEL CAMINO. El Ayuntamiento de Gurrea de Gállego iniciará en los próximos días obras de mejora en su municipio por valor de más de 120 millones de pesetas. Durante el último de los plenos celebrados por la Corporación gurreana se adjudicaron las correspondientes al acondicionamiento del camino de acceso al núcleo de La Paúl, con una dotación presupuestaria que supera los 46 millones de pesetas. Para este proyecto se contará con una subvención de la Diputación Provincial de Zaragoza de veinte millones y otra de la Diputación Provincial de Huesca, colaborando ambas instituciones ya que el camino pertenece a las dos provincias. Esta comunicación se encontraba sin asfaltar y su acondicionamiento era una reinvicación demandada desde hacía tiempo.
Diario del AltoAragón - 07/12/1991 - Página 11
DESVÍO DE CAUCE. El pretendido nuevo cauce para el Gállego de kilómetro y medio en La Paúl.
Diario del AltoAragón - 14/01/1992 - Página 30
CONCURSO DE JOTA "CIUDAD DE HUESCA". En esta edición del año 92, se ha notado más participación altoaragonesa y así pudimos aplaudir a cantadores y bailadores llegados desde Huesca, Almudévar. Barbastro, Sariñena, Albalatilio, San Jorge, El Temple, Lalueza, Castejón de Monegros, Binéfar, Monzón, Tabernas, Igriés, Fraga, Gurrea de Gállego, La Paúl.
Diario del AltoAragón - 19/01/1992 - Página 9
RECHAZO A LA MACROCARCEL DE ZUERA. Cerca de cuatro mil personas se sumaron a la protesta contra la decisión del Ministerio de Justicia de ubicar en el término municipal de Zuera una macrocárcel que acogera a los reclusos de las de Huesca y Zaragoza. A las doce del mediodíavecinos de la localidad y de las poblaciones próximas, entre las que se encontraba un buen número desplazados desde Gurrea, El Temple y La Paúl, se concentraban frente al Ayuntamiento de Zuera. La postura del alcalde fue fuertemente criticada por los representantes de la Coordinadora Comarcal contra la cárcel en la asamblea informativa que tuvo lugar en la noche del pasado viernes en Gurrea.
Diario del AltoAragón - 25/01/1992 - Página 9
RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA MACROCARCEL. Hasta la fecha han recogido ya cinco mil quinientas firmas en contra de la cárcel entre los pueblos que integran la coordinadora, Gurrea de Gallego, Villanueva, Zuera, San Mateo, y los núcleos de Ontinar, El Temple y La Paúl, que en total tienen ocho mil habitantes.
Diario del AltoAragón - 11/02/1992 - Página 9
MACROCARCEL. Los alcaldes de Gurrea de Gállego, Villanueva, San Mateo, La Paúl y ElVTemple se entrevistarán a las doce del mediodía de hoy con el presidente de la DGA, Emilio Eiroa, para informar sobre los últimos acontecimientos relacionados con la construcción de una prisión de grandes dimensiones en la comarca del Bajo Gállego. Según precisó el alcalde de Gurrea de GálLego, Carlos Til.
Diario del AltoAragón - 03/03/1992 - Página 9
MACROCARCEL. Los alcaldes del Bajo Gállego y la Coordinadora contra la macro-carcel criticaron ayer la falta de diálogo e información por parte de Instituciones Penitenciarias que, en su opinión, no ha contado “ni con los municipios ni con el Gobierno aragonés. Esto constituye un atropello a nosotros y a todos los aragoneses.”Los alcaldes de Villanueva de Gállego, San Mateo, Gurrea, El Temple y La Paúl y re presentantes de la Coordinadora Comarcal comparecieron ayer ante la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de las Cortes Regionales para informar de la problemática generada tras el anuncio de instalación de la macrocárel.
Diario del AltoAragón - 27/04/1992 - Página 6
JORNADA CAMPERA. Cientos de vecinos de La Paúl, Gurrea, Ontinar, San Mateo, Zuera y El Temple, se reunieron ayer en esta última localidad para celebrar una jornada campera contra la ubicación de una macrocárcel en la comarca. José Manuel Villar portavoz de la Coordinadora Comarcal organizadora de los actos, manifestó que “el sentido deeste día es liberarnos un poco de toda la tensión que hemos vivido durante los últimos meses.
Diario del AltoAragón - 27/12/1992 - Página 51
EDIFICIO POLIVALENTE. Aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día 30 de septiembre de 1992, la modificación del pliego de condiciones económico-administrativas que habrá de regir la contratación directa de las obras de construcción de un edificio polivalente en La Paúl, de conformidad con el artículo 122.1 del Real Decreto Legislativo 781/1986. de 18 de abril, se inicia de nuevo el expediente, y se expone al público para su examen y presentación de reclamaciones. en el plazo de ocho días hábiles, a contar del siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.
Diario del AltoAragón - 11/02/1993 - Página 8
EDIFICIO POLIVALENTE. Se ha adjudicado en La Paúl el edificio polivalente, que incluirá local social, casino, oficinas municipales yd ependencias sanitarias. El coste será de 25 millones. El plazo de finalización está previsto para julio.
Diario del AltoAragón - 28/02/1993 - Página 23
CIGUEÑAS. Respecto al trabajo de conservación de esta especie, el Grupo Ornitológico Oscense se volcó de lleno en la instalación de plataformas para que pudieran nidificar las cigüeñas. “El motivo de estas pla taformas viene derivado de la problemática que tiene esta especie para ubicar sus nidos, al carecer de lugares propicios para ello, ya que ellas son proclibes a construirlos en torretas de conducción eléctrica, aunque saben el peligro que esto conlleva”. Se han colocado cuatro plataformas en otras tantas localidades donde existía este problema, como son El castillo (Callén), la finca “La Cruz” (Grañén). el término de Sangarrén y otra en Vicién. Por otra parte, se aprovecharon algunos depósitos elevados de agua para colocar nidos artificiales, ya que estos lugares ofrecían dificultad para que las cigüeñas asentaran sus moradas y, año tras año, eran derribadas por el viento. En este sentido, se actuó en Callén, La Paúl y Albero Bajo.
Diario del AltoAragón - 30/05/1993 - Página 48
ROMERÍAS. En La Paúl son las fiestas pequeñas con romería a la Virgen de Salz, en el término de Zuera.
Diario del AltoAragón - 21/08/1993 - Página 9
INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO POLIVALENTE. - La Paúl inaugurará hoy su nuevo edificio polivalente en un acto que tendrá lugar a las 12,30 del mediodía, según indicó a este diario el alcalde de Gurrea deGállego, Carlos Til.
Las instalaciones inauguradas hoy contemplan un consultorio médico, las oficinas del ayuntamiento y un local social, que hará las veces de espacio de reuniones y lugar de esparcimiento para la población. La obra ha tenido un coste de 32 millones de pesetas, que han sido sufragados por la Diputación General de Aragón, Diputación Provincial de Huesca y Ayuntamiento de Gurrea. Las depedencias destinadas a consultorio permitirán contar con un lugar acondicionado para que el médico de Gurrea, que baja diariamente a La Paúl, pueda atender adecuadamente. El nuevo edificio cuenta una configuración moderna y funcional, además de aire acondicionado, por ejemplo, y viene a suplir una falta muy importante en esta localidad altoaragonesa, que carecía de un local público en condiciones.
Esta obra es junto con la carretera de La Paúl a Zuera y Gurrea de Gállego el proyecto prioritario. El acceso carretero se encuentra a falta de los últimos trabajos de acondicionamiento, cómo son la señalización vertical y horizontal, por lo que privisiblemente será inaugurada en breve, aunque actualmente viene siendo utilizada por los vehículos. En un primer momento se trataba de arreglar el camino, mejorándolo, para lo que se contó con el soporte económico de las Diputaciones Provinciales de Huesca y Zaragoza,s i bien la con tratación corrió a cargo del Consistorio gurreano. Sin embargo, la entrada de la Diputación General de Aragón, con una aportación de cien millones, en un proyecto final de doscientos, permitió mejorar notablemente las características de la obra.
Diario del AltoAragón - 22/08/1993 - Página 21
SAN BARTOLOMÉ. En La Paúl destacan el tradicional tiro al plato y el lanzamiento de barra, el concurso de guiñote, gimkanas, cucañas, carreras de cintas, charangas y bailes.
Diario del AltoAragón - 27/08/1993 - Página 8
LA D.G.A. ARREGLARÁ 100 KM DE CARRETERAS. Por otro lado, el mismo departamento ha concedido 96.338.692 pesetas del subvención al Ayuntamiento de Gurrea de Gállego para la ejecución de las obras de construcción de una carretera de acceso de La Paúl a la carretera A-124, en el término de Zuera. La DGA ha estimado la petición del Ayuntamiento al considerar que esta obra, que ya ha tenido una primera fase presupuestada en 48,5 millones, es de interés supraprovincial. La cantidad será abonada en tres plazos, el 50 por ciento cuando se remita la certificación del acuerdo de adjudicación de las obras, un 25 a la mitad de las obras y otro tanto al final.
Diario del AltoAragón - 10/01/1994 - Página 5
ENCIERRO POR LA MACROCARCEL. - Los vecinos de Zuera abarrotaron ayer la Plaza de España de esta localidad y acompañaron a los alcaldes de Gurrea, El Temple, La Paúl y San Mateo, que visitaron a las personas que mantienen un encierro hasta que el presidente José Marco reciba a la Coordinadora del Bajo Gállego. El encierro, que comenzó el pasado martes, se mantendrá, a pesar de que el Ayuntamiento ha cortado la calefacción.
Diario del AltoAragón - 18/02/1994 - Página 8
ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA. -Las presidentas locales de las veinte asociaciones de”Amas de Casa y Consumidores” se reunieron ayer en la capital oscense. La Asociación Provincial cuenta con la participación, esencialmente, de las mujeres de Almudévar, Alcalá de Gurrea, Barbastro, Candasnos, Castillonroy, Estopiñán, El Temple, Fraga, Gurrea de Gállego, Huesca, Jaca, La Paúl, San Lorenzo de Flumen, Tardienta, Tamarite de Litera, Tramaced, Torralba de Aragón, Tierrantona, Torrente de Cinca y Velilla de Cinca. Monserrat Costa, presidenta de la Asociación Provincial de Amas de Casa y Consumidores “Altoaragón”, destacó la importante actividad de este colectivo.
Diario del AltoAragón - 11/07/1994 - Página 28
EFEMÉRIDES DE ACTIVIDADES CULTURALES. El Ayuntamiento de la villa de Almúdévar, con objeto de fomentar las actividades culturales y artísticas, convoca y establece el “Primer Certamen-Exposición Villa de Almudévar”, que se celebrará del día 6 al 9 de septiembre de 1969. Comprende e invita a dicho Certamen-Exposición Comarcal a los pueblos siguientes: Almudévar, Artasona del Llano, San Jorge, Valsalada, Tardienta, Torralba, Senés, Alcalá de Gurrea, Gurrea de Gállego, El Temple del Caudillo y La Paúl.
Diario del AltoAragón - 28/07/1994 - Página 3
CARRETERA. El Gobierno firmará convenios con las Diputaciones de Huesca,Teruel y Zaragoza, para mejorar las infraestructuras viarias, con una inversión de 173 millones. El convenio con la DPH supondrá una inversión de más de 57 millones, que se destinarán a la mejora del firme de la vía local desde la C-1 29 hasta la C-230, por San Juan del Flumen a la pavimentación del acceso a Lanuza por Sallent, al puente sobre el río Aragón en Villanúa y a la mejora de los accesos a Cofita, Laspuña, Pueyo de Araguás y La Paúl, en Gurrea de Gállego.
Diario del AltoAragón - 27/11/1994 - Página 42
EXCURSIÓN A ANSÓ. Sábado 3 y Domingo 4 de Diciembre. Precio: 3000 pts. La salida se hará a las ocho de la mañana desde las localidades de La Paúl y El Temple. Para inscribirte o pedir más información puedes acudir a las Casas de Juventud de estas localidades, que están en los respectivos Ayuntamientos.
Diario del AltoAragón - 07/12/1994 - Página 3
ADHESIÓN A LA CONSTITUCIÓN DEL 78. Los actos se iniciaron a la doce de la mañana con una misa baturra en la iglesia parroquial, cantada por la rondalla “San Nicolás de Bari” de Gurrea. En la inauguración de la calle (dedicada a la Guardía Civil por sus 150 años de servicio), junto al Gobernador Civil, estuvieron presentes el comandante segundo jefe de la 422 Comandancia de la Guardia Civil, José María Nieto Gómez, el alcalde la localidad, Carlos Til, la corporación municipal, las alcaldesas pedáneas de Tardienta, La Paúl y El Temple, además de todos los miembros de la Guardia Civil de Gurrea y numerosos vecinos.
Diario del AltoAragón - 15/01/1995 - Página 40
LAS CASAS DE JUVENTUD. Las Casas de Juventud de Huesca han pasado de ser diecisiete a más de treinta en la actualidad en tan sólo un año. Por primera vez voluntarios como los de Huesca acuden a las jornadas contando ya con una sede, una Casa de Juven tud en su localidad. Las nuevas Casas de Lanaja, El Temple, La Paul, Frula, Almuniente, Huesca, Jaca. Sallén, Tamarite de Litera, Albelda, Alcapel y Ainsa se unen a las ya existentes y demuestran con su trabajo y el interés que han despertado en los jóvenes, no sólo la necesidad de contar con Casas de Juventud, sino también el buen funcionamiento de éstas.
Diario del AltoAragón - 12/03/1995 - Página 40
CASA DE JUVENTUD. La Casa de Juventud de La Paúl celebrará el próximo sábado a las diez una fiesta de carnaval con karaoke y bingo.
Diario del AltoAragón - 23/04/1995 - Página 42
CASA DE JUVENTUD. En La Paúl hoy finaliza en la localidad el Torneo de Baloncesto por parejas, que se viene celebrando desde el pasado día 17 de abril. Los encuentros finales de este torneo se disputarán durante todo el día en la Casa.
Diario del AltoAragón - 11/05/1995 - Página 12
ASOCIACIÓN AMAS DE CASA. Más de seiscientas mujeres se congregaron ayer en Almudévar para participar en el VIII Encuentro de Asociaciones de Amas de Casa y Consumidores, organizado este año por la asociación local “La Corona”. A esta jornada de convivencia asistieron mujeres de asociaciones de Torralba de Aragón, Tardienta, La Paúl, Gurrea de Gállego, El Temple, Alcalá de Gurrea, Huesca y Almudévar.
Diario del AltoAragón - 01/10/1995 - Página 40
CASA DE JUVENTUS. Actividades de este año: La Paúl: Fabla, bailes de salón y cocina.
Diario del AltoAragón - 03/12/1995 - Página 42
CASA DE JUVENTUD. La Casa de la Juventud de La Pául organiza una serie de actividades en torno al Día Mundial del Sida, con un cine forum y una exposición.
Diario del AltoAragón - 21/01/1996 - Página 40
CASAS DE JUVENTUD EN LA PROVINCIA DE HUESCA. Aínsa, Albalate de Cinca, Albelda, Alcampel, Almudévar. Almuniente, Altorrincón. Ayerbe. Ballobar. Barbuñales. Belver de Cinca. Binaced, Boltaña, Castejón de Monegros, Castelflorite. Esplús, Fraga. Frula, Grañén. Gurrea de Gállego. Jaca, La Paúl, Lalueza. Lanaja. Monzón, San Lorenzo del Flumen, Sallent de Gallego, Sariñena, Tamarite de Litera. El Temple y Zaidín. Unas escuelas de democracia y pluralidad, unos espacios de libertad donde se están formando los ciudadanos y dirigentes sociales de las próximas décadas.
Diario del AltoAragón - 16/04/1996 - Página 7
LA ESO. En el Colegio Público “Santos Samper” de Almudévar que se convierte en sección delegada del IES (antiguo CEI) de Huesca cursarán el primer ciclo de la ESO los niños de Alcalá de Gurrea, Almudévar, Artasona del Llano, San Jorge, Gurrea de Gállego, La Paúl, El Temple y Tardienta. En total, 122 alumnos de doce a catorce años cursarán la ESO en Almudévar durante el período escolar de 1996/97.
Diario del AltoAragón - 26/04/1996 - Página 9
HUELGA. Gurrea de Gállego, El Temple, La Paúl y Marracos respondieron ayer masivamente a la concentración convocada por la APA “San Nicolás de Bari” del Colegio Público “Cervantes” y el Ayuntamiento de Gurrea contra la implantación de la ESO en el medio rural y la pretensión del MEC de crear un Colegio Rural Agrupado (CRA) de Primaria con cabecera en Tardienta.
Diario del AltoAragón - 09/06/1996 - Página 46
CASA DE JUVENTUD. LA PAUL: Cursos de taller de cuero y bailes de salón. Rappel (22 de junio), juegos aragoneses (22 de junio), taller de cuero (22 de junio), comida (22 de junio), karaoke (22 dejunio) y acampada (5 y 6 dejulio).
Diario del AltoAragón - 20/06/1996 - Página 21
32 SEDES DE CASAS DE JUVENTUD. Aínsa, Albelda, Alcampell, Almudévar, Almuniente, Altorricón, Ayerbe, Ballobar. Barbuñales, Belver de Cinca, Binaced, Boltaña, Castejón de Monegros. Castelflorite. Esplús, Fraga. Frula. Grañén. Gurrea de Gállego, Jaca. Lalueza. Lanaja. Monzón, La Paúl, Sallent de Gállego. San Lorenzo del Flumen, Sariñena, Tamarite de Litera. El Temple y Zaidin.
Diario del AltoAragón - 06/09/1996 - Página 14
TRAIDA DE AGUA. Otro de los proyectosambiciosos es la traída de aguas, la conducción a El Temple y la mejora del servicio a La Pául, con un presupuesto de cerca de trescientos millones de pesetas.
Diario del AltoAragón - 07/09/1996 - Página 5
MINISTERIO DE CULTURA. Los nuevos CRAs creados son los de Tardienta, Robres, Lalueza y Benasque. En concreto, el Centro Rural Agrupado de Tardienta acogerá, además, a las localidades de Alcalá de Gurrea, Artasona del Llano, Gurrea de Gállego, La Paúl, San Jorge y El Temple.
Diario del AltoAragón - 29/04/1997 - Página 20
CARRETERA. - El consejero de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Aragón, José Vicente Lacasa, ha firmado la concesión de varias subvenciones con destino a siete ayuntamientos de la Comunidad autónoma aragonesa por un montante superior a los 51, millones de pesetas, para llevar a cabo obras de acondicionamiento y mejora de carreteras y travesías en la mayoría de los casos. Los municipios altoaragoneses beneficiados son Fonz, Aínsa, Secastilla y, especialmente, Gurrea de Gállego.
La principal inversión será para Gurrea de Gállego, un total de veinte millones de pesetas para el acondicionamiento de la carretera entre esta localidad y La Paúl.
Diario del AltoAragón - 19/12/1997 - Página 56
UN ALTOARAGONÉS TRATA DE UNIR A OVEJAS Y CORDEROS EN "QUE APOSTAMOS". El joven José Antonio Dieste de la localidad altoaragonesa de La Paúl, cercana a Gurrea de Gállego, tratará este noche de superar en el programa "Qué apostamos" (22 horas, en La Primera de TVE) la apuesta que ha lanzado, consistente en identificar a cada oveja con su pareja, en este caso con su cordero. Dieste. de treinta años, deberá demostrar el gran conocimiento que posee sobre su ganado para acertar el parentesco de los animales, en este caso decir cuál es la madre y cuál el hijo. Expertos consultados por esta redacción explicaron que los rasgos de los ovinos suelen ser muy similares, lo que entraña mayor dificultad a su apuesta. José Antonio Dieste participará esta noche en el espacio que presentan los populares Ramón García y Ana Obregón y a buen seguro mantendrá en tensión a todos los altoaragoneses, pendientes de su suerte.
Diario del AltoAragón - 05/09/1998 - Página 13
GURREA. La población tiene 2.005 habitantes, incluidos los de los núcleos de El Temple y La Paúl, así como un término municipal de 19.500 hectáreas. Estos datos favorecen para que las perspectivas de futuro sean positivas. Así, “se ha elaborado y aprobado el proyecto para la construcción de un depósito regulador de agua. Una obra que ronda los cuatrocientos millones de pesetas. Además, tendrá una potabilizadora para Gurrea de Gállego, El Temple y La Paúl. A su vez, el núcleo de La Paúl cuenta con un pabellón, recientemente inaugurado.
Diario del AltoAragón - 28/05/1999 - Página 33
AMAS DE CASA. Alrededor de trescientas amas de casa celebran hoy una concentración comarcal en Gurrea de Gállego, localidad hasta la que se desplaza lrán mujeres procedentes de Almudévar. Tardienta, Torralba, Alcalá, El Temple y La Paúl.
Diario del AltoAragón - 09/08/1999 - Página 8
AVERIA ELECTRICA. Hasta doce horas permanecieron sin suministro de energía eléctrica las poblaciones de Gurrea de Gállego, El Temple y La Paúl, en la provincia de Huesca, y Marracos, Piedratajada, Valpalmas, Puendeluna, La Corvilla, Erla, Luna, Sierra de Luna, El Frago, Ores, Asín, Biel, Fuencalderas, Castejón de Valdejasa, La Varluenga, en la de Zaragoza, a causa de una averia en el transformador de la subestación electrica de Marracos.
Este nuevo incidente ha acrecentado el malestar vecinal que ya existía en la zona. atectada la pasada semana por anteriores cortes de luz también muy prolongados, si bien, el de ayer fue el de mayor duración y amplitud territorial. La interrupción del suministro se produjo a las 22,45 horas del sábado y no se restableció el servicio hasta las 10,30 horas del domingo, según informaron fuen otes de la compañía Eléctricas Reunidas de Zaragoza (ERZ).
Diario del AltoAragón - 23/09/1999 - Página 3
COOPERATIVA GANADERA. -La Cooperativa Ganadera Cinco Villas tiene en la provincia de Huesca unos 205 socios y entre 80.000 y 90.000 cabezas de ganado. Su área de acción se extiende desde Gurrea de Gállego y La Paúl hasta la Jacetania y La Canal de Berdún.
Diario del AltoAragón - 26/09/2001 - Página 11
CONTRATADAS TODAS LAS RUTAS DE TRANSPORTE DE LA E.S.O. Las rutas que finalmente fueron contratadas anoche son las de Ayerbe-Murillo, Piracés, Argavieso, Pueyo de Fañanás, Torralba-Tardienta, La Paúl-El Temple-Gurrea y Almuniente-Pompenillo. Todas estas rutas, que suponen un total de un centenar de alumnos, pertenecen al IES Pirámide de Huesca.
Diario del AltoAragón - 31/12/2001 - Página 5
Además de a Biscarrués, el sábado también se dio aviso para que no se tomara agua de boca desde el río Gállego a Erés y La Paúl, en la provincia de Huesca. En la de Zaragoza, están en la misma situación Santa Eulalia, Ardisa, Puendeluna y el núcleo de Morán, perteneciente al término municipal de Murillo de Gállego.
Diario del AltoAragón - 30/09/2006 - Página 28
LIBRO. Ayer se presentó el segundo eslabón del trabajo colectivo por la Recuperación Histórica del período de la Segunda República española y la Guerra Civil en la zona de la Violada y del Bajo Gállego. El título del libro es “De hombres y sueños. Recuperando la Memoria Histórica y Oral de Almudébar (Huesca)”, donde se pretende recuperar y reconstruir, en la medida de lo posible, la tragedia vivida por la sublevación militar y las consecuencias que tuvo para la población. La investigación se inició en 2001 con el libro “Entre Raíces”, que recuperaba la memoria histórica de Gurrea de Gállego y La Paúl, aunque el libro no se publicó hasta 2003.
Diario del AltoAragón - 31/07/2010 - Página 42
RECICLAJE DE ROPA. La Comarca de la Hoya de Huesca pondrá en marcha en los próximos días unos talleres de sensibilización ambiental sobre los residuos domésticos de origen textil, con el título “Recicla tu moda. Las tres R de la ropa”. Con una duración aproximada de 2 horas y media, se desarrollarán en distintas localidades de la Hoya, generalmente en horario de tardes, y abrirán la participación a todas aquellas personas que quieran acudir al lugar y hora indicados. El programa tendrá lugar los jueves y viernes en las primeras semanas, comenzando el día 5 en Gurrea de Gállego y el viernes 6 en Agüero. La semana siguiente, llegarán a Riglos y Sesa, los días 19 y 20 a Biscarrués y Triste, y a Igriés y Albero Alto los días 26 y 27. En la semana del 30 de agosto, se realizarán de lunes a viernes en Sipán, Ortilla, Ayerbe, Bolea y La Paúl.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar